Ir al contenido principal

Las falacias#5700

No es un ordinal, si se numeraran las falacias puestas en marcha por la reacción superarían esa cantidad con creces. Se trata de la cifra con la que quieren alterar a la población de la tranquila localidad de Sotrondio (San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 3000 habitantes). Desde hace semanas la parte más reaccionaria de la política nacional ha lanzado una campaña en la que se asegura que el Gobierno piensa colocar a 5.700 menores de los llegados a Canarias en el Colegio San José, que se mejorará para ser centro de acogida internacional. Se trata de un antiguo colegio de monjas, cerrado por falta de clientela, que sirvió de refugio de urgencia para la primera oleada de familias que huyeron de la guerra de Ucrania. Todo el mundo se volcó con ellas. Sin embargo, llegaron a continuación, en muchísima menor cantidad, inmigrantes africanos y ya cambiaron las tornas; de recibir con los brazos abiertos a señoras blancas, rubias, de ojos azules y cristianas, pasaron los ultraderechistas a intentar echar a varones, negros y parte de ellos musulmanes. El otoño pasado, una concentración de protesta liderada por Vox reunió a trece personas, ninguna de ellas vecina del municipio. Enfrente estábamos doscientos para impedir la vergüenza. Por consejo policial abandonaron la calle sin más intentos. Han vuelto a la carga; previamente lanzaron a elementos provocadores, como el de la foto, que se esconde tras gafas de sol y publica en una página con pseudónimo, es decir, nombre falso, @willytolerdoo, especializada en ataques soeces contra la izquierda y mensajes de tufo falangista. Su público en Instagram son 234.000 seguidores.
Dice el agitador de andar por casa que el Gobierno va a colocar “más de 5.700 menas. Enhorabuena porque tocáis a dos por cabeza, dos por barba…” (quien no tenga barba no es persona, al parecer). Desafortunadamente un medio de comunicación asturiano recogió la falacia; los profesionales deben ser más cuidadosos en la comprobación de las fuentes. Iniciada la campaña, el partido ultraderechista convoca a las puertas del Colegio. El jueves 19 de septiembre a las 12’30 horas, “José Mª Figaredo atiende a los medios. Asunto: Centros de acogida de inmigrantes en Asturias”. Conocida la convocatoria, de nuevo una amplia representación social del Valle del Nalón, más de doscientas personas, junto con ediles de PSOE, IU y PP de San Martín y Langreo, se concentra ante las puertas de la institución en apoyo a los acogidos.
Pude estar en la rueda de prensa; José María Figaredo y Álvarez-Sala, descendiente del empresariado del carbón, diputado nacional, empezó preocupado porque “no salgan las pancartas”; difícil tarea, le comentó el jefe de la policía, ante unos muros llenos de “fuera los racistas de las instituciones” y similares. Luego arrancó el discurso pidiendo libertad de expresión. Para sí mismo, claro, donde gobierna su partido censura la ajena. Luego se dedicó a explicar que el dinero era más provechoso emplearlo en los españoles.
Aquí vuelvo a hacer un llamamiento a la profesionalidad de los medios. Dice El Comercio, “Saludando con la mano a quienes le pitaban y gritaban ningún ser humano es ilegal, el diputado de Vox…” Las peinetas que dedicó a sus oponentes no son saludos, sino el símbolo de la mala educación que este muchacho recibió en el colegio de jesuitas de Oviedo y en la Universidad Pontificia de Comillas. Después, con actitud de chulo de barrio, intentó encararse con los manifestantes; la policía se lo impidió, así como retuvo apartado a su grupo de cinco personas hasta que se disolviese la manifestación, para evitar que sus desplantes le trajeran males mayores. Solamente La Nueva España hizo referencia a una nueva falacia lanzada públicamente: “Se van a gastar nueve millones de euros…” cuando son más necesarios en Ciañu (él siempre dirá Ciaño), Jarrio, “…o que en el Hospital de las Cuencas están pidiendo a las familias que lleven mantas para los pacientes”.
Una manifestante me dice, “¡pero si en el hospital hace un calor que te mueres!”. Inventos de quien no conoce ni siquiera las poblaciones a las que representa. En las cuencas mineras hay tres hospitales, uno de ellos en Mieres, cerca de la mina que explotaba su familia. No vamos a decir que están sobrados de medios, pero lo de las mantas es una provocación a la que debería responder contundentemente el director del Hospital Valle del Nalón. Otro ejemplo de por dónde van las cosas entre algunos informadores, abierto el turno de preguntas una redactora le pide unas declaraciones ¡sobre Nicaragua! Terminado todo, los ochenta y tres muchachos acogidos en el Centro, que se habían mantenido prudentemente contenidos en el recinto, salieron a las puertas a agradecernos el acto de solidaridad; uno más entre los que cada día reciben de la población de Sotrondio, que hasta les invita a café. Y sino la hostelera se lo cobra a un euro.

Comentarios

  1. Que ningún ser humano es ilegal lo sabemos bien en una cuenca minera a la que llegaron muchos emigrantes que, como los de ahora, sólo buscan un lugar mejor para vivir. Qué orgullo supone estar rodeada de gente solidaria que acoge. Nunca debemos olvidar de dónde venimos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...