Ir al contenido principal

¡Ya está bien, hombre!

"Moody’s sitúa a Portugal en el nivel de bono basura. Los principales motivos, según la agencia, son el "riesgo creciente" de que Portugal necesite un segundo rescate antes de poder financiarse con normalidad en los mercados; que no pueda reducir su déficit público este año al 5,9%, como ha prometido (actualmente, está en el 8,7%)". Público.

Han cambiado de gobierno, siguen las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional al pie de la letra, van a vender las joyas de la corona, la poderosa eléctrica EDP, propietaria en España de Hidroeléctrica del Cantábrico y en proceso de colaboración con la principal productora china, la petrolera Galp en plena expansión internacional y la estratégica Portugal Telecom; el presidente Pedro Passos Coelho, "joven" esperanza neoliberal se va a quedar con el 40 % de la paga de Navidad de los portugueses.

Es insuficiente. Vamos a ayudarles con una propuesta: todos los juguetes que Papá Noel entregue en Navidad, después de las primeras veinticuatro horas, pasarán a manos del FMI que, mientras decide su venta final en pública almoneda, quedarán entre los niños portugueses en régimen de usufructo. Si ello no fuera suficiente para mitigar el déficit pasarán a ingresar el fondo de rescate los importes de la cenas (serán prohibidas) de Nochevieja y, en su caso, de los fuegos artificiales.

Dicen, otrosí, algunos técnicos, que posiblemente el "rescate" de Grecia sea insuficiente... ¡Ya está bien, hombre!. Mira, está en la Red desde septiembre del año pasado el Manifiesto de Economistas Aterrados, se lee en la introducción que "En Europa, por el contrario, los Estados, bajo la presión de las instituciones internacionales y de las agencias de calificación, aplican con renovados bríos unos programas de reformas y de ajustes estructurales que ya demostraron en el pasado su capacidad de incrementar la inestabilidad y las desigualdades. Estas medidas van a agravar aún más la crisis europea". Proféticas palabras, una desgracia que se vean cumplidas antes de un año y después de poner de rodillas a la clase obrera de media Europa; tanta humillación para seguir igual (algunos menos igual que otros, por cierto).

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...