Ir al contenido principal

14 de mayo de 1962

El día catorce de mayo celebra la Santa Iglesia Católica la festividad de San Ampelo, Santa Augia y San Tutón de Ratisbona; en tan señalada fecha contrajeron matrimonio en Atenas, hace cincuenta años, el príncipe Don Juan Carlos de Borbón y la princesa Doña Sofía de Grecia. Corresponde, por secular tradición, que se celebren las Bodas de Oro; sin embargo tan alegre acontecimiento no tendrá lugar, por ello dirigiremos la mirada hacia otro aniversario:
"Sobre las 18'15 horas Egisto Corradi transmitió telefónicamente al Corriere della Sera, de Milán, una crónica sobre la situación que había visto...Comenzó describiendo geográficamente el paisaje asturiano comparándolo con la Provincia de Lombardía: industrias metalúrgicas y minas...La huelga de los abnegados metalúrgicos y mineros asturianos es pacífica, porque los trabajadores están dispuestos por todos los medios a procurar no dar motivo a la Policía franquista para realizar un acto de fuerza...Los trabajadores y sus familias tienen miedo a las cárceles con el subsiguiente desamparo económico. Con cualquier motivo son detenidos...Hasta la fecha hay detenidos de 600 a 800 trabajadores. Solamente en Mieres existen 300 detenidos. Claro que estas cifras son aproximadas porque en la España franquista nunca se sabe con exactitud el número de presos políticos...Este maravilloso y silencioso coraje de los metalúrgicos y mineros asturianos fue la consecuencia del estallido de la desesperación y humillaciones sufridas durante años a causa de la injusticia social...Solamente trabajan el 5% que corresponde a los llamados turnos de conservación...Los sacerdotes de Mieres han organizado grandes mesas para alimentar a los hijos de los huelguistas...Estos datos fueron recogidos por un Inspector de la IX Brigada de Investigación Social desde la centralita del Hotel Principado"
La policía anotaba, paso a paso, la estancia en Asturias de Egisto Corradi, natural de Parma y domiciliado en Milán, vía Solferino, nº de pasaporte 7.802.833 P, y de Bernardo Valli, soltero, 0457011 P, que escribían para  Il Corriere y para Il Giorno, respectivamente. Desde el alquiler de un Seat azul claro matrícula M 303. 685 hasta la cena en Casa Bango, pasando por paradas en Pola de Lena y en el Bar Platas de Mieres, o la entrevista con un joven cura, todo ha quedado minuciosamente registrado, de tal manera que el historiador Rubén Vega siempre cuenta que sus mejores fuentes fueron los archivos policiales.
El día 5 de abril 25 picadores de Nicolasa decidieron bajar el ritmo de trabajo, la chispa ardió en la paja seca de la desesperación, saltó de pozo en pozo, contagió a la metalurgia y salió de Asturies. El propio ministro Solís tuvo que viajar a negociar con los representates de los trabajadores, firmó el principio del fin del Régimen.
(Estos datos han salido del libro "Las huelgas de 1962 en Asturias", de la Fundación Juan Muñiz Zapico, Ediciones Trea; es obligatorio leerlo)

Comentarios

  1. Marta en Mallorca14 de mayo de 2012, 17:52

    Y por alguna razón, tu blog lleva publicidad en algunas palabras clave que salen como enlaces (tramposos que son los internautas que saben de esto).

    Comparto en CaraLibro, gracias.

    ResponderEliminar
  2. Cualesquiera personas que lean estos temas deben de saber que la publicidad comercial es ajena al espíritu del redactor. A mayor abundamiento deben rechazar, desaconsejar y, si cabe, insultar elegantemente (por ejemplo, motejando de mourinhofilia) a quien pretendiere aprovecharse de estas líneas.
    Otrosí manifiesto que, en su uso, no están protegidas por ningún convenio acerca de derechos de autor, por lo que no sólo permito sino que animo a que el contenido sea difundido por ésta y otras galaxias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...