Ir al contenido principal

Naufragios

 



La Mar

            Se va a pique un barco en Terranova y solamente se salvan tres pescadores. Una tragedia, que la gente se muera en su puesto de trabajo. Como es habitual, declara el armador que es incomprensible, un barco no demasiado viejo, con las revisiones pasadas…

            …Los veteranos dicen que, en ocasiones, no se hace caso a las advertencias de riesgo por la climatología, “llegar los primeros a donde no irá nadie te garantiza las mejores capturas”. ¿Merece la pena arriesgar vidas y haciendas por obtener un poco más de pasta?

            Las familias claman porque se mantengan las tareas de rescate. Es evidente, tras el tiempo transcurrido, que solamente se recuperarían cadáveres. Entiendo, -aunque no forma parte de mis prácticas-, esa vieja costumbre de enterrar a los muertos, de ir a visitarlos a sus tumbas; en cualquier caso, la mar está difícil en aquellas latitudes, ¿merece la pena arriesgar vidas y haciendas para recoger despojos humanos?



La Derecha

            El presidente del Partido Popular acusa a la presidenta de Madrid de tráfico de influencias y el gesto se vuelve en su contra, el boomerang le da en toda la jeta. Aun cuando es muy dura, le ha hecho daño asaz.

            El hombre ha intentado dar marcha atrás, pero ya era tarde, han aprovechado su imprudencia para librarse de él, después de varios años de desconcierto estratégico. Lo malo del caso es que la acusación era cierta, y la otra delincuente se va de rositas, parapetada en su incomprensible victoria electoral.

La Guerra

            El Zar Putin se decide por la masacre de pacíficos ciudadanos; procede del KGB, herencia del estalinismo que ponía por delante el bienestar del autócrata de turno. Sin embargo, sería conveniente que repasáramos el contexto, porque esto no es una película de malos y buenos. Enfrente, rodeando su perímetro, está la OTAN, que no es una organización benéfica.

            La North Atlantic Treaty Organization (NATO; OTAN en castellano) nace el 4 de abril de 1949, como brazo armado de la ideología capitalista, contra los procesos revolucionarios que se desarrollaban en todo el mundo, bajo la tutela de los Estados Unidos; de hecho, el Tratado se firma en Washington, no podía Harry Truman, el Emperador yanqui, viajar a Europa, donde moraban todos los otros suscribientes.

            En 1954 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, pidió el ingreso, argumentando un espíritu de mantener la paz mundial. No fue aceptada. Un año después se constituía el Pacto de Varsovia, se consolidaba la política de bloques; empezaba la Guerra fría, y una estúpida carrera de armamentos, mientras las poblaciones bajo sus garras se empobrecían a ambos lados del Telón de Acero.

            El Pacto de Varsovia se disolvió en 1991, a la caída de la Unión Soviética. La OTAN se mantuvo, era un eficaz sistema de control para USA, muy rentable para su industria militar. Recordar que, en plena crisis sanitaria, con urgencias para dotar de plantillas y medios a los hospitales, exigía Trump a Europa mayor gasto en armamento.

            Unos abuelos rusos, con nietos en España declaraban a una amistad: “La culpa es de la NATO”. Así se puede ver desde allí. Antes de 1991, estaban las fuerzas militares de la OTAN en Berlín, hoy día están a las puertas de Rusia; mira el mapa: Las repúblicas bálticas, Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria, Macedonia, Grecia, Turquía rodean sus fronteras. Sus aviones pueden bombardear San Petersburgo en una tarde de paseo; sus fragatas cortarían fácilmente la salida sur hacia el Mediterráneo.

            Eso no justifica, evidentemente, que Putin dispare sobre la población de Ucrania, ni que nos embadurne de mala y mentirosa propaganda. Pero es conveniente que tampoco nos engañen los de esta parte: “La primera guerra en Europa en 80 años”, dicen algunos periodistas. Pues no, la OTAN ha sido parte muy activa en la disolución de Yugoslavia en pequeñas repúblicas, artificialmente enemistadas entre sí; con la disculpa de la paz ha bombardeado impunemente a la población civil. “Daños colaterales”, dijeron con insoportable cinismo. Experimentó con armas atómicas, el famoso uranio empobrecido que enfermó de leucemia hasta a los soldados propios.

            Este país nuestro fue cómplice. El PSOE nos metió en el lío; pasó de “OTAN, de entrada NO”, para defender abiertamente el SÍ a la integración en el referéndum que González convocó en 1986 y ganó con el 53% de los votos. Para salvar, -poco-, la cara, dijo que no participaríamos en la estructura militar; diez años después nos integraron del todo, así que estamos gastando dineros y vidas jóvenes en defender negocios ajenos.

        Si vis pacem para pacem. Ni OTAN, ni bases, ni bloques militares; gasten el presupuesto armamentístico en Sanidad y Educación. Dejen en paz a las naciones.

               ¡Los humanos usamos el cerebro con tanta indolencia…!



 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Gentes de Cuturrasu: Pelayo

Estaba nervioso; es lógico: Inaugurar exposición en casa de uno, en una pinacoteca que lleva por nombre Eduardo Úrculo, con la corporación municipal, la prensa, el antiguo profesorado, las amistades (las propias y las pesadísimas de su madre y su padre), y la abuela, es para estarlo. Pelayo Martínez Beiro, nacido y crecido en Cuturrasu, es buen chaval, discreto, cariñoso, amable, preocupado por el mundo, estudioso y con éxito. Nació esta muestra del premio en el Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón 2012 . Dos series, " Las Doce Pruebas o Mis Doce Trabajos" y "Los polítpticos de una Urraca, un Glayu, un Cuervo et un Rei Dodó". No entiendo de arte, de modo que cedo la palabra a quienes saben; en el catálogo, francamente atractivo, escribe Manuel Ángel Gasco García , pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca: El arte actual sumido en espejos de varios reflejos, siempre vinculados con la economía, con la moda o con el pronto éxito, nos ocu...