Ir al contenido principal

Segunda etapa. Mieres-La Pola Lena



¡Ay fía, ya vamos!
¡Tamos en Ujo!
Ye que hay manifestación. Los que van a Madrid…


La señora se explicaba a través del teléfono, en medio de la acera. Expectación. Salimos del Liceo de Mieres, (no del Ayuntamiento, como yo había anunciado, ¡que no me entero!), casi en el punto de las doce; en ese sentido la cosa va. La megafonía con música astur y el ruido de barrenos y voladores hizo que el niño se parase pensando en la fiesta; los mayores se acercaban a saludar y dar ánimos. No vi hoy tampoco a representante alguno de la corporación municipal, pero sí vino, entre otros, Ernesto Burgos, historiador, amigo y persona consciente. Las ventanas de los barrios de Santa Marina y Vega de Arriba con gente que nos aplaudía, levantaba el puño y daba gritos de ánimo. Nos acompañaron hasta la glorieta del Polígono y ya encarrilamos carretera arriba las casi doscientas personas que íbamos a hacer la etapa.
Un pelotón de ciclistas, que saben bien de qué va esto, animan: ¡Venga, chavales, que no mos puede’l tiempu! Ciertamente amenazaba con aguarnos la jornada, como ayer; fue más benigno, el clima.


 En Santa Cruz un pequeño problema con el itinerario. Pregunta Héctor: ¿No nos vais a llevar por el paseo fluvial? El Guardia joven sabe de qué va esto: ¡No hombre, que entonces no se entera nadie de la reivindicación! Santullano y Ujo, donde la señora informaba telefónicamente a la amiga; unos pasos más allá otra, con abrigo de pieles impecable, vitoreaba: ¡Ánimo! Nun tengo valor para dir con vosotros, pero que sepáis que toy indigná. En los bares, dejaron los hombres de ver la desagradable derrota del Sporting en Eibar (3-0) y salieron a aplaudir a la acera. ¡Mira, papa, cuánta gente! Y estrenaba, todavía en pijama, desde la ventana, la cámara réflex posiblemente del cumpleaños.


Llegamos a la Pola de Lena con una baja solamente, una perra joven que, enervada por los voladores, se negó a seguir a su dueña. Silencio en las calles, villa fantasma; en el Albergue el eficiente equipo de intendencia tenía preparados los pinchos, las frutas y las bebidas refrescantes en cantidad adecuada. (Aviso, por cierto: Necesitan envases tipo tuperware). Reunión del Comité coordinador y las instrucciones para madrugar mañana. Etapa reina: el Pajares.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Me da un poco de vergüenza

El sábado pasado fui a dar un paseo virtual por los Estados Unidos de América del Norte, que el día anterior celebraban el 4 de julio, su fiesta nacional. Me sirvió de vehículo la red Bluesky, a la que se están pasando millones de desencantados de la basura que hiede en Facebook, X y otras similares. Curiosamente, fotos y vídeos se publicaron mayoritariamente por Tik Tok, cuya propiedad china quiere subvertir Trump, Me da un poco de vergüenza comentar sobre la paja en el ojo de otro país, cuando en el propio hay una viga que nos impide la visión; pero, en todo caso, de los USA nos vienen todos los males del capitalismo del siglo XXI, adobados por sus dólares. Si allí la gente se rebela contra su sino, es de esperar que a este lado del océano lo podamos hacer. Es el 4 de julio fiesta patriótica por excelencia, muy adecuada para exacerbar el espíritu militar y el patrioterismo; sin embargo, desde la amarga derrota en Vietnam, ha sido también fuente de quejas de los miles de mutilados, vi...