Ir al contenido principal

Todavía quedamos algunos Inocentes



Día de los Inocentes. Antaño los periódicos publicaban noticias falsas, pretendidamente graciosas: ciertamente ingeniosas, en ocasiones, hasta que la prensa seria consideró inoportuno andar por esos caminos. No hace falta, ya algunos intentan tomarnos el pelo a diario.

En las tiendas de chucherías se vendían petardos para los cigarrillos para estropear las caladas nicotínicas adolescentes, bombas fétidas que los más atrevidos tiraban en las escuelas, y otras gracias. A mí, la verdad, lo único que me llamaba la atención era lo de la tinta invisible. Por aquello de las películas de espías; sin embargo, eso de poner una araña en el pupitre de las niñas me parecía una tontería solemne, todo el mundo sabía que era de goma. Las de verdad se mueven más y no brillan tanto.

Yo soy inocente. Declaro que todo el mundo es inocente, mientras no se demuestre lo contrario. Soy inocente porque creo lo que me cuentan quienes me hablan cara a cara; no entiendo que se mienta en el propio beneficio. No entiendo que se actúe de espaldas al interés común, es apedrearnos el tejado.

Claro que los Inocentes, los Santos Inocentes, por el bien común, a veces ahorcamos a quienes nos putean, como hizo Azarías con el patrón, cuando le disparó a la Milana bonita. Cualquiera de nosotros hubiera hecho lo mismo; en el cine casi aplaudimos, como cuando llegaba el Séptimo de Caballería, tan a última hora, pero aún a tiempo.

Las actuaciones de algunos no dan como para colgarlos, aunque sí para señalarles con el dedo. Hoy mismo sale en los medios que de aquellos siete detenidos en Cataluña preparando tremendos explosivos, brazo armado de las protestas pacíficas, solamente quedan dos en la cárcel; han sido saliendo sin que la tipografía les hiciera justicia, sin ocupar las primeras planas.

Me costó debates serios. En la Radio dije que no me parecía bien eso de detener a la gente “porque tenía la intención de…” Las intenciones las pone el acusador. Nadie había fabricado explosivos, nadie había atentado, pero había en una casa componentes “susceptibles de…” Veamos el ejemplo: si a mí me detienen en la Plaza de la Escandalera de Oviedo, en mayo, con una pistola, me pueden acusar de “tenencia ilícita de armas”; si lo hago en octubre, con los Premios Princesa en todo su esplendor, lo harían de “intento de magnicidio”, probablemente.

Claro que yo nunca llevaré una pistola, puedo ser un serio peligro para mi propio pie. Estén tranquilos, sólo era un ejemplo.

Otro: “Desmantelan en España un laboratorio para procesar cocaína controlado por las FARC” La Nueva España, 3 de diciembre. Una pequeña nota, de esas que sueles pasar sin mirar, pero claro, yo he seguido el proceso de paz y sé que lo que eran las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se han desarmado y han pasado a ser un partido político. ¿Se financian con la droga y no es portada de ABC y La Razón? Extraño. Leo el contenido y resulta que se trataba de una red “en la que participaban exmiembros de las FARC”.

O sea, que si la Iglesia dice que un cura pederasta no hace que toda la institución lo sea, si una empresa de cárnicos andaluza no puede convertir en envenenadoras a todas las demás, ningún periodista puede decir que el laboratorio estaba controlado por las FARC; está atentando contra su honor.

No puedo cerrar estas líneas sin hablar de otros Inocentes, todos los que se están muriendo en el Mediterráneo, en la frontera turca o en la ruta de las Canarias, buscando salvarse de las guerras y las hambrunas. En Madrid y en Alicante han empezado a aparecer extraños paquetes, simulando explosivos, para que, si no se han muerto en el camino, tengan presente que aquí tampoco tendrán paz.

No podemos comer atún ni sardinas. ¿Porque comen plásticos? No, porque se están alimentando de seres humanos.

Dicen algunos que no cabemos, mientras hablan de la España vacía. Argumentan que hay que mejorar los índices demográficos, pero no dejan entrar a los brazos jóvenes del sur. Estamos perdiendo todo sentimiento de Humanidad, de Justicia; datos de Médicos sin fronteras: Hace años se decidió que los países ricos destinaran un miserable 0’7% de su presupuesto a Cooperación internacional, la realidad a día de hoy es que España dedica un misérrimo 0’18%. Es bueno recordarlo en estas entrañables fechas.

¡Azarías, Azarías…!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Me da un poco de vergüenza

El sábado pasado fui a dar un paseo virtual por los Estados Unidos de América del Norte, que el día anterior celebraban el 4 de julio, su fiesta nacional. Me sirvió de vehículo la red Bluesky, a la que se están pasando millones de desencantados de la basura que hiede en Facebook, X y otras similares. Curiosamente, fotos y vídeos se publicaron mayoritariamente por Tik Tok, cuya propiedad china quiere subvertir Trump, Me da un poco de vergüenza comentar sobre la paja en el ojo de otro país, cuando en el propio hay una viga que nos impide la visión; pero, en todo caso, de los USA nos vienen todos los males del capitalismo del siglo XXI, adobados por sus dólares. Si allí la gente se rebela contra su sino, es de esperar que a este lado del océano lo podamos hacer. Es el 4 de julio fiesta patriótica por excelencia, muy adecuada para exacerbar el espíritu militar y el patrioterismo; sin embargo, desde la amarga derrota en Vietnam, ha sido también fuente de quejas de los miles de mutilados, vi...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

La fantasma de La Rebaldana

  Se ha clausurado en el Pozo Santa Bárbara de Turón la instalación Speculum , una reinterpretación en vídeo de El Jardín de las delicias de El Bosco que ha realizado Smack, un trío de artistas de los Países Bajos; un trabajo de imaginación sobre el tríptico, ya obra de fantasía en sí, de su compatriota Jheronimus Bosch. El marco de la expo no podía ser más interesante; el Pozo Santa Bárbara está protegido como Bien de Interés Cultural desde octubre de 2009, para evitar más pérdida en la arqueología industrial asturiana, y el Ayuntamiento de Mieres ha decidido dotarle, con éxito, como centro de cultural. Por otra parte, tiene una leyenda que lo enmarca en un mundo de fantasías. La primera concesión hullera en esta zona fue la Mina de la Rebaldana, en 1884 (1). El nombre se debe al lugar donde se ubicaba, llamado por la toponimia oficial Rabaldana. Se profundizó el pozo en 1913 por la Sociedad Hullera de Turón; durante decenios ha avanzado de boca a oreja, sobre todo entre las g...