Ir al contenido principal

Encierro. Muerte.


Es nuestro futuro pluscuamperfecto, la muerte; el único destino cierto, cada paso que damos en nuestra existencia es un avance a la postrimería; por eso no puedo entender a las personas que acumulan, a costa del sudor ajeno, fortunas que no gastarían en siete vidas. El saber popular lo deja bien claro, dice un refrán catalán que “los sudarios no tienen bolsillos”.

Cuando empezó todo este telar que nos mantiene encerrados se produjeron dos fallecimientos de esos que tienen derecho a necrológica en los diarios. Carlos Falcó y Fernández de Córdoba, V Marqués de Griñón, de familia “noble”, amigo del rey jubilado, pluriesposado, y Lorenzo Sanz, ex presidente del Real Madrid, ganador de títulos balompédicos. Después fueron cayendo famosos y famosillos, de donde se demuestra que la salud es de todos o no es de nadie; un virus que sale de un sencillo mercado de ganados en una ciudad que no sabíamos poner en el mapa, acaba con personas a quienes sus dineros no han podido proteger. Lo escribió el poeta: "Así que no hay cosa fuerte/ que a papas, emperadores y prelados/ lo mismo trata la muerte/ como a los pobres pastores/ de ganados"

Estos personajes forman parte de un Sistema que ha intentado desarmar la Sanidad pública; ellos tienen posibles para pagarse un médico cuando lo precisen, pensaban. Sin embargo, la forma de vida actual, -desprecio de la Naturaleza, habitats insalubres, fuertes y rápidos movimientos de personas en todo el mundo-, exigen una estructura universal de Salud. Bill Gates: “No nos extinguirá la guerra nuclear, acabará con nosotros un microbio”.

Madrid tiene los índices más altos de España en contagios, gravedad y mortalidad; habían ciertas dirigentes intentado desarmar las estructuras públicas. Los Estados Unidos del Tramposo son el liberal espejo en el que éstas se miraban, pues bien, esperan conseguir nada menos que 200.000 víctimas mortales. De momento, ya casi están a la cabeza del mundo en infectados, decesos y la ratio muertos/día 2.000. Su iracundo presidente echó para atrás los tímidos intentos de Obama por generalizar la Salud, ahora los peores panoramas se dan en Nueva York, -de donde la prensa española habla de fosas comunes excavadas por presos-, y muy particularmente en la isla de Manhattan, capital financiera del mundo. El otro punto negro es California, lugar al que se retiran los americanos con buena faltriquera. La Naturaleza les pasa factura de su estupidez.

Pero el peso, finalmente, cae de manera abrumadora sobre los de siempre, la base de la sociedad. Veamos: El 30 % de la población de Chicago es negra (afroamericanos, les gusta decir a los finos. Bueno, sea, afroamericanos negros), pues bien, el 72% de los muertos por virus son suyos. Luisiana, con una proporción de 32%, también es propietaria del 72% de fallecidos, y Detroit, durante decenios capital del automóvil, tiene la mitad de la población negra, sin embargo ha conseguido el 80% de las víctimas mortales. ¿Es éste un sector de la ciudadanía más sensible al COVID-19? No, son más pobres, comen peor, viven en condiciones más insalubres y no tienen seguro médico.

Fueron espeluznantes las declaraciones de la Ministra de Defensa que nos toca en suerte, en el sentido de que el Ejército “ha encontrado decenas de ancianos abandonados, enfermos, incluso muertos”. Imagen tan terrible como las de Guayaquil, con cadáveres abandonados en las calles. Regreso a la Edad Media ¿En qué sociedad vivimos? En una que desprecia a las personas improductivas.

No se puede vivir en una sociedad donde el principal objetivo es la obtención del mayor beneficio personal. La Ética se traduce en bolsas de euros. Así se entiende que el “empresario” Victorino Alonso tuviera escondidas cientos de miles de mascarillas, que una farmacéutica señalara que un proveedor de tan necesario producto no había entregado más que el 50% de sus existencias al Gobierno, pese a estar declaradas confiscadas; que un policía local de Avilés declarara “se me cae el alma a los pies cuando veo que las venden a 13€", (precios habituales desde 0'33€) o que otro boticario hablara de un incremento del 200% en el coste. Por un euro nos matan, sin ningún escrúpulo.

Las residencias de ancianos se han convertido en una trampa mortal. Los datos reales de lo sucedido en Madrid nunca los conoceremos (hay mucho que hablar de estadísticas), pero lo que ha trascendido es aterrador. Aquí hablamos de residencias privadas en general, claro que en otras comunidades habría que revisar resultados; en esta Asturias de nuestros disgustos hacía alarde de éxito una responsable de Servicios Sociales “Si no tuviésemos el ERA habría que inventarlo”.

