Ir al contenido principal

News of the World

Murdoch closes the News of the World. The Best for News, Showbiz and Sports Exclusives...Los más afanosos, -que no mejores, porque los han pillado-, espiando a la ciudadanía; se han metido en los teléfonos, en los correos privados de víctimas de atentados, políticos, familiares y empleados de la casa real británica. Todo se vale con tal de vender periódicos.
Es conveniente recordar que este apellido controla un muy importante imperio informativo; mediante la sociedad News Corporation maneja The Times, The Wall Street Journal, CNBC y Fox News, entre otros instrumentos. Una de sus joyas ha caído, pero el asunto no va más allá de una operación de imagen; cuando el propio Partido Conservador, que le debe gran parte del último éxito electoral, se pone en contra, es que la cosa anda mal. Sus acciones en la Bolsa de Londres están cayendo, o sea, bromas ni una.
James, hijo de Rupert Murdoch, ha decidido cerrar el diario
Rupert Murdoch ha forjado su edificio mediático apoyándose alternativamente en unos y otros. Fue más que amigo de Blair, quién a su vez le puso en relación con un tal José María Aznar, que a la sazón trabajaba en el gobierno de España, pero ello no fue óbice para que diera saltos de contento con la crisis del euro el año pasado; el 9 de febrero The Times publicaba un editorial titulado "El euro es una empresa fallida" ratificándose en el "ya te lo decía yo..." de los antieuropeístas (En la misma línea The Telegraph decía que era una alegría haber mantenido la moneda propia) y, aprovechando que el Támesis pasa por Londres, recomendar a los votantes que la mejor opción era el Señor Cameron.
Entre los empleados de News Corporation figura Don José María Aznar, fichado en 2006, si mis noticias son ciertas, "por sus amplios conocimientos de política internacional". Surgen de aquí dos preguntas, una sobre la compatibilidad de la jefatura de gobierno con la relación murdochiana, la otra sobre la calidad del producto. En cualquier caso el Sr. Aznar no está mal remunerado, el año pasado le subieron el sueldo, pese a la crisis, y ahora anda en torno a 220.000 US$ año, 100.000 en efectivo y 120.000 en acciones.
Quiere ahora James Murdoch sacar beneficio, en imagen, de lo perdido; promete ceder el beneficio de la ventas del domingo, última edición, para buenas obras y hace un canto en primera persona a la capacidad de su equipo, "insisto en que esta organización vive por encima del standard de competencia que esperamos de otros". Aunque la culpa es ajena "en 2006 la policía centró sus investigaciones en dos personas. Ambas fueron a la cárcel.Sin embargo...News of the World y News International...cosecharon mala prensa  y fueron indebidamente perseguidos", y de autocrítica ni un segundo, "Vd. puede ver que el leal equipo de News of the World paga los pecados ajenos"
En definitiva, los Murdoch y sus asalariados seguirán haciendo sus manipulaciones y sus dineros. Anótese que en estos meses ha habido movimientos en torno a ABC; es un periódico que ha perdido 120 millones en los últimos cuatro años, un lastre para el grupo Vocento. Aznar ha sondeado, al parecer, la posibilidad de la compra por News Corporation. Mientras tanto un diario británico con 168 años de tradición desaparece, la fiabilidad de la prensa escrita ha sufrido un serio menoscabo, y en torno a doscientos profesionales irán a engrosar las listas del paro.

Comentarios

  1. Datos complementarios: Si Vd. lee ahora mismo la página electrónica de News of the World podrá ver una artículo titulado "Damned Nation"; la expresión puede traducirse de varias maneras, pero si se hace como "Nación escarnecida" creo que se ajustaría a las intenciones de irse del mercado dejando un amable recuerdo a David Cameron. Son los datos de una encuesta en la que los entrevistados explican sus problemas por la crisis, los apuros para llegar a final de mes y, subtitula el redactor literalmente, manifiestan "haber perdido toda esperanza"

    ResponderEliminar
  2. Son tantas, tan extensas y tan complicadas las redes que nos rodean y atrapan... política-prensa-finanzas-empresa-universidad... No da el tiempo para ponerse al día con todo.

    Uffffffffffff.

    ResponderEliminar
  3. Marta en Mallorca9 de julio de 2011, 18:31

    Don Jose María siempre bien acompañado.

    Los Brits no ganan para escándalos desde aquello de Charles y la higiene femenina de Camilla.

    No echaré de menos el difunto periódico. Los trabajos perdidos son malas noticias, pero aquello no era periodismo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Me da un poco de vergüenza

El sábado pasado fui a dar un paseo virtual por los Estados Unidos de América del Norte, que el día anterior celebraban el 4 de julio, su fiesta nacional. Me sirvió de vehículo la red Bluesky, a la que se están pasando millones de desencantados de la basura que hiede en Facebook, X y otras similares. Curiosamente, fotos y vídeos se publicaron mayoritariamente por Tik Tok, cuya propiedad china quiere subvertir Trump, Me da un poco de vergüenza comentar sobre la paja en el ojo de otro país, cuando en el propio hay una viga que nos impide la visión; pero, en todo caso, de los USA nos vienen todos los males del capitalismo del siglo XXI, adobados por sus dólares. Si allí la gente se rebela contra su sino, es de esperar que a este lado del océano lo podamos hacer. Es el 4 de julio fiesta patriótica por excelencia, muy adecuada para exacerbar el espíritu militar y el patrioterismo; sin embargo, desde la amarga derrota en Vietnam, ha sido también fuente de quejas de los miles de mutilados, vi...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

La fantasma de La Rebaldana

  Se ha clausurado en el Pozo Santa Bárbara de Turón la instalación Speculum , una reinterpretación en vídeo de El Jardín de las delicias de El Bosco que ha realizado Smack, un trío de artistas de los Países Bajos; un trabajo de imaginación sobre el tríptico, ya obra de fantasía en sí, de su compatriota Jheronimus Bosch. El marco de la expo no podía ser más interesante; el Pozo Santa Bárbara está protegido como Bien de Interés Cultural desde octubre de 2009, para evitar más pérdida en la arqueología industrial asturiana, y el Ayuntamiento de Mieres ha decidido dotarle, con éxito, como centro de cultural. Por otra parte, tiene una leyenda que lo enmarca en un mundo de fantasías. La primera concesión hullera en esta zona fue la Mina de la Rebaldana, en 1884 (1). El nombre se debe al lugar donde se ubicaba, llamado por la toponimia oficial Rabaldana. Se profundizó el pozo en 1913 por la Sociedad Hullera de Turón; durante decenios ha avanzado de boca a oreja, sobre todo entre las g...