Ir al contenido principal

¿Cómo lo explicamos en casa?



Lo más probable es que no nos lo crean, no es fácil de entender que llevemos veinte días de marcha y estemos más gordos que cuando salimos. Todo se debe a lo bien que nos tratan en los pueblos y a las manos del equipo de cocineros, aficionados aunque eficientes,(Poli, Esteban y Nembra), que sustituyeron a Jandro; incluso algún colmillo retorcido comentaba que se  le debería haber aplicado un ERE mucho primero. Hay otros indicios que parecen contradecir la información de que vamos camino de Madrid; la mujer de Santy tuvo que venir a comprobar que efectivamente estaba aquí, no lo veía en las fotos, los miles de fotos, así que pensó que se había escapado para Barcelona.
No bajamos de peso pese a las caminatas y los disgustos. En la madrugada del 19 llovió intensamente: andan rondándonos las tormentas, según Telecinco, aunque hasta ahora libramos. De las meteorológicas; de las otras vamos toreando. La última ocurrencia de la Señora delegada del gobierno en Madrid no tiene desperdicio: anula el permiso para pasar por la autopista y nos obliga a ir por el Alto del León; es un riesgo, camiones que no quieren pagar el peaje corriendo por una calzada estrecha; luego está el peligro interno, el afán de algunos en cortar autopistas para sembrar el camino "de acciones".
Retomamos la negociación con la Guardia Civil, bajo la perspectiva común de la seguridad de los caminantes; el acuerdo me vale el título de "colaborador de los perros del régimen" y de "sumiso al sistema", por parte de los valientes asaltadores que no mueven un dedo solos. Pasado el túnel sin percance, entrando en Madrid sin novedad, y con la capital a la vista, se rejuvenecen las fuerzas para las etapas finales; gano en tranquilidad y puedo recrearme en el mensaje del Día de Padre, "orgullosa de lo que estás haciendo"; la mejor nota de ánimo que haya recibido desde el inicio.


Las banderas asturianas entran en Madrid

La entrada en la Comunidad de Madrid se hace a buen ritmo, con alguna parada fotográfica para inmortalizar el momento. Descanso y avituallamiento en el pueblo de Guadarrama. El paisaje se ha hecho más ameno y el paisanaje nos da motivos de alegría: Vicente nos aplaude desde su finca y no puede contener las lágrimas de emoción, nos saludamos a gritos y me cuenta que no puede ir con nosotros, aunque le gustaría, "...yo he sido siempre del  PC y luego de IU, pero lo dejé todo, desilusionado..."  "¡Volvemos, amigo, volvemos!" Como tantas otras personas entrará en Madrid con nosotros, en intención. Los niños de la escuela se quedan mirando la Marcha con expectación; la maestra nos saluda con alegría.

Guadarrama
Vicente


La primavera saluda a los caminantes

Camino de Collado Villalba

Saludos infantiles


En el camino a Collado Villalba recibo la llamada de Carmen; ella y Luis Miguel son dos antiguos militantes de la Liga Comunista Revolucionaria que nos esperan con impaciencia, llevan siguiendo la ruta desde hace dos días y hoy tienen ya ganas de abrazarnos. Me cuenta que estarán a la entrada del pueblo con bastante gente. Trabajan en la Coordinadora Noroeste de Madrid, que agrupa a todos los partidos (ellos actúan en representación de Izquierda Anticapitalista) y asociaciones de izquierdas de la Sierra; han reunido alimentos y han hecho actos para recaudar fondos. Nos presentan a Manolita, cargada de años y problemas de salud, pero que no se salta una; me dice la edad con la condición de que no la escriba. La Marcha, como siempre, llega antes del horario previsto; encuentro emocionado entre los caminantes y la población, que nos acompaña hasta el polideportivo, un lujo de instalación; aquí jugó en su día, en ACB, el Collado Villalba Baloncesto.


Entrada en Collado Villaba
Con Luis Miguel y Carmen; Manolita en el centro
Repostando teléfonos

Objetos encontrados

Polideportivo de lujo

Hay que hacer un punto y aparte para hablar de la comida; el Trío Mi Chigrín de la cocina ha preparado una fabada de notable alto; la dedicación de estos tres gamberros ha mejorado la alimentación y, por ende, la moral de la tropa. Tiene también que ver en esto la colaboración general; ayer, por ejemplo, en San Rafael, Luis Carrero, cocinero, se presentó con cuarenta y ocho magníficas tortillas, que dieron para la cena y el bocadillo de media mañana de hoy.
A las siete de la tarde había la Coordinadora convocado manifestación; más de mil personas recorrimos las calles del pueblo hasta la Plaza de la Estación, donde hubo un acto final manifiestamente mejorable, que en absoluto empaña toda la buena actuación anterior y posterior. Gracias amigas y amigos.
Postdata: Pido perdón a Loly, Mª Luz y Rufino por el retraso del artículo; espero que no soliciten mi cabeza al Sr. Director.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Gentes de Cuturrasu: Pelayo

Estaba nervioso; es lógico: Inaugurar exposición en casa de uno, en una pinacoteca que lleva por nombre Eduardo Úrculo, con la corporación municipal, la prensa, el antiguo profesorado, las amistades (las propias y las pesadísimas de su madre y su padre), y la abuela, es para estarlo. Pelayo Martínez Beiro, nacido y crecido en Cuturrasu, es buen chaval, discreto, cariñoso, amable, preocupado por el mundo, estudioso y con éxito. Nació esta muestra del premio en el Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón 2012 . Dos series, " Las Doce Pruebas o Mis Doce Trabajos" y "Los polítpticos de una Urraca, un Glayu, un Cuervo et un Rei Dodó". No entiendo de arte, de modo que cedo la palabra a quienes saben; en el catálogo, francamente atractivo, escribe Manuel Ángel Gasco García , pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca: El arte actual sumido en espejos de varios reflejos, siempre vinculados con la economía, con la moda o con el pronto éxito, nos ocu...