Ir al contenido principal

Los dueños de los dólares no quieren bromas



    La dibujante sueca Ann Telnaes, que fue presidenta de la Asociación profesional de caricaturistas USA y premio Pulitzer, ha dimitido de su puesto en The Whasington Post donde trabajaba desde 2008. La razón ha sido la censura de una imagen que representaba a los plutócratas adorando a su nuevo ídolo, el presidente electo.
    Obtengo los datos para esta información  de la página web de la Deustche Welle de 4 de enero. En ella se puede ver la caricatura que reproduzco y el siguiente post de la senadora por Massachusetts. Elizabeth Warren: 
    AnnTelnaes renunció después de que la página editorial del Washington Post eliminara su caricatura. Vale la pena compartirla. Los ejecutivos de las grandes empresas tecnológicas se están arrodillando ante Donald Trump y no sorprende por qué: a los multimillonarios como Jeff Bezos les gusta pagar menos impuestos que un maestro de escuela pública
    AnnTelnaes resigned after the Washington Post editorial page killed her cartoon. It’s worth a share. Big Tech executives are bending the knee to Donald Trump and it’s no surprise why: Billionaires like Jeff Bezos like paying a lower tax rates than a public school teacher” 


Ann Telnaes
     Los personajes que salen en el dibujo son los viejos y nuevos amigos de Trump: Jeff Bezos, de Amazon y amo del periódico censurador; Mark Zuckerberg, de Facebook; Sam Altman de Open Audio Library, y Patrick Soo-Shiong, dueño de Los Angeles Times. Un poco más a la derecha, Mickey Mouse representa a Walt Disney Corporation, empresa que controla ABC News.
    El columnista Fernando Granda, veterano en las lides informativas, en su artículo del 16 de enero ¡Qué molesto es el humor! comenta la noticia en su diario habitual y finaliza con un párrafo de Sócrates: “Los dioses me pusieron sobre vuestra ciudad como un tábano sobre un caballo, para picarle y mantenerlo despierto”. Y remata: “Han pasado 25 siglos”.
    ¡Qué lenta es la evolución de esta especie!

Comentarios

  1. Buen día Miguel.
    Parece que el argumento que Sócrates pronunció en su defensa frente a los atenienses fue es siguiente:
    "En efecto, si me condenan a muerte, no hallarán con facilidad otro hombre como yo ‒por ridículo que parezca decirlo‒, asignado a la ciudad por el dios, como a un grande y noble caballo, perezoso a causa de su tamaño y necesitado de ser despertado por una especie de tábano. Así me parece que el dios me ha aplicado a la ciudad de un modo análogo, para que los despierte, persuada y reproche a cada uno en particular, sin cesar el día entero, siguiéndolos por todas partes"
    Saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la precisión, aunque se puede ver en el texto que la frase viene del columnista Granda. Sea como fuere, no podemos hablar de citas textuales de Sócrates puesto que lo que conocemos acerca de su pensamiento procede de lo publicado en Facebook por Platón.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Una vez al año leer poesía no hace daño

  Buenas noches, amigos, ciudadanos, espías… Repaso la obra de Alberto Vega , langreano tempranamente perdido (1956-2006) y me llama la atención la capacidad para titular los poemas. Hay mujeres que nunca reciben postales de amor. Un policía nos robó todos los besos. En la cubierta de su Obra completa, editada (2007) gracias a la iniciativa de sus amistades y la colaboración del Ayuntamiento de Langreo, escribe Ángel González que trabaja, raro privilegio en nuestros días, con la materia común, palabras de muchos , pero tamizadas por su vivencia. Cualquiera de nosotros recordaría los juegos infantiles de vaqueros e indios en Fort Apache : Más de una vez, al preguntarme de dónde viene toda esa tristeza que se agolpa en mi cuarto algunas noches mientras tomo la pluma, he visto a un niño inteligente, limpio y ordenado hablar solo, arrastrarse por el suelo, colocar sus apaches alrededor del fuerte. La diversión fundamental, fuente de aventuras imaginativas, fue dur...

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...