Ir al contenido principal

Postales para Ramiro



“Según Ramito Pinto, le gustaría que su huelga de hambre suene como ‘El bolero de Ravel’, donde la música empieza con un eco lejano hasta que invade in crescendo toda la partitura”, escribe Eduardo Aguirre en el Diario de León.
Ramiro recibió una carta por la que le retiraban la exigua prestación que le pagaban como parado de larga duración; fue a reclamar y resulta que le sancionaban por no acudir a un cursillo cuya convocatoria jamás recibió. Pero lo peor no era el dinero, sino el maltrato, a él y a cualquiera de las 23.000 personas que en Castilla-León han pasado por una circunstancia similar, “me trataron como un perro”. Y hay algo que nos sobra a quienes estuvimos en las Marchas de la Dignidad, así que, por el cambio de unas leyes injustas, más que por solucionar su asunto, inició una huelga de hambre a las 12’30 horas del día 15 de julio ante las oficinas del Ministerio de Empleo en León.





Cuando avisé a Deli y Adolfo, de Navatejera, -como al resto de las amistades leonesas-, me contestaron que estaban con los nietos en Alicante; a lo máximo que podía llegar su colaboración era a difundir la noticia. Y se me ocurrió la idea: ya que muchos estáis de vacaciones, que no podréis pasar a visitarle, enviadle, al menos, una postal, que será exhibida en la fachada del edificio, ya tapizada de palabras de solidaridad.

Sr. D. Ramiro Pinto Cañón
Gran Vía de San Marcos, 27-acera
24001 León.

Tiene la moral alta; ayer, cuando llegó una pequeña embajada asturiana, estaba rodeado de tres docenas de personas, habían colgado en la pared los artículos de la prensa local y la Cuatro preparaba, con gran aparato de cables por el suelo, una conexión en directo, en la que habló con rotundidad y firmeza, reiterando que no es un problema individual. Para el domingo 20,12’30 horas, una concentración ante Empleo, le llevará el aliento de la gente corriente de Extremadura, Castilla, Asturies, y su propio vecindario leonés. Fuerza y sentido del humor le sobran:”Yo lo que más echo de menos son las albóndigas de mi madre”. Para que el espíritu no decaiga, para que la ministra Fátima Nuñez no esté de vacaciones permanentes, envíale una postal; Ramiro no tendrá tiempo de contestarte, pero te lo agradecerá de corazón; su gran corazón, que le lleva a jugarse su salud por ti, por mi, por todas las personas que vivimos de nuestro trabajo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Me da un poco de vergüenza

El sábado pasado fui a dar un paseo virtual por los Estados Unidos de América del Norte, que el día anterior celebraban el 4 de julio, su fiesta nacional. Me sirvió de vehículo la red Bluesky, a la que se están pasando millones de desencantados de la basura que hiede en Facebook, X y otras similares. Curiosamente, fotos y vídeos se publicaron mayoritariamente por Tik Tok, cuya propiedad china quiere subvertir Trump, Me da un poco de vergüenza comentar sobre la paja en el ojo de otro país, cuando en el propio hay una viga que nos impide la visión; pero, en todo caso, de los USA nos vienen todos los males del capitalismo del siglo XXI, adobados por sus dólares. Si allí la gente se rebela contra su sino, es de esperar que a este lado del océano lo podamos hacer. Es el 4 de julio fiesta patriótica por excelencia, muy adecuada para exacerbar el espíritu militar y el patrioterismo; sin embargo, desde la amarga derrota en Vietnam, ha sido también fuente de quejas de los miles de mutilados, vi...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

La fantasma de La Rebaldana

  Se ha clausurado en el Pozo Santa Bárbara de Turón la instalación Speculum , una reinterpretación en vídeo de El Jardín de las delicias de El Bosco que ha realizado Smack, un trío de artistas de los Países Bajos; un trabajo de imaginación sobre el tríptico, ya obra de fantasía en sí, de su compatriota Jheronimus Bosch. El marco de la expo no podía ser más interesante; el Pozo Santa Bárbara está protegido como Bien de Interés Cultural desde octubre de 2009, para evitar más pérdida en la arqueología industrial asturiana, y el Ayuntamiento de Mieres ha decidido dotarle, con éxito, como centro de cultural. Por otra parte, tiene una leyenda que lo enmarca en un mundo de fantasías. La primera concesión hullera en esta zona fue la Mina de la Rebaldana, en 1884 (1). El nombre se debe al lugar donde se ubicaba, llamado por la toponimia oficial Rabaldana. Se profundizó el pozo en 1913 por la Sociedad Hullera de Turón; durante decenios ha avanzado de boca a oreja, sobre todo entre las g...