Ir al contenido principal

Entradas

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...
Entradas recientes

Canteli, gallu, ¿por qué nun abocanes?

       Quiso el alcalde zanjar el debate que él mismo había provocado. Antes de iniciar el Orden del día se dirigió al pleno municipal con un escrito, no salido de su pluma, que leyó dubitativo, más con miedo a equivocarse que con cuidado; aseguró que estaba de parte de las mujeres, como acreditaban las importantes cantidades al respecto que su equipo había presupuestado.      Andaba yo por Oviedo dos días después; me paré, como suelo, donde La Regenta, que está como petrificada en el cruce de calles que llevan a la catedral y al consistorio, pero sin dar cara a ninguna de las dos instituciones, harta de ver que siguen menospreciando a las señoras como en sus tiempos. Concluimos que el Señor Don Alfredo Canteli y Fernández estaba más guapo callado. O menos feo, porque con esa cara adusta de suyo, cuando quiere sonreír saca una mueca.      Empezó todo este lío por el asesinato de una mujer . El primero de España este año. Un jubilado...

La ejemplar muerte de Don Joan Peiró i Belís

       Ch'un bel morir tutta la vita onora . Porque una muerte digna honra toda una vida, dejó escrito Petrarca. Joan Peiró i Belís (1887-1942) , obrero comprometido, sindicalista, ministro de la República española, mantuvo sus principios hasta las últimas consecuencias.        Su nieta, Amapola Peiró , desde Francia, nos está facilitando valiosa información, colaboración que agradecemos públicamente. Entre ella tenemos, por ejemplo, una carta a la familia de 2 de marzo de 1942; reproducimos unos párrafos, donde admiramos la escritura del abuelo: caligrafía limpia, correctísima redacción, puntuación precisa; resulta sorprendente en un hombre que no aprendió a leer y escribir hasta los veintidós años.       La misiva, remitida desde el presidio de Valencia, contaba: "Puedo decir que desde el día en que fui detenido en Francia hasta la fecha, en todas partes he sido tratado con toda clase de consideraciones . Aquí estoy en u...

El escribano zurdo.

    Artículo publicado en la revista FUSIÓN ASTURIAS, Viernes 24 de enero 2025             Es la imagen la reproducción de una reproducción; hecha postal la adquirí en un sitio que visito asiduamente en la ciudad de León, está regentado por Don Antonio Suárez Gordón, licenciado en arte, calígrafo e ilustrador. Un artesano. El establecimiento se llama “El escribano” y se define no como una tienda, sino como un scriptorium .             Si se fijan con detalle verán que el escribano parece manejar el cálamo con la mano izquierda, cosa poco admitida en tiempos pretéritos. La persona zurda estaba considerada una figura casi demoníaca, tanto que se obligaba a la infancia que tuviera esa tendencia a enmendarse a las bravas. Castigos, palizas, miembro izquierdo atado a la espalda, eran los “pedagógicos” métodos para “curar semejante desviación de la naturaleza”. Los psiqu...

Las últimas tendencias en moda para obispos

Con motivo de la reapertura al público de la catedral de París se ha producido el curioso desfile de prelados en traje de fiesta, entre un público formado por gentes de tal grado de nobleza que Nicolás Sarkozy y otros delincuentes. Vamos a charlar un poco de tan elegante evento, pero antes debo dar una explicación: Las firmas Teobaldo Antuña y Miguel Ángel Fernández van a actuar más coordinadas, en una solidaria simbiosis para defendernos de la que se nos viene encima, justo hoy, que en USA coronan al nuevo emperador. Teobaldo publicará en Cartes de Cuturrasu , que se ha demostrada herramienta útil, con más 150.000 visitas, y todo se publicará en la página Teobaldo Antuña de Facebook, red de la que el otro había huido despavorido. Cierto que tiene sus inconvenientes, pero habrá que hacer caso a Manolo, minero retirado del trabajo, que no de la labor: “¡Cagondios, vais dexalo todo pa ellos?”. Pues no, habrá que ponerles alguna traba. Bien, hablemos de modas eclesiales. En diciembre, est...

Los dueños de los dólares no quieren bromas

     La dibujante sueca Ann Telnaes, que fue presidenta de la Asociación profesional de caricaturistas USA y premio Pulitzer, ha dimitido de su puesto en The Whasington Post donde trabajaba desde 2008. La razón ha sido la censura de una imagen que representaba a los plutócratas adorando a su nuevo ídolo, el presidente electo.      Obtengo los datos para esta información  de la página web de la Deustche Welle de 4 de enero. En ella se puede ver la caricatura que reproduzco y el siguiente post de la senadora por Massachusetts. Elizabeth Warren:       “ AnnTelnaes renunció después de que la página editorial del Washington Post eliminara su caricatura. Vale la pena compartirla. Los ejecutivos de las grandes empresas tecnológicas se están arrodillando ante Donald Trump y no sorprende por qué: a los multimillonarios como Jeff Bezos les gusta pagar menos impuestos que un maestro de escuela pública .       AnnTelnaes...

Las falacias#5700

No es un ordinal, si se numeraran las falacias puestas en marcha por la reacción superarían esa cantidad con creces. Se trata de la cifra con la que quieren alterar a la población de la tranquila localidad de Sotrondio (San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 3000 habitantes). Desde hace semanas la parte más reaccionaria de la política nacional ha lanzado una campaña en la que se asegura que el Gobierno piensa colocar a 5.700 menores de los llegados a Canarias en el Colegio San José, que se mejorará para ser centro de acogida internacional. Se trata de un antiguo colegio de monjas, cerrado por falta de clientela, que sirvió de refugio de urgencia para la primera oleada de familias que huyeron de la guerra de Ucrania. Todo el mundo se volcó con ellas. Sin embargo, llegaron a continuación, en muchísima menor cantidad, inmigrantes africanos y ya cambiaron las tornas; de recibir con los brazos abiertos a señoras blancas, rubias, de ojos azules y cristianas, pasaron los ultraderechistas a in...