Ir al contenido principal

La Aritmética y la derecha.

Ellos sí emplean la Aritmética. Ahora que les ha fallado la maniobra de endemoniar el 15M por una presunta actitud violenta, recurren a los números; “veintidós millones de votantes frente a ciento veinticinco mil manifestantes”, dice un comentarista de un periódico serio e independiente. Acepto el terreno de juego, número de personas que apoyan la democracia formal contra las que quieren profundizarla y algo más.

En un acto de caridad doy por buenos sus datos, para que vea que éste no es una asunto de fe, sino de esperanza en un futuro mejor, (hago referencia a las virtudes teologales porque tiene un enlace con L’Osservatore Romano, confío en hacerme entender por todos), y con esa base quiero hacerle entrar en Razón. Para ello cuento el número de días que han trascurrido desde las Elecciones Generales del 15 de junio de 1977, fecha oficial de arranque de nuestro actual sistema; si uso esta magnitud como cociente, observo que hay 1772’76 votantes por cada día democrático disfrutado. Para que los datos sean homogéneos considero los días de protesta desde su inicio al 15 de junio de 2011, divido y me salen 4166’66 manifestantes (fracción periódica pura).

Algunas personas me habían pedido explicación a la página sobre los vídeos; repito aquí la secuencia, con los breves comentarios de los corresponsales que amablemente me habían hecho llegar la información.

En la mañana del día 16 el amigo Cubero, desde Gijón, me hace llegar una grabación realizada en Barcelona el día anterior, en la que se ven claramente policías infiltrados entre los manifestantes, que los acusan de provocadores. Inmediatamente lo pongo en circulación

“Joaquín: Lo de siempre...”
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YcmvzRvsf8g

El vídeo desaparece de la Red con la increíble disculpa de que es “particular”. Me indigno, propiamente, lo comunico y desde Córdoba me hacen llegar un enlace con la misma película a través de una página del diario Público.

“Diana: Os lo envío antes de que lo retiren de YouTube, que me temo será en breve... Se comenta solo.”

 http://www.publico.es/espana/382254/los-manifestantes-de-barcelona-denuncian-que-infiltrados-de-la-policia-comenzaron-los-incidentes

 Para completar el panorama me llega desde Bulnes, único pueblo de Asturies que no tiene carretera aunque sí indignados vecinos, el informativo de Telemadrid que muestra la poca vergüenza de sus redactores.

Alberto: Manipulación en los medios, Telemadrid utiliza fotos de las manifestaciones violenta en Grecia para acusar al Movimiento 15M de violentos. Extracto de programa de Telemadrid”
 
  http://www.youtube.com/watch?v=ibir-3Y9ALQ&feature=player_embedded

Comentarios

  1. Y esta sigue en sus trece:

    http://www.publico.es/televisionygente/382940/y-mantengo-el-comentario-pacifistas-lo-que-se-dice-pacifistas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Me da un poco de vergüenza

El sábado pasado fui a dar un paseo virtual por los Estados Unidos de América del Norte, que el día anterior celebraban el 4 de julio, su fiesta nacional. Me sirvió de vehículo la red Bluesky, a la que se están pasando millones de desencantados de la basura que hiede en Facebook, X y otras similares. Curiosamente, fotos y vídeos se publicaron mayoritariamente por Tik Tok, cuya propiedad china quiere subvertir Trump, Me da un poco de vergüenza comentar sobre la paja en el ojo de otro país, cuando en el propio hay una viga que nos impide la visión; pero, en todo caso, de los USA nos vienen todos los males del capitalismo del siglo XXI, adobados por sus dólares. Si allí la gente se rebela contra su sino, es de esperar que a este lado del océano lo podamos hacer. Es el 4 de julio fiesta patriótica por excelencia, muy adecuada para exacerbar el espíritu militar y el patrioterismo; sin embargo, desde la amarga derrota en Vietnam, ha sido también fuente de quejas de los miles de mutilados, vi...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

La fantasma de La Rebaldana

  Se ha clausurado en el Pozo Santa Bárbara de Turón la instalación Speculum , una reinterpretación en vídeo de El Jardín de las delicias de El Bosco que ha realizado Smack, un trío de artistas de los Países Bajos; un trabajo de imaginación sobre el tríptico, ya obra de fantasía en sí, de su compatriota Jheronimus Bosch. El marco de la expo no podía ser más interesante; el Pozo Santa Bárbara está protegido como Bien de Interés Cultural desde octubre de 2009, para evitar más pérdida en la arqueología industrial asturiana, y el Ayuntamiento de Mieres ha decidido dotarle, con éxito, como centro de cultural. Por otra parte, tiene una leyenda que lo enmarca en un mundo de fantasías. La primera concesión hullera en esta zona fue la Mina de la Rebaldana, en 1884 (1). El nombre se debe al lugar donde se ubicaba, llamado por la toponimia oficial Rabaldana. Se profundizó el pozo en 1913 por la Sociedad Hullera de Turón; durante decenios ha avanzado de boca a oreja, sobre todo entre las g...