Ir al contenido principal

Lo siento, Begoña. Muchas gracias.



Cuando la llamé me dijo que sin problema, que a nuestra disposición para lo que fuera menester. Yo temía molestar, su responsabilidad en el Área V de Salud del Principado, más dos hijos que atender, no suelen dejar mucho tiempo libre; pero enseguida me comentó que para ella era un orgullo recibir una invitación desde su ciudad.
Y así empezó la charla, contando con toda sencillez sus primeros pasos por Langreo, contando cómo sus padres mantuvieron un negocio de comercio del café en La Pomar y los humildes inicios de su abuela, cuando se ganaba cuatro céntimos de peseta bajando desde Pando un carrito con las comidas de los trabajadores de Duro Felguera, “era tanta el hambre que la combatía tomando una cucharadita de cada tartera”,
La Tertulia Encuentros, en colaboración con el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Langreo, celebraba en octubre de 2018 unas jornadas bajo el título “Las mujeres tomamos la palabra”, con la fiscala Mª Eugenia Prendes hablando de Justicia, la profesora Mª Antonia Moreno de Educación, y Begoña Martínez Argüelles, experta gestora médica, de Salud.   Su conferencia estuvo repleta de estadísticas y datos técnicos, pero explicados con la sencillez de quienes saben hablar para el Barrio; nos mantuvo sin pestañear hasta el párrafo final.
Cartel de las Jornadas
Así que esta mañana, la lectura del diario se me atragantó con la desventurada e inesperada noticia de su fallecimiento. A los 53 años terminó derrotada por el tumor. Las compañeras de la directiva de Encuentros me piden que escriba unas líneas. No haría falta, bastaría con copiar lo que declaran quienes estuvieron trabajando con ella hasta hace nada; su espíritu de equipo, su presencia de ánimo, - “nunca le pudo la adversidad”-, su sencillez en el trato, su capacidad profesional, “Estaba diseñando lo que iba a ser el transporte sanitario en los próximos diez años”. Sus hijos, Carlos y María, estarán desolados, pero tendrán, en el recuerdo de su fuerza vital, el soporte para mantenerse erguidos.
He vuelto a repasar mis apuntes de aquella conferencia y el power point que usó y tuvo a bien cederme. Resalto su empeño en hablar con un lenguaje llano, bien próximo a un público no especialmente versado en términos científicos, sin rebajar el nivel del contenido. Es un equilibrio que sólo las muy dotadas consiguen. Subrayó la Igualdad, “no hay nada que, orgánicamente, distinga un cerebro de varón a uno de mujer”. “En el momento del nacimiento viene a darse una proporción entre 105 varones y 95 hembras, pero luego esa distancia se va saldando por los factores de riesgo en que incurren las actividades de los hombres, como el tabaquismo, el alcoholismo, la agresividad expresada en conductas violentas y accidentes de tráfico… Desafortunadamente, muchas mujeres están adquiriendo esos hábitos, con las correspondientes consecuencias para la reducción de su esperanza de vida”.
La concejala Blanca Pantiga presenta a Begoña
Efectuó un breve repaso por la historia de la Medicina, para explicar cómo tradicionalmente había sido una ciencia de y para los hombres; la mujer solo contaba en tanto que mero factor reproductivo. Es así que enfermedades altamente discapacitantes como la fibromialgia o la endometriosis no han sido tomadas en serio hasta recientemente, apuntando a elementos sicológicos, -histeria-, y desde luego no están siendo suficientemente investigadas.
El público de las Jornadas quedó encantado, la gente de Encuentros maravillada de su espíritu de difusión de la ciencia y de colaboración, la concejala nos pidió los apuntes de la intervención. Nos despedimos hasta la próxima, “llamadme cuando queráis”, pero ya no coincidimos. ¡Lo siento mucho, Begoña! Infinitas gracias. Cierro con tu párrafo final de aquella tarde del miércoles 24 de octubre, palabras dirigidas a la mayoría aplastante de mujeres en el salón de actos de las Escuelas Dorado:
"Somos más fuertes, vivimos más y somos muy importantes para el mantenimiento de la especie. Ahora brillemos y hagamos una sociedad basada en valores. No seamos iguales, hagamos las cosas de forma diferente. Mejor."



Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...