Ir al contenido principal

La Aritmética y la derecha.

Ellos sí emplean la Aritmética. Ahora que les ha fallado la maniobra de endemoniar el 15M por una presunta actitud violenta, recurren a los números; “veintidós millones de votantes frente a ciento veinticinco mil manifestantes”, dice un comentarista de un periódico serio e independiente. Acepto el terreno de juego, número de personas que apoyan la democracia formal contra las que quieren profundizarla y algo más.

En un acto de caridad doy por buenos sus datos, para que vea que éste no es una asunto de fe, sino de esperanza en un futuro mejor, (hago referencia a las virtudes teologales porque tiene un enlace con L’Osservatore Romano, confío en hacerme entender por todos), y con esa base quiero hacerle entrar en Razón. Para ello cuento el número de días que han trascurrido desde las Elecciones Generales del 15 de junio de 1977, fecha oficial de arranque de nuestro actual sistema; si uso esta magnitud como cociente, observo que hay 1772’76 votantes por cada día democrático disfrutado. Para que los datos sean homogéneos considero los días de protesta desde su inicio al 15 de junio de 2011, divido y me salen 4166’66 manifestantes (fracción periódica pura).

Algunas personas me habían pedido explicación a la página sobre los vídeos; repito aquí la secuencia, con los breves comentarios de los corresponsales que amablemente me habían hecho llegar la información.

En la mañana del día 16 el amigo Cubero, desde Gijón, me hace llegar una grabación realizada en Barcelona el día anterior, en la que se ven claramente policías infiltrados entre los manifestantes, que los acusan de provocadores. Inmediatamente lo pongo en circulación

“Joaquín: Lo de siempre...”
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YcmvzRvsf8g

El vídeo desaparece de la Red con la increíble disculpa de que es “particular”. Me indigno, propiamente, lo comunico y desde Córdoba me hacen llegar un enlace con la misma película a través de una página del diario Público.

“Diana: Os lo envío antes de que lo retiren de YouTube, que me temo será en breve... Se comenta solo.”

 http://www.publico.es/espana/382254/los-manifestantes-de-barcelona-denuncian-que-infiltrados-de-la-policia-comenzaron-los-incidentes

 Para completar el panorama me llega desde Bulnes, único pueblo de Asturies que no tiene carretera aunque sí indignados vecinos, el informativo de Telemadrid que muestra la poca vergüenza de sus redactores.

Alberto: Manipulación en los medios, Telemadrid utiliza fotos de las manifestaciones violenta en Grecia para acusar al Movimiento 15M de violentos. Extracto de programa de Telemadrid”
 
  http://www.youtube.com/watch?v=ibir-3Y9ALQ&feature=player_embedded

Comentarios

  1. Y esta sigue en sus trece:

    http://www.publico.es/televisionygente/382940/y-mantengo-el-comentario-pacifistas-lo-que-se-dice-pacifistas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...