Ir al contenido principal

Hay que ponérsela bien al otro



Llegaron a ocupar el espacio donde unos minutos antes se entrenaban las jóvenes de balón-volea, a mis espaldas. Los varones que observaban el espectáculo acodados en la barandilla se habían ido a la vez que los escuetos biquinis, esas prendas hechas de un material que desafía la ley de la gravedad. Cuando yo jugaba al fútbol siempre llevaba la goma del pantalón al sur de la barriga, aún sin tener la tripa sidrera, y las medias a la altura de los tobillos; para mi estupefacción estos uniformes parecen adheridos a la piel.

Padre e hijo se pusieron a jugar con las palas playeras, red por medio. El niño enseguida empezó a cambiar las normas del juego para no perder. Sin verle oía su voz imperiosa, “¡Ahora sin tantos!”, e inmediatamente me acordé de nuestro querido presidente de gobierno, -estos días de vacaciones, el sufrido estadista-, que dicta leyes a su medida. Que la gente se queja de los desahucios, norma al canto. Y cuando digo canto es porque en enero entre mi amigo Migueli y yo patentamos en Valladolid la forma de publicarlas, como la letanía de la Lotería nacional: “Por oponerse a un desalojooo…¡treinta miiil eurooos!”

Que le pegas con la boca a la bota de una policía, “Por resistencia a la autoridaaa…¡treinta miiil eurooos!” , que una amistad fotografía la agresión, “Por grabar a la policiaaa…¡treinta miiil eurooos!”

El niño seguía con dificultades para derrotar al padre, así que volvió a alterar las normas, “No hace falta que pase sobre la red”. Que rodeas el Parlamento para llamar vagos a sus inquilinos, “Por entorpecer la democraciaaa…¡treinta miiil eurooos!”, que te manifiestas ante la casa de un político corrupto, “Por agredir a un representante del pueblooo…¡treinta miiil eurooos!”

Mariano no despega en las encuestas, habrá que ver qué se le ocurre de aquí a noviembre; posiblemente tendrá que recurrir a la manida frase (¡así se las ponían…!) dedicada a aquel monarca, tan inútil para jugar al billar como para regir los destinos del reino, a quien sus lacayos le debían colocar las bolas para que no hiciese el ridículo. Como al pobre chaval, que al final se desesperaba porque no pillaba una; amenazando con la raqueta clamó: “¡¡¡Hay que ponérsela bien al otro!!!”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...