Ir al contenido principal

Amas de casa


Ayer no hablaban del aborto en público, son privados estos temas  para ellas. Les disgusta la palabra feminismo, pero tienen en la boca permanentemente la palabra igualdad, y mantienen con su esfuerzo personal una asociación de más de cuatrocientas mujeres que quieren tener tiempo para ellas y sus propios asuntos.
Las Amas de casa de La Felguera me invitaron amablemente al café coloquio que celebran mensualmente en Langrehotel; me pidieron que hablara de “Les Felgueres”, un trabajo ahora hibernando que en la junta directiva había gustado mucho. 
Fue un placer compartir la merienda con ellas y charlar amigablemente, escuchando sus próximas actividades: León con visita a San Isidoro y comida en la Bodega del cura de Valdevimbre o el viaje de cinco días a Londres. Luego, ayudado por una batería de fotos, fui explicando el origen de la palabra “felguera”, campo de helechos, (filictum, filicta, filichu, felechu, felecta, felecha…) y de una felguera que dio nombre y fama industrial a la localidad donde vivimos. De la historia de Rodrigo Álvarez, Señor de Noreña, que prohijó a Enrique de Trastámara; de Isabel de Portugal, nuera de éste por vía bastarda, que huiría desde Gijón para abrir la familia lusa de los Noronha; de Felguera, antigua capital del concejo de Riosa, sus palacios y sus blasones; de las cuarenta y nueve felgueras asturianas y de las de otras regiones o países, de los helechos arborescentes de Darwin, que en el Carbonífero originaron nuestra cuenca minera; del helecho como bandera de los maoríes que juegan al rugby, de la humilde planta criptógama que se usa en medicina…Y, por último nos reímos con quince minutos de gamberrada futbolística, “Lo que el ojo no ve”, corto de José Braña con conocidos actores internacionales (Quini, Jerónimo Granda, Maxi Rodríguez…) que, precisamente, está  ambientada, justiciero río incluido, en el campo del Riosa Club de Fútbol.
Además del cariño de las anfitrionas, de sus sinceros aplausos, de la caja de bombones caseros que me tocó en la rifa, agradezco las botellas de Ramón Bilbao reserva 2006 que tuvieron el detalle de regalarme.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...