Ir al contenido principal

Hoy es el día de los enamorados



Cada día tiene su afán. Su celebración, su santo. Hoy, por ejemplo, 15 de agosto, sería para la Iglesia católica san Alipio de Tagaste y san Esutiquiano; se podría recordar que en tal fecha se escindieron las Coreas, que se produjo la batalla de Roncesvalles o que nació Spidermam; 58 años tiene ya el hombre-araña. Pero hay una conmemoración que brilla más que otras: La Asunción de María de Nazaret en cuerpo y alma al Reino de los Cielos.

La verdad es que a la pobre mujer la metieron en unos líos…Ella estaba tranquilamente a lo suyo en la aldea, cuando de repente llega un tipo con alas y a partir de ahí se le acaba la tranquilidad. Porque ya vale verse embarazada sin comerlo ni beberlo, ya es desgracia que te pongan al hijo como un ecce-homo, para que encima te lleven en volandas a casa dios. Que es una incomodidad, no me digas; el Cielo está preparado para espíritus puros, ¿cómo se defiende allí un cuerpo? Que digo yo que tendrá que comer, y beber, y dormir, y otras necesidades fisiológicas que no viene a cuento citar.



Todo esto puede parecer sorprendente a espíritus incrédulos, pero es rigurosamente cierto, que lo dijo excatedra Pío XII, que es infalible y que no puede engañarse ni engañarnos. Además, se lo cantó el Espíritu santo, que es esa paloma de la que se murmura que tuvo un asunto con María; breve, pero efectivo, el pichón.

Como tantas otras celebraciones, la del día de hoy se superpone a otras anteriores al cristianismo; la misma virgen es celebrada bajo advocaciones de cuevas, ríos, fuentes, montes y árboles, que fueron sagrados desde la prehistoria. En otros casos, como la Navidad, tapaban mitos romanos (el dios sol) o hebreos (Hanuká), como en esta ocasión. El 15 de agosto el pueblo de Israel celebraba el Día de los enamorados.

Es Tu B’Av, que se celebraba fuera de los muros del templo y era día de bodas, celebraciones y promesas de matrimonio. Los sefaradim (judíos expulsados de España) mantuvieron la fiesta con toda la gracia de sus cuentos y canciones, como la que empieza “Mansevo, alevanta los ojos”, en la que se recomienda que no elija la belleza física, efímera. A la luz de la luna de Tu B’Av se buscaba pareja: Debasho del lunar en kinze, en los diyas de enverano, las mansevas vistidas en blanko, baylavan en los kampos, afuera de las paredes de Yerushalayim. Los mansevos se ivan a los kampos kon la esperansa de topar una novya”.

Por cierto, los matrimonios se celebraban desde el punto de vista religioso, pero también civil, con la firma de un contrato entre los contrayentes (ketubah, plural ketubot) en el que se especificaba la dote de la novia, que quedaba de su propiedad, la prohibición de poligamia, y el divorcio, que debía ser por mutuo acuerdo o, en su caso, por decisión del tribunal que mediara. Los documentos eran auténticas obras de arte caligráfico que las familias guardaban por generaciones, como hoy se haría con las fotos del festejo. El final decía: Y todo claro y fuerte y claro y verdadero y cierto y existente, y se rubricaba por las partes. Estas normas del que se llamó “matrimonio bajo el rito de Castilla” fueron dictadas por el rabino Gershom ben Yehuda, de Metz, a principios del siglo XI.




(Este artículo usa datos del semanario eSefarad.com; suya es también la foto del contrato matrimonial, Rotterdam 1648)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...