Ir al contenido principal

Postales para Ramiro



“Según Ramito Pinto, le gustaría que su huelga de hambre suene como ‘El bolero de Ravel’, donde la música empieza con un eco lejano hasta que invade in crescendo toda la partitura”, escribe Eduardo Aguirre en el Diario de León.
Ramiro recibió una carta por la que le retiraban la exigua prestación que le pagaban como parado de larga duración; fue a reclamar y resulta que le sancionaban por no acudir a un cursillo cuya convocatoria jamás recibió. Pero lo peor no era el dinero, sino el maltrato, a él y a cualquiera de las 23.000 personas que en Castilla-León han pasado por una circunstancia similar, “me trataron como un perro”. Y hay algo que nos sobra a quienes estuvimos en las Marchas de la Dignidad, así que, por el cambio de unas leyes injustas, más que por solucionar su asunto, inició una huelga de hambre a las 12’30 horas del día 15 de julio ante las oficinas del Ministerio de Empleo en León.





Cuando avisé a Deli y Adolfo, de Navatejera, -como al resto de las amistades leonesas-, me contestaron que estaban con los nietos en Alicante; a lo máximo que podía llegar su colaboración era a difundir la noticia. Y se me ocurrió la idea: ya que muchos estáis de vacaciones, que no podréis pasar a visitarle, enviadle, al menos, una postal, que será exhibida en la fachada del edificio, ya tapizada de palabras de solidaridad.

Sr. D. Ramiro Pinto Cañón
Gran Vía de San Marcos, 27-acera
24001 León.

Tiene la moral alta; ayer, cuando llegó una pequeña embajada asturiana, estaba rodeado de tres docenas de personas, habían colgado en la pared los artículos de la prensa local y la Cuatro preparaba, con gran aparato de cables por el suelo, una conexión en directo, en la que habló con rotundidad y firmeza, reiterando que no es un problema individual. Para el domingo 20,12’30 horas, una concentración ante Empleo, le llevará el aliento de la gente corriente de Extremadura, Castilla, Asturies, y su propio vecindario leonés. Fuerza y sentido del humor le sobran:”Yo lo que más echo de menos son las albóndigas de mi madre”. Para que el espíritu no decaiga, para que la ministra Fátima Nuñez no esté de vacaciones permanentes, envíale una postal; Ramiro no tendrá tiempo de contestarte, pero te lo agradecerá de corazón; su gran corazón, que le lleva a jugarse su salud por ti, por mi, por todas las personas que vivimos de nuestro trabajo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...