Nos enteramos a partir de La Stampa, -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco:
Desde
varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los
perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de los artefactos volantes
ensayando. No quiero ni imaginarme lo que sentirán quienes viven entre nosotros
después de abandonar países donde los bombardeos no son entretenimiento sino masacre;
Ucrania o Gaza, por decir.
Irresponsables. La Ley de la Gravedad existe, y los ejemplos no pueden ser más ilustrativos: La
Patrulla Águila, uno de los números recurrentes. -aplaudidísimo-, ha sido disuelta,
después de varios accidentes mortales, incluso el de su propio líder.
En
el incidente de Gijón puede verse en el vídeo que difunde La Stampa una
sospechosa estela de humo negro en el momento en que el F18 hace un extraño. Si
pones el sonido oirás a un espectador que pasa de la exclamación de admiración
ante lo que parece una hábil pirueta a un “¡Uy, uy, uy, uy, uy!” cuando ve que
el aparato le pone la proa.
El director del festival, Pablo González explicaba a La Nueva España: “Yo he visto ya unos vídeos internos donde hay unos pájaros que se cruzan en la trayectoria del avión y el capitán Botana reacciona adecuadamente y muy rápido. Lo que se ve por fuera no se entiende, pero lo que se vive a bordo de la cabina claro que se comprende. Es una maniobra de escape, de abortar una maniobra y de salir de esa trayectoria y recuperar altura y distancia”.
En agosto anterior, con la misma playa mediterránea llena de gente, otros veraneantes
filman el sapazo que se pega otro comandante con el mismo modelo, un C101,
entonces usado para entrenar a los cadetes de la Escuela del Aire. Una testigo
afirma que intentaba un looping (bucle), pero no pudo remontar.
Otro muerto que se debe añadir a la larga lista de estudiantes e
instructores caídos en tareas de formación. En los artículos de prensa suele
leerse, “las causas del accidente no han trascendido”. “Ha sido un espectáculo incomparable”,
ensalzó Doña Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón.
Mientras
tanto se está celebrando la Feria del Arco Atlántico que asocia pueblos desde Portugal
y el norte cantábrico hasta la Pequeña Bretaña; me vienen a la cabeza los pensamientos
del valiente Asterix, que sólo temía una cosa. Si hubiera visto todo esto
probablemente amenazaría: El cielo se desplomará sobre vuestras cabezas.
Más
información:
28
julio 2025. La Stampa. Spagna, tragedia sfiorata.
https://www.lastampa.it/esteri/2025/07/28/video/spagna_tragedia_sfiorata_un_aereo_militare_perde_il_controllo_durante_unesibizione_a_gijon-15249569/
30 julio 2025. La Repubblica. La specttacolare manovra del jet militare.
30 de enero 2022. Cartes de Cuturrasu. Esto de la guerra es sangre y ruinas.
https://cartesdecuturrasu.blogspot.com/2022/01/esto-de-la-guerra-es-sangre-y-ruinas-no.html
27 febrero 2020. El Mundo. Muere un
comandante de la Patrulla Águila al estrellarse.
27
febrero 2020. You Tube. An Eagle Patrol pilot died after crahsing into the
Mar Menor
28
febrero 2020. ABC. Tercer accidente mortal en el Ejército en seis meses.
26
agosto 2019. RTVE. Muere el piloto de un avión del Ejército del aire.
25
julio 2017. Cartes de Cuturrasu. Te ruego, por favor, que no nos traigas
el avión.
Mueren un piloto instructor y su alumna, ambos andaluces, en una avioneta del Ejército en aguas del Mar Menor. 18 septiembre 2019. Canal Sur Radio Televisión.
ResponderEliminarEl piloto instructor es el comandante Daniel Melero Ordóñez, 50 años, de Cádiz; y la alumna Rosa María Almirón, 20 años, de Lucena, militares de la Academia General del Aire han muerto al estrellarse una aeronave del Ejército, en Murcia. Realizaban un vuelo de instrucción y acababan de despegar de la base aérea de San Javier. Un fallo del motor es la principal hipótesis que se maneja como causa del accidente; así lo ha confirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles.