La prensa
local decía que se había aumentado el número de policías por el riesgo de que
ciertos energúmenos despedazaran los Premios, “Movilizados 400 antidisturbios
ante el intento de reventar los actos”, titulaba LNE; parecidos términos usaba
la cadena SER. Con esa disculpa el delegado del Gobierno quiso prohibir la
manifestación, tuvo que rectificarle el Tribunal Superior de Justicia de
Asturias, diciendo que la protesta era legal. El viejo hábito de desalentar por
el miedo. A la par su sustituto en la alcaldía de Oviedo, que mantiene en su
puesto a un concejal condenado en sentencia firme, escribe que quienes rechazamos
esta fiesta de ociosos somos malos asturianos; sólo le faltó escribir que
“traidores a la patria”. El mismo discurso que en su momento usó el Nada
Honorable Señor Pujol cuando se le investigaba por el escándalo de Banca
Catalana, sus acusadores eran anticatalanes; él, patriota, guardaba entretanto
dinero negro en Andorra.
No tenemos nada contra los premios. ¿Quién se va a negar a homenajear a
Caddy Adzuba, que se juega la vida por salvar la de las mujeres congoleñas,
capaz de afirmar en público que la guerra la causa la avaricia de las
multinacionales por poseer el rico subsuelo africano? ¿Quién no aplaudiría el
discurso comprometido de Avelino Corma?, vivimos
tiempos dominados por una economía, a veces deshumanizadora, en la que el
objetivo casi único es obtener cada vez un mayor beneficio, exigiendo
resultados cortoplacistas también a la educación y la investigación…Lo que
deseamos y pretendemos es formar personas convencidas de que el fin último es
conseguir una sociedad más justa y de que hemos heredado nuestro planeta como
un préstamo que debemos transmitir a las futuras generaciones en las mejores
condiciones. ¿Quién no premiaría la gallarda actitud del estudiante que le
regaló al rey con nombre de brandy una chapa del 22M?, para que, cuando proceda, se lo explique a sus hijas. Bien buenos
serían unos galardones que estimularan el trabajo bien hecho en Investigación, los
avances en Humanidades, la excelencia en Educación, los ejemplares
comportamientos en Ética…
 |
Todas las fuerzas representadas. |
Estamos en contra de ‘estos’ premios. Un montaje a mayor gloria de la
monarquía, un desfile de falsas personalidades que aplauden el oropel vacuo, un
gasto dispendioso en fastos en un país que tiene bien pocas cosas que celebrar.
Una ostentación del lujo que suena a provocación a quienes están perdiendo
trabajo, techo y derechos. Con nosotros ha caminado H, que no se puede operar hasta que le renueven el contrato, porque si no lo despiden; a V el médico le ha dicho que no sabe si el mes próximo le podrá dar el tratamiento tan caro a su madre, con cáncer; S queda en el paro, para cobrar el único mes de prestación que le corresponde debe esperar a diciembre; A trabaja diez horas diarias en la hostelería con el contrato de una,
¿De qué se quejan éstos? Suelen preguntar los columnistas
oficiales. La verdad, de todo, nos quejamos de todo; no hay estrato del Estado
que no esté corrupto, porque el sistema económico se basa precisamente en que
cada cuál espabile para pillar su trozo de tarta sin pensar que otros se puedan
quedar sin comer. Han metido la mano en el cajón políticos desalmados, jueces
vendidos, sindicalistas sin escrúpulos, banqueros irresponsables, la impresentable
cúpula empresarial. Que, por cierto, mientras robaba decía a los empleados que
había que trabajar más y cobrar menos. La cantinela de todos los que se
forraban era la misma, bien ensayada: la cosa anda mal, hay que apretarse el
cinturón.
Pero ya no
quedan agujeros, uno de cada cuatro niños está mal alimentado, más de un millón
de familias no tienen a ningún miembro que trabaje. Entretanto se publica que
el número de millonarios ha crecido el 24%, si el PIB no crece y hay mayor
número de ricos se infiere que los demás nos hemos empobrecido.
 |
Rueda de prensa Nalón |
Estamos
chapoteando en un lodazal. La monarquía es la guinda del pastel de la
corrupción, y las aguas fétidas ya no llegan a la familia Borbón al cuello, las
tiene a la altura de la nariz. Se ha jubilado a Juan Carlos para intentar
mejorar la imagen de la Corona, pero a la vez, a toda prisa, se le ha protegido
contra la Justicia, porque los asuntos turbios le cercan: Urdangarín ha dicho y
escrito que sus negocios contaban con el apoyo y el consejo real; el asesor Rafael
Spottorno, tiene que dimitir por los malos pasos dados en Bankia; la familia de
la nueva reina, abuela, tía y padre, están en los tribunales por presunto
levantamiento de bienes para no pagar una deuda comercial; el Gobierno niega
información de los últimos viajes del monarca emérito a la Arabia. ¡Como para no
quejarse!
 |
Parque La Laguna |
18x24. Los que vivimos en el Valle del
Nalón tenemos nuestro propio catálogo de lamentos, así que el día 18 dimos los
primeros pasos, camino del 24 de octubre. Un periodista recogió nuestra opinión
de que el trayecto que recorrimos a pie entre el Parque la Laguna del Entrego y
el Parque Nuevu de La Felguera era la “Ruta del Despilfarro”. Venturo XXI, reparado por Hunosa por 3'6 millones y vendido en 360.000 euros, El
Pozu Entrego, inversión millonaria sin empresas, El Trabanquín, reconstruído por enésima vez con dinero público y regalado a la gestión privada, el edificio Cempa, que jamás tuvo uso, pero sí coste, 900.000, más el precio de derribar las ruinas. Parada en la Cuesta Vindoria, para
recordar a las víctimas de la Falange en Laviana, ahora que sus cachorros
reaparecen en Barredos, y para ver el paradigma del desastre de los fondos
mineros, Alas Aluminium, 13’5 millones de euros invertidos, 70 millones de
pérdidas en siete años, -¡Campeones de Europa!-, y ahora malvendido. No voy a pedir
cárcel, que sería mucho esperar, (dice ABC que de de 65.000 presos solamente
615 son de cuello blanco), sino solamente una dimisión, un cese, algo que apunte vergüenza. Vana
esperanza.
 |
La Marcha desde el objetivo de Carmen Martín |
 |
Parados en movimiento. Valladolid |
Las Marchas de la Dignidad en plena
forma. Vinieron
autobuses de toda España, fueron llegando a Oviedo; en el Milán primero, en
Corredoria Arena después, actividades donde tomaron la palabra las figuras
representativas de la Indignación; se cantó, se gritó y se entregaron los
Premios Fundición Príncipe de Asturias. Luego reparto de los huéspedes por
polideportivos; a mí me tocó traer a dos buses andaluces a Langreo, trece horas
de viaje lleva esta gente, ejemplo de coraje. Todas las organizaciones del
Nalón (CC.OO., Adepavan, IU, Podemos, PCA, JJ CC, Maeve, Compromisu, Federación
de AA.VV.) se habían puesto de acuerdo para asegurar la infraestructura; nos
sorprenden con un caluroso recibimiento de madrugada con ovaciones, gaiteros y
petardos.
Madrugón,
desayuno y camino a Oviedo. Han salido cinco marchas, Avilés, Gijón, Langreo,
Mieres y Siero, para confluir en la Losa a partir de las dos de la tarde; el
Parque San Francisco denegado. Abrazos con las gentes de otras comunidades,
almuerzo y enseguida en pie, camino de La Escandalera, que está acotada con
vallas de hierro y de músculo para que el ruido no se oiga. Vano intento; antes
del descenso de la manifestación por la calle Marqués de Santa Cruz ya hay
centenares de personas haciendo sonora la queja, cuando llega se multiplican
los abrazos y sube el nivel de ruido.




