Ir al contenido principal

Encierro. Mujeres.

Me joden los profetas “a posteriori”, los que pronostican después de que todo haya sucedido. La crisis financiera que nos hizo a todos más pobres desde 2008 en adelante no la vio venir nadie; de hecho, las empresas del IBEX repartieron ese año sustanciosos dividendos, puesto que los beneficios del anterior llamaban a la opulencia. Sin embargo, con la perspectiva del tiempo, todo el mundo se atrevió a decir que había sido una temeridad y los listos escribieron acerca de “lo que se debería haber hecho”. Con esta historia del virus pasa igual. Ahora hay miles de agoreros, pronosticadores del pasado, aconsejando. Se les ven las plumas políticas enseguida; entonces hablaban de Zapatero como el peor gobernante de la Historia, ahora cargan contra Sánchez.

Tampoco me importa mucho que se metan con el Gobierno, es el deporte nacional, lo llevan en el sueldo; entre los italianos es proverbial el “Piove… ¡Governo ladro!” (Llueve, ¡gobierno de ladrones!), igual que nosotros echamos la culpa de nuestros males a “los políticos”, como si fueran especímenes humanos diferentes. Pero sí me tomo a mal que me intenten hacer comulgar con ruedas de molino. Y viene la frase muy a cuento, porque tengo otro cuento ante los ojos.

Una vez más, alguien considera que la mayor causa de difusión de la enfermedad han sido las mujeres, la manifestación del día 8 de marzo. Realmente se trata de una campaña ideológica, desarrollada en varios frentes. La publicidad actual lo llamaría “promoción 360°”, un concepto reciente que significa que vayas donde vayas, tierra, mar, aire o subsuelo, te encontrarás con un lema (moderno: slogan) que machaca el mismo mensaje. Un señor que firma como José Féliz Pérez-Orive Carceller, a los pocos días titulaba en la tercera de ABC, que es casi un editorial: “Las muertes del 8M”. Directamente, sin tapujos. “La manifestación feminista fue el gran desencadenante de la tragedia posterior” Estoy harto de replicar, pero en este tema no sirve el cansancio, hay que ser tan pesado como ellos.

Porque suelen ser “ellos”. Han pasado más de dos meses, sigue la manipulación. Tengo ante mí un escrito en el diario La Nueva España de Oviedo, grupo Prensa Ibérica, día 18 de mayo. Firma Don Alberto Torga y Llamedo como “sacerdote jubilado en Nava”; le conceden una página enterita, con lo que eso cuesta, para que hable de los “pecados” de nuestros gobernantes.  El argumento es de sobra conocido, habida cuenta de que había datos sobre un virus circulante, lo correcto era haber prohibido la manifestación de mujeres porque “a partir de ese día empezaron a propagarse los casos de contaminación del coronavirus en Madrid”. Cual plaga bíblica. Tanto que dios los castigó “comenzando por las que figuraban a la cabeza de la manifestación”, que ya se sabe cómo se las gasta Yahvé cuando se pone.

Ni una palabra de que también penó, a los cristianos ultras que ese mismo día hicieron un mítin en Madrid con 9.000 encendidos seguidores, y eso que también el rayo divino de la enfermedad cayó directamente sobre la cabeza de uno de sus líderes más alborotadores. Ni una palabra acerca de los miles de partidos de fútbol de ese día, ni de los de baloncesto; ni hablar de cines y teatros. Ni una sola alusión a un evento en la Feria de Madrid para promocionar la enseñanza privada, AULA 2020, entre el 4 y el 8.  La Vanguardia destacaba la presencia de “Universidades como la CEU San Pablo, Francisco de Vitoria, la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Complutense de Madrid, Rey Juan Carlos o la Escuela Internacional de Protocolo; también estarán presentes…la Université Catholique de Lille.Institut Paul Bocuse, o escuelas superiores de negocios y comercio como EM Lyon y TBS Business School”. Para dar idea de la magnitud señalaba datos de la convocatoria anterior, “Otras cifras que dejó el salón en 2019: 174.186 visitantes, 15.965 visitantes profesionales, 1.983 centros escolares, 506 empresas participantes y 346 actividades. ¿Y qué decir de las misas, que en ese domingo reunieron a decenas de miles de ovejas junto a sus pastores en toda España?

