Ir al contenido principal

Cal que neixin flors





Cal que neixin flors a cada instant

Soy consciente de que, titulando en catalán, algunas personas no se tomarán la molestia de abrir la página; quiero, en todo caso, hacer con ello un pequeño homenaje a mi amigo Toni, cuyo apellido es palabra aguda, y a quien puteo, porque vive en Valencia, llamándole Toni Cantó. Es un juego de palabras, porque con este Toni que digo, hemos cantado, -en catalá y en todas las lenguas ibéricas-, desde León a Madrid el año pasado. Contra el Paro y la Precariedad. Por la Renta Básica, llamamos a la Marcha.



Hemos vuelto a encontrarnos en Asturies, y hemos vuelto a hablar. Con otras setenta y tantas personas preocupadas de la situación en que nos ha dejado esta cosa que han dado en llamar crisis, pero que realmente ha sido un atraco a mano armada a quienes no tenemos otra cosa que nuestro trabajo. Es preciso que nazcan flores.
Trabajamos por ello. Hablamos, organizamos y salimos a la calle. Con fe. 
Porque
Fe no és esperar,
fe no és somniar.
Fe és penosa lluita per l'avui i pel demà.
Fe és un cop de falç,
fe és donar la mà.
La fe no és viure d'un record passat.

La Fe no es esperar, no es soñar; es una lucha pesada, cotidiana, por el hoy y por el mañana. La Fe no es vivir de recuerdos pasados, de cosas que se ha llevado el viento; una flor de hoy se marchita al día siguiente.
No somnien passats
que el vent s'ha emportat.
Una flor d'avui es marceix just a l'endemà.
Cal que neixin flors a cada instant.






Organizado por las Marchas de la Dignidad de Asturies, se realizó en Sotrondio la Coordinadora de Movimientos Sociales; la reunión de quienes pensamos que hay que hacer algo más que votar cada cuatro años. Gentes de Madrid, País Valençiá, Catalunya, Andalucía, León, Valladolid…afectados por la hipoteca, desempleadas, jubilados, representantes de barrios…gentes que quieren dejar suficientemente claro que “los derechos son nuestros y gobierne quien gobierne se defienden” (Pili, Valencia). Trabajando a diario por ellos, que no se puede esperar la cosecha sin haber sembrado; no hay frutos sin podar ni regar.
No esperem el blat
sense haver sembrat,
no esperem que l'arbre doni fruits sense podar-lo;
l'hem de treballar,
l'hem d'anar a regar,
encara que l'ossada ens faci mal.
Aunque ya a algunos nos duelan los huesos, porque el camino es largo. Pero no quieren dejarnos alternativas; en las pasadas elecciones el principal argumento ha sido “que viene la derechona”. Pero, vamos a ver, querido presidente, “¿qué has hecho tú para evitarlo?” (Silvia, Asturies) ¿Nos has reintegrado los derechos? ¿Has derogado la Reforma Laboral que tu propio compañero inició? ¿Nos has restituido la calma, derogando la Ley Mordaza? ¿Has devuelto a la calle la gente encarcelada injustamente? Pero si nos estamos encontrado que ya no se permiten ni entregar hojas informativas a los paseantes. “¡Ay, fía, nunca tal lo ví!”
Decía uno tan gráficamente: “¡Cuidado! Nos llevan a un redilillo para escoger entre fascismo o neoliberalismo” (Manolo, Extremadura) Efectivamente, no es ese el debate; la cuestión está en el equitativo reparto de la riqueza, y nosotros somos los que la producimos; tenemos bastante que decir al respecto. Sin miedo, apartando las nubes que nos esconden la luz; pero sin pausa, que el tiempo nos exige intervenir, a sabiendas de que el camino es largo.
Enterrem la nit,
enterrem la por.
Apartem els núvols que ens amaguen la claror.
Hem de veure-hi clar,
el camí és llarg
i ja no tenim temps d'equivocar-nos.
















Participaron con nosotros en la reivindicación por el futuro de Asturies, la región donde antiguamente había siderurgia y minería, de lo que solamente quedan museos. Los datos son aplastantes: “Visteis, en la visita al Pozu Sotón un panel en el que se indicaba, en el inicio de Hunosa, una plantilla de 29.424 mineros; en las elecciones sindicales de noviembre 2018 participaron 1.098. Si tenemos en cuenta que cada uno de estos puestos origina por lo menos tres inducidos, veríamos la magnitud del desastre, unido a los 25.000 de Ensidesa reducidos a 5.000 y bajando; el sector naval, ya casi inexistente, Duro-Felguera en continua crisis, el aluminio a pique de cerrar, las térmicas con los días contados…”

Ya no hay tiempo para equivocaciones. Juntos, caminando a un paso; esforzándonos hasta el sudor, que regará la tierra para que nazcan por fin las flores de que habemos menester.

Cal anar endavant
sense perdre el pas.
Cal regar la terra amb la suor del dur treball.
Cal que neixin flors a cada instant...



Cal que neixin flors a cada instant...








Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...