 |
Paso firme |
Al día
siguiente la prensa regional hablará de 3000 manifestantes, contra los 300 que
cuenta la señora doña Inés Martín en ABC; claro que es bastante probable que ni
siquiera haya estado allí, porque asegura que “cada hora, el campanario de la
Catedral ‘cantaba’ el ‘Asturias patria querida”. Espero que no la despidan: el
reloj que toca en punto es el de la Caja de Ahorros; donde ella ve “banderas
arco iris” están las de los indígenas bolivianos, el resto no son solamente “republicanas
y comunistas”, sino de los despedidos de Coca Cola, los del Hotel León, que han
tenido que encerrarse, los de las hipotecas, las de las residencias del ERA; el
“todo Asturies” proletario, al otro lado de la acera del “todo Asturias” de los
collares. Y no rompimos nada.
 |
"Los españoles ya no somos rivales los unos de los otros" (Felipe VI) |
 |
Que el Rey no vea la bandera (Del Facebook de J M Barreal) |
El verdadero reventón. Hace tiempo que se ha producido, ha
explotado el globo de la confianza; en los dos años anteriores habían
conseguido llenar el paseíllo con premios a organizaciones de mucho personal,
por ejemplo, en 2013 las personas ciegas de la ONCE llenaron una calle de
amarillo (a los seis meses les cerraron las delegaciones locales), y antes
había sido el voluntariado de Cruz Roja. Sin embargo en esta ocasión han tenido
que contratar grupos folklóricos para llenar el vacío; el trayecto por las
calles General Yagüe, Conde de
Toreno y Uría es un desierto de 600 metros que avergüenza
recorrer a pie, bajo la mirada de los guardias, así es que muchos invitados se
salen a la acera para hacer menos el ridículo.
Solamente
ante el Hotel de la Reconquista y ante el Teatro Campoamor hay espectadores; habría
que pedir explicaciones a los colegios públicos que han traído a su alumnado,
el privado ya se sabe que está generando futuros cómplices. Hay menos gente que
el año anterior, pero no solamente porque hayan tenido miedo a los incidentes,
sino porque la venda de los ojos está cayendo cada vez que el paro o la
corrupción dan malas noticias, y, de nuevo cito a mi amigo leonés, "si miles de personas se quejan, el gobierno debería preguntarnos cuál es el problema, sin embargo nos manda la policía".
Paso entre los coches protegidos por el cordón
de seguridad, me siento a su lado tranquilamente y manipulo la mochila sin que
nadie me pregunte que hago allí; saco fotos que demuestran que ni para proteger
sirve esta gente, los guardaespaldas, que, cara encendida, toman chupitos de
licor con hierbas en la cafetería de al lado. Una niña pulcramente uniformada
resume la situación: “Voy a ver a los Reyes Magos, que compran juguetes para
regalar a los niños”.
 |
Podemos decidir |
¿Con quién estaba Mafalda? Sentada en el parque, rodeada de niños que ya saben quienes son los reyes y, a su pesar, en bocas inapropiadas. O en columnas finas; Antonio Rico que son tres personas distintas y una sola firma verdadera, parafrasea el chiste del palito de aporrear ideas, "¿Ven? Ésta es la tele de abollar ideologías. Si en el teatro Campoamor se gritó 'Viva el Rey' y 'Viva España', la tele debe recogerlo como lo hizo para que lo oigamos de una manera limpia y clara. Si en la calle se gritan otras cosas, la tele también debería recogerlo (como no hizo) para que también lo oigamos todos de forma limpia y clara".
Juan Carlos Monedero repitió su frase
en público y en privado, “Quino está con
los Reyes, pero Mafalda está con nosotros” Yo no lo tengo tan claro;
disculpo a Quino, al fin y al cabo, a cierta edad me imagino que a uno le
agrada que le hagan la pelota de manera escandalosamente cínica reyes y
prelados, ahora bien, igual su corazoncito estaba más en la plaza que en el
teatro. Copio literalmente a Aitana, la brava periodista del Nalón:
- Don Joaquín son los
chicos de la tele asturiana...
- ¿Más entrevistas, che?
- No se preocupe, que ya estamos fuera de
servicio.
- ¿Y qué hacen que no están bebiendo?
- Descuide, en ello estamos.
- ¡Perfecto!
 |
Mafalda y Pili se toman un descanso (Facebook) |
l
Comentarios
Publicar un comentario