Ir al contenido principal

Ofertas de empleo


 
 
 
Durante el primer trimestre del año ha habido un goteo constante de personas en búsqueda de trabajo que han solicitado la colaboración del Punto de Información Laboral de Cruz Roja de Langreo. Llegan derivadas desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento o, lo que es peor, por la oficina del Servicio de Empleo del Principado de Asturias, que por sí mismo se siente incapaz de orientarlas, se ha convertido, definitivamente, en una mera oficina estadística.
En el Punto de Información Laboral no van a encontrar soluciones, la cirugía tienen que administrarla otras entidades, pero cuando menos reciben cuidados paliativos; una ayuda para orientarse en un mercado laboral imposible de digerir, unos conocimientos mínimos de herramientas de comunicación y eso que no tiene valor material: una sonrisa y un apretón de manos. A veces, con urgencia, pasan a otro despacho, para ponerlas en la lista de demandantes de ayuda material inmediata.
Datos estadísticos:


Sexo
Mujeres
Hombres
Total
47%
53%
100%
Edades
De 18 a 40 años
78%
59%
68%
De 41 a 50
14%
34%
25%
De 51 a 65
8%
7%
7%


 

 

 
Se puede observar que el número de mujeres y de hombres es prácticamente igual, pero ellas acuden más jóvenes. Unos y otras son en general profesionales en su rama, pero  sin una excesiva cualificación, han trabajado toda la vida, incluso durante decenas de años en la misma empresa, y ahora, de repente, sin explicación, se ven marginadas. Por delante de estos números hay caras, hay expresiones de desánimo, hay familias con serios problemas; hay historias descorazonadoras.
Cuando uno analiza las vidas laborales se espanta de la crueldad de algunos empleadores; un ejemplo, un hombre que trabaja en una empresa de reparto de guías telefónicas, ininterrumpidamente desde 1999 hasta 2003, ahora bien, con treinta contratos diferentes, algunos de dos jornadas, o con baja un día y alta dos después. ¡Esto clama a Inspección de Trabajo! Si no fuera porque la propia Administración lo hace; en el Servicio de Salud del Principado se han dado jubilaciones de trabajadores que después de veinticinco años en su puesto  ¡seguían siendo eventuales! Un auxiliar de un departamento del Hospital Valle del Nalón ha sido cesado después de llevar veinte años con un contrato “por necesidades de servicio o circunstancias de la producción”, un contrato “por obra o servicio” ha durado de quince años…Y así sucesivamente. ¿Alguien piensa que la productividad puede obtenerse de contratos en precario?
Vamos a dar un repaso a las ofertas de empleo, donde se ve, por escrito, con nombres y apellidos, la crudeza de los resultados de la famosa Reforma Laboral; por cierto, y antes de seguir: señalaba hoy una encuesta hecha entre empresarios por una empresa de Recursos Humanos que “consideran un obstáculo para la contratación la actual legislación laboral”, demasiado rígida. No voy a hacer comentarios, porque mi abuela me amenazaba con limpiarme la lengua con un estropajo cada vez “que decía un pecado”. Sigamos.
El Cero es una publicación de avisos de todo tipo, las ofertas laborales no son muchas, aunque suelen ser serias; aún así puede verse una gracia como la siguiente, que copio literalmente: Asistenta. Se necesita señora de 50 años aprox., asturiana para realizar la limpieza del hogar (5 horas), a cambio ofrecemos alojamiento (no remuneración económica). Que sea formal y educada. Gijón. Abstenerse quienes no cumplan estos requisitos, inútil llamar si no cumple los requisitos.” No escribo el teléfono para que no quede bloqueado ante tan suculenta oferta.
No es extraño el detalle de ultrarracismo que significa esa condición de que sea de la tierra, parece que las personas subpajarianas(*) no tienen  la misma capacidad laboral que nosotros, raza formal y trabajadora donde las hubiere; en el número del 8 de abril se lee claramente “abstenerse personas extranjeras”. Para que no me mosquee mucho en la misma página hay alguien que pide un gaitero, ¡menos mal, hombre!, una alegría, como la de otro que quiere hacer un grupo de heavy y precisa vocalista, guitarra y batería (sinceramente no sé qué aporta él, ¿maracas?)
Abunda el engaño en los cursos de formación, se suelen ofrecer cosas imposibles, por ejemplo, plazas de auxiliar administrativo en el Sespa, que está despidiendo a todos los eventuales y no va a convocar oposiciones en un siglo. Es esto lo que más me solivianta, lo de aquellos que, encima de lo que está cayendo, sacan el dinero de los bolsillos a los más necesitados, al eslabón más débil de la cadena.
Pasamos ahora a La Nueva España, el diario de mayor circulación en Asturies, el domingo es el día que más ejemplares distribuye y, por ende, cuando suelen aparecer las maravillosas ofertas de cursos milagrosos y de puestos de trabajo sin parangón; el día 7 una empresa de reformas indica que va a necesitar (copio)  pintores, albañiles, fontaneros, electricistas, decoradores, parquet, moqueta, que va a acabar con el paro, vaya. Si Vd. está interesado debe llamar al 697272920, donde amablemente le atenderá nuestro querido amigo el Señor Don Vicente Navarro (**), de quien ya señalamos varias actuaciones similares en el mes de febrero (ofertaba decenas de puestos para una cadena de hostelería, para otra de supermercados, para cruceros y, lujo, para yates); esta semana toca que sea Jefe de Recursos Humanos, si él no estuviera disponible pregunte por Laura López, pero debe disponer Vd. de buenos ahorros, porque le remitirán a otro número, el 807430079, de sobretarifación.
No puedo entender las razones por las que un periódico serio admite estos timos ni por qué las autoridades laborales no intervienen; sean cuales sean, los listos se lucran de la desesperación, como este ser, a quien no voy a calificar, que se dedica a vender rifas en las manifestaciones a nombre de una organización de parados que no existe. Las personas que se tomaron la molestia de comprobar me cuentan que es un autónomo del transporte. Mala cosa.

(*) Subpajariano/a: Dícese, en aitanesco, -variante feminococinoperiodística del asturiano-, de aquellas personas que, dejadas de la mano de Dios, han tenido la mala fortuna de nacer al sur del Puerto de Pajares, linde del Paraíso. 
(**) Datos sobre otras gracias de esta misma, digamos, empresa en el artículo "La infamia, las estafas..." de 21 de marzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Gentes de Cuturrasu: Pelayo

Estaba nervioso; es lógico: Inaugurar exposición en casa de uno, en una pinacoteca que lleva por nombre Eduardo Úrculo, con la corporación municipal, la prensa, el antiguo profesorado, las amistades (las propias y las pesadísimas de su madre y su padre), y la abuela, es para estarlo. Pelayo Martínez Beiro, nacido y crecido en Cuturrasu, es buen chaval, discreto, cariñoso, amable, preocupado por el mundo, estudioso y con éxito. Nació esta muestra del premio en el Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón 2012 . Dos series, " Las Doce Pruebas o Mis Doce Trabajos" y "Los polítpticos de una Urraca, un Glayu, un Cuervo et un Rei Dodó". No entiendo de arte, de modo que cedo la palabra a quienes saben; en el catálogo, francamente atractivo, escribe Manuel Ángel Gasco García , pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca: El arte actual sumido en espejos de varios reflejos, siempre vinculados con la economía, con la moda o con el pronto éxito, nos ocu...