Ir al contenido principal

Las mujeres invisibles


Lo que más me molestó fue la actitud del Consejero. Llegó cuando la protesta ya terminaba; pasó por entre las mujeres despedidas, las madres preocupadas y los varones acompañantes como si no existiesen. Ni un segundo de su tiempo para atender el problema.
En la Plaza de España de Oviedo unas cincuenta personas se manifestaban a causa de un asunto que pone en cuestión en torno a ciento setenta puestos de trabajo. A principios del curso académico se hizo público el resultado del concurso de adjudicación de las plazas de acompañante en los autobuses de las escuelas primarias; un lío en los tribunales retrasó la resolución hasta enero, en ese mes la anterior adjudicataria, La Productora, dio de baja en la Seguridad social a las empleadas sin que la nueva compañía, una Unión Temporal de Empresas (UTE) entre Alsa e Ilunión (ONCE) las contratase.
Han quedado en el limbo laboral, ni están despedidas ni tienen empleo; que tampoco es un lujo, debo señalar. Cobran por horas de trabajo, con lo que el salario está en torno a los 240 €/mes; están contratadas “por obra o servicio” desde septiembre hasta junio, plazo en el que quedan cesantes cada año, sin ninguna garantía de volver a ser llamadas. Hasta ahora se había producido una lógica subrogación entre las empresas adjudicatarias, ya que “algunas llevábamos en el puesto catorce años, a plena satisfacción de la propia comunidad educativa, ampas y profesorado”.
Una madre inisistía en que la recibiese algún responsable en la Consejería; el guardia muy en su papel: "Debe solicitarlo por escrito". Ella me explicaba su sorpresa en la reincorporación de  vacaciones, “Llevé los críos al bus y, sin que nadie me avisara, me encontré con otra persona; la que los llevaba antes era de confianza, ¿a cuento de qué voy a admitir que viajen en manos de una desconocida?” Estamos hablando de escolares, material sensible. “No sabemos cómo han contratado al nuevo personal; a nosotras casi nos exigen el certificado de penales”, cuenta una cesada, en alusión a que deben acreditar ausencia de condenas por maltrato infantil.


Me ha preocupado la soledad de estas mujeres: no estaban presentes en la protesta miembros del profesorado ni de las asociaciones de madres de los centros; solamente hizo acto de presencia una central sindical que, como suele ser habitual, hizo alarde de siglas, pero no de eficiencia. Unas personas que han perdido su trabajo a principios de mes no pueden esperar a que la nueva empresa las reciba “la próxima semana o la siguiente”. Para colmo, la hoja informativa, firmada por su “Sindicato de enseñanza”, parece más bien estar escrita por los escolares, faltas de sintaxis y ortografía incluidas. ¡Hombre, si hasta mi ordenador corrige el verbo “rebocar”!
Pero estas cosas tienen solución, con un poco de espíritu; no la tiene, sin embargo, la altanería de Don Genaro Alonso y Megido, Consejero de Educación y Cultura de la Junta de Gobierno del Principado de Asturias, -por un partido que se llama obrero-, para quien las trabajadoras que deben de cuidar a los niños escolarizados en sus aulas son invisibles.


 Enlace de una grabación de los informativos TPA
qhttps://photos.google.com/photo/AF1QipNhsKrYgL617JVPaBH_s3EMOVw-_C918Lh3NmXq




Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...