Ir al contenido principal

La Aritmética y el 15 M

"Hay propuestas totalmente asumibles por el sistema; algunos temas son simplemente reformistas y, si los partidos tradicionales son listos, los pueden integrar con facilidad. Democracia participativa, Transparencia, Ley electoral nueva...O sea, pueden cambiar un poco para que todo siga igual. Pero nosotros somos radicales, vamos a la raíz. Claro que hablamos de otra distribución de la riqueza, ¡porque somos anticapitalistas!, y hay que hablar del capitalismo financiero, que no tiene nada que ver con el tradicional, ligado a la producción, y podemos hablar de la Teoría del Decrecimiento y del Manifiesto de los Economistas Aterrados. ¡No somos tontos!, tenemos hechos los deberes". Había ido subiendo el tono, el final de la aportación recibió una cerrada salva de aplausos.
Se había llenado el recinto para hablar del 15 M. Respondía Charo a mi intervención anterior: "Se ha mencionado reiteradamente la palabra cambio; en sí misma no significa nada;Suárez el 15 de junio de 1977 ya usó este término en su campaña electoral,  Felipe González fue el cambio. Aznar, Zapatero y ahora Rajoy amenazaron con la misma palabra...Cambio, ¿hacia dónde?. Os oigo hablar de la redistribución de la riqueza, ¿cómo?; porque hasta ahora he oído mucha poesía y he visto pocos números".
Quedamos en seguir discutiendo a través de la Red, herramienta fundamental durante los últimos meses.
Cauce del Nalón y la Universidad de Oviedo nos habían convocado, con notable éxito, para discutir acerca del resultado electoral y del 15 M. Fueron ponentes el profesor Oscar Rodríguez Buznego, prolijo, cansino, certero, y el quincemayista Asur Fuente, nervioso, sintético, clarísimo.
Buznego opinó que estamos ante un cambio de ciclo electoral, producto de la opinión desfavorable a la gestión de la crisis por el gobierno, con un desplazamiento del voto hacia la derecha y con una especificidad en Asturies, el efecto Cascos, pendiente de valoración fina. Dedicó un tiempo a las encuestas electorales, subrayó que el 15M provocó voto antes que abstención, hacia partidos menos habituales y no quiso contestar a un viejo luchador como Avelino Pérez sobre el papel de los sindicatos "para que no se lleve una mala respuesta"
Fuente hizo constar que no representaba a un movimiento que no tiene cabezas visibles, por reacción a otras actitudes; subrayó que un mes es demasiado poco tiempo para que un movimiento social se aclare, que es un trabajo diario y continuado que sólo tiene como objetivo generar un cambio y para ello necesita originar conflicto. En general cualquier cambio produce resistencia, sobre todo entre los sectores más conservadores de la sociedad; para generar movimiento es necesario el conflicto, aunque no la violencia. El movimiento se puede caracterizar como de izquierdas.
Debate muy largo y público heterogéneo demuestran que la sociedad está expectante; los movilizados nos han hecho a todos un favor impagable. José Luis Rodríguez Sampedro se lo reconocía anteayer: "Tengo noventa y tres años, me quedan ya pocos; vosotros me habéis dado la alegría de mi vida"; posiblemente sea la mejor aportación del maestro al movimiento.Estamos invitados a seguir discutiendo. Estamos interesados en seguir discutiendo. Pese a las zancadillas, el Movimiento 15M ha demostrado su existencia andando; vamos a hacer camino juntos, pero no sólo en el campo de la Literatura, hagamos unos ejercicios de Aritmética.
Enlace con la noticia en el diario La Nueva España:
http://www.lne.es/cuencas/2011/06/21/asur-fuente-15-m-despacio-lejos/1092390.html

Prólogo: Cuando aparco el coche cerca de la Casa de la Buelga, con tiempo suficiente, me encuentro a dos docenas de militantes socialistas reunidos entre papeles, analizando de dónde han caído los palos y cómo guarecerse de los próximos.
Epílogo: El Rey de Marruecos reforma la Constitución, dice la radio por la noche, para atender las demandas de la población; la convocatoria de manifestación se mantiene.

Comentarios

  1. Yo agradezco ver a la gente en las plazas, oír debates sobre algo que no sea fútbol en los pasillos de la Universidad, recibir en mi correo-e programaciones de actos que hubieran sido inimaginables en Mallorca hace dos meses.

    Por otro lado, cuando voy a "Plaza Islandia" a participar en charlas y debates a veces me desespero: veo oportunidades perdidas (¡¡¡¡¡la gente pasa y se sienta a escuchar, aprovechemos!!!!!), conversaciones circulares, digresiones con palabrero y pocas propuestas... Me estoy volviendo impaciente, y estoy cansándome de oir hablar del demonio del "sistema financiero" casi tanto como de otros que algunos arrastran desde los años gloriosos.

    Me comprometí con una colega a participar en las propuestas sobre igualdad del Grupo de Contenidos en los próximos días. Mañana estaré en la mani. Quiero mantener la ilusión. Yo también estoy cabreada.

    ResponderEliminar
  2. No podemos permitirnos el lujo de ser impacientes; "el viaje más largo empieza con un solo paso"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...