Ir al contenido principal

En el invierno hace frío

El jueves 22 de diciembre, a las 6'30 de la mañana entró el invierno climático en el hemisferio norte. Es un dato. Doce horas antes, con la investidura de Don Mariano Rajoy y la constitución de su gobierno, había empezado el invierno político en España. Es una opinión.
La perogrullada de frase con que titulo corresponde exactamente al estilo del líder del partido conservador. Inició la campaña electoral en Sevilla con un "haremos lo que tengamos que hacer", prodigio de claridad y definición programática; siguió manteniendo ocultos sus planes, en la seguridad de que los socialistas estaban ya autoderrotados, y culminó con una frase ejemplar: a pregunta de un diputado de su cuerda, aunque de diferente partido, sobre las retrasadísimas obras públicas asturianas, respondió "haré todo lo que esté en mi mano por resolver los problemas de Asturias". Ante tal grado de compromiso no hemos podido menos que respirar aliviados.
Explico para quienes leen estas líneas desde otros países que existe un estereotipo entre los españoles acerca de los gallegos; se dice que ocultan sus sentimientos hasta tal extremo que nunca sabes realmente lo que quieren, hacen u opinan. La broma asegura que si te encuentras con un gallego en una escalera no tendrás modo de saber si sube o baja. Es, en cierta medida, una histórica forma  defensiva de los aldeanos ante los abusos de los poderosos, una muestra de la inteligencia del débil.
Lo explica muy bien Matías Vallés en su columna en el Diario de Mallorca: "Rajoy tiene un alma sin ventanas. El sexto presidente de gobierno de la democracia considera que el movimiento puede alejarlo de la meta. De ahí su asombroso quietismo"
Un alma sin ventanas, para que no le vean el camerino, pero que, a la par, le impide enterarse de lo que acontece fuera; en un nuevo mito de la caverna lo conocerá de oídas. Claro que en política no valen los amagos, cuando se está en el poder hay que tomar decisiones, y el Sr. Rajoy no puede, mal que le pese, ser la excepción, de modo que ha tenido que retratarse inmediatamente, su primera orden en materia económica ha sido congelar el salario mínimo. En los tiempos que corren deberían cambiarle la denominación; "salario microscópico", propongo (queda abierto el concurso de ideas). El resto del paquete nos ha de dejar helados los bolsillos. ¡Este invierno va a hacer tanto frío...!
Dibujo publicado sin la autorización del diario La Nueva España y espero que con su comprensión

Comentarios

  1. Sigo pensando que el campeón de la retórica confusa con el verbo "hacer" es Bauzà, presidente de Baleares: http://www.youtube.com/watch?v=wTgj0cYjQSs

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...