Ir al contenido principal

Más que harto: ¡fartucu!

Fartucu es, en asturiano, la expresión de la saciedad personal. La saciedad casi absoluta; al que está fartucu no le cabe ni una hoja de lechuga. Ayer pensaba escribir unas líneas para hacer un balance del Movimiento 15 de Mayo, abrir las ventanas del barrio para que todos empezáramos a dar la lengua, pero me mosquearon las noticias de Barcelona. Las oí en el coche, cuando iba camino del acto de constitución de la Junta General del Principado de Asturias ( nombre guapo, ¿eh?) y preferí esperar.
La noble virtud de la prudencia me ha premiado.  No hago innecesarios comentarios.
Enlace de víedo:
 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YcmvzRvsf8g

En segunda edición añado unas fotos en las que se observa que los del vídeo no se fueron para sus casas, sino que se ganaron la soldada aplicadamente.
 

Agradezco a los amigos Barreal y Cubero sus aportaciones.

Comentarios

  1. Muy importante: hasta las dos de la tarde el vídeo circulaba por el correo sin restricciones; a las nueve de la noche tiene limitaciones porque "es privado".
    Me huele a chamusquina, mañana seguiremos hablando del tema.

    ResponderEliminar
  2. Durante la noche me envía Diana otro enlace a través de Público; funciona con dificultades, pero se ve, es el siguiente:
    http://www.publico.es/espana/382254/los-manifestantes-de-barcelona-denuncian-que-infiltrados-de-la-policia-comenzaron-los-incidentes
    A ver lo que dura

    ResponderEliminar
  3. YouTube lo retiró, según parece. Los medios mayoritarios no están dando detalles al respecto, aunque en algunas redes sociales que empiezo a entender la gente lo tiene muy claro (Facebook y yo nos vamos haciendo amigos).

    Todo muy triste.

    ¿Habrá gente en la mani del domingo?

    ResponderEliminar
  4. Vuelvo con noticias. Sábado temprano: en la página de Público sigue viéndose la grabación, aprovechemos para difundirla; por otra parte Alberto, desde Bulnes, me hace llegar otra gracia de TeleMadrid: para ilustrar la violencia del 15M emite fotos de manifestantes pegando con palos a la policía (fijarse en los escudos: ¡es Grecia!)
    Enlace:
    http://www.youtube.com/watch?v=ibir-3Y9ALQ&feature=player_embedded

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Gentes de Cuturrasu: Pelayo

Estaba nervioso; es lógico: Inaugurar exposición en casa de uno, en una pinacoteca que lleva por nombre Eduardo Úrculo, con la corporación municipal, la prensa, el antiguo profesorado, las amistades (las propias y las pesadísimas de su madre y su padre), y la abuela, es para estarlo. Pelayo Martínez Beiro, nacido y crecido en Cuturrasu, es buen chaval, discreto, cariñoso, amable, preocupado por el mundo, estudioso y con éxito. Nació esta muestra del premio en el Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón 2012 . Dos series, " Las Doce Pruebas o Mis Doce Trabajos" y "Los polítpticos de una Urraca, un Glayu, un Cuervo et un Rei Dodó". No entiendo de arte, de modo que cedo la palabra a quienes saben; en el catálogo, francamente atractivo, escribe Manuel Ángel Gasco García , pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca: El arte actual sumido en espejos de varios reflejos, siempre vinculados con la economía, con la moda o con el pronto éxito, nos ocu...