Ir al contenido principal

El PSOE debe presentar una moción de censura inmediatamente.



Rajoy, Cospedal, Álvarez Cascos y otros insignes líderes del PP han vivido por encima de sus posibilidades, favorecidos con aportaciones extraordinarias de dinero opaco; y además nos han mentido, con un cinismo arrollador, negando las evidencias como niño pillado en falta. Luis Bárcenas, el tesorero caído con las manos en la masa de billetes negros, se ha cansado de que le toreen y ha decidido tirar de la manta; como era de prever tiene documentación más que de sobra acerca de todos ellos.
Las mentiras. Esa prepotencia que les hace tomar a los ciudadanos por tontos de baba; y es que, para colmo, se ponen dignos, “el Gobierno no acepta chantajes de presuntos delincuentes” ¡Pero, hombre, si el “presunto delincuente” ha tenido sueldo, despacho, secretaria, coche y chófer del  partido hasta que lo hizo público la prensa!, pero si le habéis pagado los abogados, 400.000 euracos de nada. Si el “presunto delincuente” se escribía mensajitos con el presidente del Gobierno hasta marzo; anteayer, como quien dice.
Aquella frase de “ni he recibido ni he repartido dinero negro”, pronunciada con gesto serio, en sesión de prensa ectoplasmática, tiene el mismo valor que la histórica falacia de su mentor, “créanme, las armas de destrucción masiva existen”. Bush, al menos, tuvo que reconocer ante su pueblo que usó la Gran Mentira para ir a robar el petróleo de Iraq, aunque echó la culpa a sus espías, que no se enteraron bien; este otro enorme líder mundial, ínclito Josemari, reparte, en cambio, gestos ineducados entre sus detractores.
Dobles parejas, señoras y señores; vidas paralelas. Bush/Aznar, Nixon/Rajoy. Don Richard tiene el dudoso récord de ser el único presidente norteamericano a quien se aplicó el impeachment por mentir; Mariano tiene una inmerecida mayoría absoluta y se lucra (The Economist, no hace falta saber inglés para entenderlo) de an inexplicable tolerance for corruption among Spanish voters. Por cierto, y así, de paso, no he escuchado al Ilustrísimo Señor Arzobispo de la Diócesis de Oviedo hablar al respecto; él, que irrumpió en la pasada campaña electoral llamando tramposos a los ministros de Zapatero.
Ante una situación tan grave he visto actitudes excesivamente tibias por parte del resto de partidos. El PNV dice al Presidente “que se explique”, Rubalcaba decía el domingo que el PP debía poner otro líder, y Trias, en nombre de CiU, se preguntaba si los próximos gobernantes aceptarían la “consulta soberanista”. Catalunya, que en su momento abrió puertas contra la estaca podrida de la Dictadura, pasó en algunos de sus líderes a posiciones folklóricas y, últimamente, a declaraciones que ya no pasan de ser pintorescas.
La moción de censura a este gobierno es una obligación moral. El desalojo, no ya de Rajoy, sino del PP, es una medida de estricta higiene democrática; es la necesidad en sí misma de ventilar unas instituciones que apestan. Ni se puede soportar un minuto más esta putrefacción, ni es el momento de hacer cálculos partidistas, el PSOE debe levantar con la mano izquierda la bandera de la desinfección; si Alfredo no se atreve, cosa comprensible cuando se le están cayendo los palos del sombrajo organizativo, debe ponerse a un lado y no estorbar. Moción de censura inmediatamente.
¿Para perderla? Desde luego. Para perderla en el terreno de los números; el Gobierno tiene mayoría absoluta y no se le rebelará ningún diputado, sus señorías son una colección de indignidades. Pero para ganarla en el terreno de la política, para representar lo que la ciudadanía realmente querría hacer si hoy la dejaran asomarse al Congreso: señalar con el dedo a los sinvergüenzas, ponerles de vuelta y media y enviarles al paro sin indemnización. En definitiva, una Moción de Censura con mayúsculas, para perder en la Aritmética y ganar en la Ética.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Gentes de Cuturrasu: Pelayo

Estaba nervioso; es lógico: Inaugurar exposición en casa de uno, en una pinacoteca que lleva por nombre Eduardo Úrculo, con la corporación municipal, la prensa, el antiguo profesorado, las amistades (las propias y las pesadísimas de su madre y su padre), y la abuela, es para estarlo. Pelayo Martínez Beiro, nacido y crecido en Cuturrasu, es buen chaval, discreto, cariñoso, amable, preocupado por el mundo, estudioso y con éxito. Nació esta muestra del premio en el Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón 2012 . Dos series, " Las Doce Pruebas o Mis Doce Trabajos" y "Los polítpticos de una Urraca, un Glayu, un Cuervo et un Rei Dodó". No entiendo de arte, de modo que cedo la palabra a quienes saben; en el catálogo, francamente atractivo, escribe Manuel Ángel Gasco García , pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca: El arte actual sumido en espejos de varios reflejos, siempre vinculados con la economía, con la moda o con el pronto éxito, nos ocu...