O sea, el párroco jubilado ve sólo la paja (con perdón) entre las señoras, pero no la viga entre las actividades más varoniles, ni en las que generan ingresos para la empresa sacra. Cuenta una pequeña parte de los hechos, y los subraya; o sea, falta a la verdad verdadera. Y un poco más adelante, directamente, miente; con sumario destacado en negrita y color afirma que esta España de nuestros pecados “ostenta el triste récord de ser el país con más muertos a causa del coronavirus por cada millón de habitantes”.

¿Qué sentido tiene tan macabra clasificación? No importa mucho quien tiene más muertos, es un problema de salud mundial, todos debemos colaborar en solucionarlo. Salvo que se use el dato como arma arrojadiza. Esta noticia está copiada directamente del diario El Mundo, en plena campaña de acoso y derribo al “gobierno socialcomunista sustentado por separatistas y filoetarras”. Como ya publiqué en su momento, a la par que desprestigiaba al ejecutivo estatal echaba flores sobre los gestores de alcaldía y comunidad de Madrid. Resulta curioso que la noticia de primera plana del 11 de abril, en el sentido de España el país con más muertes fuera desmentida por su corresponsal en Washington unas páginas más adelante; la información pudo a la propaganda.

A la semana siguiente, como, -lógicamente-, no podía poner a España como sede mundial de las desgracias en números absolutos, intentó El Mundo otro truco, el relativo, “país con más muertes por 100.000 habitantes”. La Universidad Johns Hopkins, a quien todos los medios recurren porque lleva la estadística al día, afirmaba, -y sigue siendo así-, que el premio a la desgracia se lo lleva Bélgica.

El presbítero jubilado de Nava debe confesar el pecado de mendacidad, hacer penitencia y, sobre todo, demostrar propósito de enmienda. Como penitencia le propongo que pague una de sidra; soy benévolo, en consideración a que errar es humano y yo no me meto en cosas divinas, en esos temas del pecado. “Los asuntos de los dioses no me conciernen”, dijo un filósofo griego.

Eso sí, en homenaje a todas las mujeres que el día 8 de marzo salieron a las calles a decir que la sociedad debe tenerlas en consideración. En homenaje a todas las que ahora serán expulsadas de sus empleos. En homenaje a todas las que además de cumplir en su puesto de trabajo, tendrán que cuidar en casa de sus familias, condenaría al sacerdote a penar unos meses de colaboración social en una casa de mujeres maltratadas, y publico, en humilde recuerdo del 8 de marzo de 2020, estas fotos tomadas en la concentración ante el Ayuntamiento de Langreo.






¡Muchas gracias, Señoras!. Seguimos en la tarea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Gentes de Cuturrasu: Pelayo

Estaba nervioso; es lógico: Inaugurar exposición en casa de uno, en una pinacoteca que lleva por nombre Eduardo Úrculo, con la corporación municipal, la prensa, el antiguo profesorado, las amistades (las propias y las pesadísimas de su madre y su padre), y la abuela, es para estarlo. Pelayo Martínez Beiro, nacido y crecido en Cuturrasu, es buen chaval, discreto, cariñoso, amable, preocupado por el mundo, estudioso y con éxito. Nació esta muestra del premio en el Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón 2012 . Dos series, " Las Doce Pruebas o Mis Doce Trabajos" y "Los polítpticos de una Urraca, un Glayu, un Cuervo et un Rei Dodó". No entiendo de arte, de modo que cedo la palabra a quienes saben; en el catálogo, francamente atractivo, escribe Manuel Ángel Gasco García , pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca: El arte actual sumido en espejos de varios reflejos, siempre vinculados con la economía, con la moda o con el pronto éxito, nos ocu...