Ir al contenido principal

Milagros deportivos

Acabo de regresar de La Habana. Me costará varios días digerir todo lo visto, oído, tocado y olido; iré escribiendo sobre ello. Sin embargo hay un tema que me llamó poderosamente la atención; como no aparece en la prensa española regular hago un apunte rápido.
Han terminado este domingo los Juegos Panamericanos en Guadalajara de México, Cuba ha quedado segunda en el medallero, inmediatamente por encima de Brasil y sólo por debajo de EE.UU. Resulta sorprendente que un país de once millones de habitantes, que no nada en la abundancia como se sabe, sea capaz de obtener tan espectacular resultado, por delante de potencias demográficas y económicas como los Estados Unidos de América del Norte, Brasil, Canadá o Argentina, por citar algunas. Es evidente que hay algo de planificación y trabajo serio detrás de todo esto, los milagros ya no abundan en el superprofesionalizado mundo del deporte.
He visto muy pocas instalaciones deportivas; en dos colegios de educación primaria niños y niñas salían al parque para la clase de Educación Física. Pude observar prácticas de baloncesto, de atletismo, de gimnasia y de fútbol con balón de basket mal hinchado, en todas había dos rasgos comunes: los enseñantes apenas intervenían, los alumnos conocían bien los rudimentos técnicos.
En el día del regreso el Aeropuerto José Martí se llenó de repente de la alegría, regalada a todos los pacientes viajeros, de las jugadoras de la Selección Femenina Juvenil de Balonmano; iban a competir, vía Moscú, a uno de esos países con nombre terminado en "-están" y que no acierto a ubicar en los mapas. Su sonrisa puede con todos los bloqueos, incluso los de su propio entrenador, un negro malencarado que no soporta que las chicas se relacionen con extraños; desde esta página un pequeño homenaje a las que ven la vida en positivo.
Por cierto, hablando del Bloqueo, que eso sí se publicó en España, votación en la ONU exigiendo que desaparezca tamaña salvajada inhumana: Cuba, 186- USA, 2. (El segundo voto es el de Israel, que hace lo propio en Gaza).

Comentarios

  1. Los EE.UU. cada vez más solos en según qué políticas, pero Israel nunca falta a sus promesas... por si acaso.

    Cuenta de Cuba, que quiero saber qué ha cambiado y qué no desde mi visita en 2003.

    ResponderEliminar
  2. Todavía no lo he digerido bien, y no quiero escribir demasiadas tonterías, Cuba es importante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...