Ir al contenido principal

Encierro. Estropajo.




¡Voy lavate la boca con estropajo! Era la amenaza de mi abuela (la mala) cuando se me escapaba alguna palabra inadecuada. Sargento de semana sin bigote, manejaba su casa con mano de hierro; otras expresiones habituales eran ¡Voy ponete les uñes en la chapa la cocina! ¡Vas dir a buscar la cara a un baile de apaches! Recomendaciones suficientes para que las aguas de la revuelta infantil volvieran a su cauce.

Luego, el paso del tiempo hace a las abuelas más pacientes, sobre todo porque los niños se tornan más razonables, van madurando. Algunos, porque el Emperador que nos ha tocado en desgracia está empeñado en dejar una huella imperecedera en todos nosotros, a base de hacer el bárbaro. Don Donald Tramposo ha tenido la desvergüenza de hablar de irracionales remedios caseros contra el virus que nos mantiene encerrados. Consecuencia inmediata: envenenamientos. 

El guion de la tira cómica de Pablo García y Rogelio Román publicada en La Nueva España podría haberlo firmado mi abuela (la mala), Ahora ya no se usa el estropajo de esparto, pero una buena fregona, con su palo y todo, es una solución adecuada para tapar la boca a este impresentable que debería ser acusado de crímenes de lesa humanidad. Que, para nuestra desgracia, crea escuela; el Johnson del Reino Unido, Bolsonaro en Brasil, algunos mandatarios de América del Sur y España, le ríen las gracias e imitan su estilo de chulo de barrio.

Hasta cuando lo hace bien la jode. El premio Nobel Paul Krugman, -al igual que otros economistas no demasiado de derechas-, aplauden la Ley CARES. El nombre no le viene del río asturiano, es un acrónimo de la denominación en inglés de la Ley de Ayuda, Alivio, y Seguridad Económica por Coronavirus. De acuerdo con su contenido, entre otras medidas, cada ciudadano USA que gane menos de 75.000 $, recibiría un cheque de 1.200; o de 500 si es menor de 17 años. Buena idea, un parche de urgencia ante la avalancha de personas desempleadas sin prestaciones; sin embargo, las ayudas no están llegando a la población porque la Administración Trump se ha ido cargando las oficinas de empleo y ahora faltan funcionarios que hagan los trámites. Pero lo que es peor, los cheques han tardado en salir ¡para asegurarse de que llevan la firma del presidente!

Sus actuaciones, - ¡Sigmund Freud nos asista! - son un tratado de psicoanálisis en sí mismas, dan para una tesis doctoral sobre cómo los complejos infantiles de un niño malcriado pueden acabar con la especie humana. ¿Has visto cómo firma? Te adjunto fotos
.

Despacho oval. Mira la mesa, ni un solo papel encima; no es una mesa de trabajo, en cualquiera de ellas verías carpetas, ordenador, decenas de bolígrafos y lápices, la grapadora, un taco de notas, una foto de la novia, un bote de pimentón… Claro que a mí tampoco me gustaría trabajar ahí, con la luz entrando por la espalda. Se deja fotografiar rodeado siempre de personal, una corte que sonríe estúpidamente, -al igual que los ociosos nobles franceses asistían al espectáculo del desayuno de Luis XIV-, viéndole hacer una de las cosas más comunes de un directivo, firmar.

Lo hace con un Cross, ¡faltaría más, América first! Pero rotulador, para que su trazo grueso destaque sobre las otras firmas. En el centro de la página. Y luego, -Freud, de nuevo-, exhibe al público presente de cortesanos y periodistas, con cara de satisfacción profunda, el producto de su esfuerzo. Fase anal, decía el Psiconálisis; el niño, cuando consigue controlar el esfínter y no hacérselo encima, corre con el orinal a enseñarle a su madre con orgullo las hermosas heces que su cuerpo ha producido.


Los congresistas demócratas pelean porque en las inversiones de reactivación económica (250.000 millones de dólares) se incluyan partidas para políticas sanitarias, el líder republicano en el Senado, Mitch McConell, no da el visto bueno porque quiere que todo el dinero vaya a las empresas. Yo creo que el Congreso tiene razón, es preciso que inviertan en Salud. En Psiquiatría precisan urgentemente una buena partida de millones.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...