Ir al contenido principal

Me he dado de baja de American Express

 



Llamé al teléfono gratuito de atención al cliente; después de la cadena habitual “si quieres consultar tu saldo pulsa 1, si comprobar un cargo pulsa 2, si quieres vender la catedral de Burgos pulsa 3…” al final llega el operador. Cuando le digo que quiero la baja de la tarjeta de crédito, me argumenta que “llevamos trabajando juntos 35 años”. Se lo reconozco, agradezco la colaboración, así como la eficiencia de los empleados las pocas veces que surgieron incidencias; “Ahora bien, y espero que deje constancia escrita, me doy de baja por las tropelías del Presidente Trump, y me abstendré de toda relación comercial con los USA de ahora en adelante”.

El joven se queda unos segundos en silencio, este motivo de baja no figura entre los previstos en el argumentario que le facilita la tarea desde el ordenador; luego me agradece las felicitaciones al personal y me reconoce: “Su caso no es el único que estamos teniendo”.

No importan desde luego, ni mucho ni nada, mis miserables números a un gigante de las finanzas, pero muchos pequeños gestos pueden generar más esperanza que quedarse cruzados de brazos.



A poco de que Donald Trump empezara con sus agresiones económicas me hicieron llegar una carta, aparentemente firmada por la presidenta de México. No la usé en su momento porque no pude verificar la autenticidad, pero los argumentos eran incontestables: La población fuera de Estados Unidos es infinitamente mayor que la interna; si nosotros nos negamos a consumir sus productos no hay guerra de aranceles posible.

Es ese concepto de la resistencia ciudadana el que llevó a un curioso personaje americano a fundar la People’s Union USA que lanzó una Jornada de Apagón Económico o, si se quiere, un Día Sin Compras para el 28 de febrero. Se basaba en el reconocimiento de la fuerza laboral: “Somos los que producimos, somos los que consumimos; sus negocios engordan con nuestra actividad, sin nosotros no tienen nada”.

La actitud de boicot a empresas o marcas es habitual para la ciudadanía americana, una forma de protesta popular que no suele durar mucho en el tiempo, pero cuando menos marca opinión. El Grupo Telemundo Chicago-NBC informaba de que se abría un calendario de acciones contra Amazon, Whole Foods, Prime (7 al 14 de marzo), Nestlé (21 al 28 de marzo), Walmart (7 al 13 de abril), y General Mills (21 al 27 de abril).

Escasas noticias solemos tener de este tipo de movimientos, incluso cierta prensa está más por la idea de sembrar el miedo que producen los enfrentamientos físicos y los pillajes, gracias a las fuerzas armadas de Trump. Sin embargo, es bueno que se conozcan estas iniciativas de resistencia a la barbarie del dinero.  Ejemplo: En California se decretó en su día la Jornada sin Inmigrantes, demostrando que sin los “espaldas mojadas” que se arriesgan en la frontera, el estado no funciona; cuidadoras, jardineros, cocineras, albañiles… Quienes soportan la infraestructura económica. Estos días en Copa del Mundo, comentaba un futbolista español: sin ellos aquí no funcionaría nada.

Se ha lanzado para hoy la propuesta que ilustra esta página: “Únete a la movilización nacional del 14 de junio. Acaba con el mayor espectáculo de mierda sobre la Tierra, ¡Saca a patadas a los payasos!

Desde este lado del Atlántico mi granito de arena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...