El ERA (Establecimientos Residenciales para Ancianos) nos ha dado unos resultados como para empezar a despedir cargos. Despidos más que procedentes. Un trabajador de la Residencia de Salas, que tuvo que ser desalojada, lloraba ante la prensa. “Llevábamos avisando hace quince días y ni caso”. En Grado, 17 muertes en cuatro días. Lo dicho, una trampa mortal. Últimos datos publicados: Total de muertos en Asturias a día 9, 121; de ellos 55 en residencias, 45%; de éstos, el 65% falleció en residencias públicas (ERA, 36- Privadas, 19). O sea, exijamos servicios públicos, pero votemos a gestores competentes.

Porque las informaciones que estamos recibiendo demuestran poca fiabilidad. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha avisa de que, según sus cuentas, hay 1.921 fallecidos, contra 774 que publica el Gobierno. El Instituto Nacional de Estadística dice que en Madrid se han perdido 3.348 víctimas. La oposición le echa los muertos al Gobierno, cuando estos datos salen de las Comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias de Salud.

Habrá que dedicar un capítulo a Estadística. Vamos a dejarlo por hoy, ya que el tema es doloroso que no sea también pesado. Cierro con música, a partir de otra baja. Se ha muerto de lo mismo John Prine, guitarrista y cantante country, admirado por Dylan y llorado por Springsteen. Había sobrevivido a un cáncer de garganta en 1998, la peor prueba para una cantante.

En USA hay una larga tradición de autores musicales populares, ligados a la población trabajadora, con letras comprometidas, valientes y divertidas. Prine (1946-2020) estaba ligado a Nashville, una de las capitales del country; sus letras “se meten en política”, o ironizan con gracia. Por ejemplo, “The missing years” (1991) habla de la adolescencia y juventud de Jesús, el hijo de María; empieza bien: “Belén Oeste no es el sitio ideal para un muchacho de doce años”, así que el nazareno sale por el mundo, pasa por España, Francia (prueba el beaujolais, uno de mis vinos míticos) y llega a Italia, donde se echa novia irlandesa…Después del erasmus vital regresa a Palestina. “¿Qué quieres ser de mayor?” “¡Dios!”, Era vocacional, el hombre.

El disco que os dejo se titula “Some humans ain’t humans” (Algunos humanos no son humanos) “Vas a la iglesia/ te sientas en el banco/ a tu lado puede haber/ humanos que no son humanos”

https://youtu.be/lB2E6RX7W44



Comentarios

Entradas populares de este blog

Me da un poco de vergüenza

El sábado pasado fui a dar un paseo virtual por los Estados Unidos de América del Norte, que el día anterior celebraban el 4 de julio, su fiesta nacional. Me sirvió de vehículo la red Bluesky, a la que se están pasando millones de desencantados de la basura que hiede en Facebook, X y otras similares. Curiosamente, fotos y vídeos se publicaron mayoritariamente por Tik Tok, cuya propiedad china quiere subvertir Trump, Me da un poco de vergüenza comentar sobre la paja en el ojo de otro país, cuando en el propio hay una viga que nos impide la visión; pero, en todo caso, de los USA nos vienen todos los males del capitalismo del siglo XXI, adobados por sus dólares. Si allí la gente se rebela contra su sino, es de esperar que a este lado del océano lo podamos hacer. Es el 4 de julio fiesta patriótica por excelencia, muy adecuada para exacerbar el espíritu militar y el patrioterismo; sin embargo, desde la amarga derrota en Vietnam, ha sido también fuente de quejas de los miles de mutilados, vi...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

La fantasma de La Rebaldana

  Se ha clausurado en el Pozo Santa Bárbara de Turón la instalación Speculum , una reinterpretación en vídeo de El Jardín de las delicias de El Bosco que ha realizado Smack, un trío de artistas de los Países Bajos; un trabajo de imaginación sobre el tríptico, ya obra de fantasía en sí, de su compatriota Jheronimus Bosch. El marco de la expo no podía ser más interesante; el Pozo Santa Bárbara está protegido como Bien de Interés Cultural desde octubre de 2009, para evitar más pérdida en la arqueología industrial asturiana, y el Ayuntamiento de Mieres ha decidido dotarle, con éxito, como centro de cultural. Por otra parte, tiene una leyenda que lo enmarca en un mundo de fantasías. La primera concesión hullera en esta zona fue la Mina de la Rebaldana, en 1884 (1). El nombre se debe al lugar donde se ubicaba, llamado por la toponimia oficial Rabaldana. Se profundizó el pozo en 1913 por la Sociedad Hullera de Turón; durante decenios ha avanzado de boca a oreja, sobre todo entre las g...