Ir al contenido principal

Proletari@s de todos países: ¡Leed!


 


Me levanté con ánimo, este día claro de Sant Jordi. Empecé a envolver los libros en papel de regalo y bajé a encargar las rosas; la tarde anterior me había acordado a destiempo. La floristera de plantilla me da la buena noticia de que tiene vendidas casi todas; “ahora parece que más gente hace eso de la rosa y el libro; antes casi eras sólo tú”. Me alegro de que el uso vaya medrando.

Mientras escribo pongo “Les floristes de la Rambla”, como suelo en esta fecha; una canción preciosa de Miquel Porter, aunque prefiero la versión del Serrat, con mejores medios orquestales. Canto con él: Les floristes de la Rambla ajuden a sortir el sol… y echo la mirada atrás, cuando las Ramblas eran una explosión de colores sin turistas alemanes. 

A medio día había quedado con las amistades para tomar el vermú. Ya nos liamos, fuimos a comer y terminamos la tarde tomando sidra; una jornada de socialización típicamente langreana, buena para el corazón, aunque se queje el hígado.

Entre tanto, se origina una bonita polémica porque en la radio la señora de ese partido que añora a Ledesma Ramos no ha querido condenar que a políticos de la izquierda les hayan enviado unas balas por correo. Siempre hay alguien que regaña a los trabajadores que votan a la derecha; normalmente les acusan de ignorantes. 

¡Lo que faltaba, culpar a la víctima! La enseñanza oficial no nos ha enseñado que Franco y sus secuaces asesinaban, habla de una guerra civil y define como “un desgraciado enfrentamiento entre españoles” lo que realmente fue un muy cruento golpe militar, alentado por el Capital y bendecido por el Vaticano. Pocos decimos que el levantamiento de los generales no fue contra el régimen democráticamente elegido el 12 de abril de 1931, de hecho, el primer manifiesto del “caudillo” terminaba con un ¡Viva la República! y sus primeras banderas fueron tricolores. Fue un golpe contra el campesinado que quiso poner en marcha la Reforma Agraria, contra el proletariado que quiso hacer efectiva la jornada de ocho horas (que muchos aún al día de hoy no disfrutan), contra quienes dijeron que la Iglesia era un negocio privado que no debería intervenir en los asuntos del Estado… 

    Lógico que los amos hagan su versión del cuento, deberíamos los esclavos contar las cosas desde nuestro punto de vista, sin embargo, se puede observar que no dotamos de instrumentos. Las estructuras de formación de partidos y sindicatos han sido desmanteladas; conscientemente, porque es más fácil manejar a una masa de afiliados que no salgan respondones a los mandamás. Los medios de comunicación obreros apenas existen, en consecuencia, las noticias dependen de las grandes agencias y sus financiadores, por tanto, de sus intereses. 

Decía Lenin que había un grave peligro de que los técnicos que trabajaron para los zares se pasaran a las filas revolucionarias por puro oportunismo, eso originaría la burocratización del partido; quedaban entonces para el proletariado tres tareas: “Estudiar, estudiar, y estudiar”. ¡Leamos! Conozcamos los grandes pensamientos de la cultura universal, si bien, haciendo caso a las enseñanzas de Schopenhauer a los estudiantes alemanes: No fiarse de los resúmenes y de los comentarios que hacen otros, ir directamente a las obras de los filósofos. 

Les floristes de la Rambla sembren flors a tots els vents. Como ellas, sembremos a los cuatro vientos las flores de la cultura que corresponden a nuestra clase social; i si a l'estiu no les venen /ja les vendran a l'hivern. Si no son generalmente admitidas en este oscuro invierno social, ya llegará la luz del verano que deslumbre a las siguientes generaciones de jóvenes trabajadores. Proletarios de todos los países, fomentemos el espíritu crítico del que nos dotará compartir conocimientos. Formamos una nueva generación de ciudadanas y ciudadanos que se hagan a sí mismos libres, solidarios, radicalmente humanos. ¡Leamos!


____________________________________________

Esta versión de la canción "Les floristes..." está grabada en el concierto de 23 de abril de 1994 (en el palau y en el día de Sant Jordi, claro). Firma de la paz con otros cantautores más catalanistas, "els meus companys d'ofici"; el cisma había aparecido cuando el Serrat empezó a cantar en castellano, un mercado más amplio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...