
En el Punto
de Información Laboral no van a encontrar soluciones, la cirugía tienen que
administrarla otras entidades, pero cuando menos reciben cuidados paliativos;
una ayuda para orientarse en un mercado laboral imposible de digerir, unos
conocimientos mínimos de herramientas de comunicación y eso que no tiene valor
material: una sonrisa y un apretón de manos. A veces, con urgencia, pasan a
otro despacho, para ponerlas en la lista de demandantes de ayuda material
inmediata.
Datos estadísticos:
Sexo
|
Mujeres
|
Hombres
|
Total
|
47%
|
53%
|
100%
| |
Edades
| |||
De 18 a 40 años
|
78%
|
59%
|
68%
|
De 41 a 50
|
14%
|
34%
|
25%
|
De 51 a 65
|
8%
|
7%
|
7%
|
Cuando uno analiza las vidas laborales se espanta de la crueldad de algunos empleadores; un ejemplo, un hombre que trabaja en una empresa de reparto de guías telefónicas, ininterrumpidamente desde 1999 hasta 2003, ahora bien, con treinta contratos diferentes, algunos de dos jornadas, o con baja un día y alta dos después. ¡Esto clama a Inspección de Trabajo! Si no fuera porque la propia Administración lo hace; en el Servicio de Salud del Principado se han dado jubilaciones de trabajadores que después de veinticinco años en su puesto ¡seguían siendo eventuales! Un auxiliar de un departamento del Hospital Valle del Nalón ha sido cesado después de llevar veinte años con un contrato “por necesidades de servicio o circunstancias de la producción”, un contrato “por obra o servicio” ha durado de quince años…Y así sucesivamente. ¿Alguien piensa que la productividad puede obtenerse de contratos en precario?
Vamos a dar un repaso a las ofertas de empleo, donde se ve, por escrito, con nombres y apellidos, la crudeza de los resultados de la famosa Reforma Laboral; por cierto, y antes de seguir: señalaba hoy una encuesta hecha entre empresarios por una empresa de Recursos Humanos que “consideran un obstáculo para la contratación la actual legislación laboral”, demasiado rígida. No voy a hacer comentarios, porque mi abuela me amenazaba con limpiarme la lengua con un estropajo cada vez “que decía un pecado”. Sigamos.
El Cero es una publicación de avisos de todo tipo, las ofertas laborales no son muchas, aunque suelen ser serias; aún así puede verse una gracia como la siguiente, que copio literalmente: Asistenta. Se necesita señora de 50 años aprox., asturiana para realizar la limpieza del hogar (5 horas), a cambio ofrecemos alojamiento (no remuneración económica). Que sea formal y educada. Gijón. Abstenerse quienes no cumplan estos requisitos, inútil llamar si no cumple los requisitos.” No escribo el teléfono para que no quede bloqueado ante tan suculenta oferta.
No es extraño el detalle de ultrarracismo que significa esa condición de que sea de la tierra, parece que las personas subpajarianas(*) no tienen la misma capacidad laboral que nosotros, raza formal y trabajadora donde las hubiere; en el número del 8 de abril se lee claramente “abstenerse personas extranjeras”. Para que no me mosquee mucho en la misma página hay alguien que pide un gaitero, ¡menos mal, hombre!, una alegría, como la de otro que quiere hacer un grupo de heavy y precisa vocalista, guitarra y batería (sinceramente no sé qué aporta él, ¿maracas?)
Abunda el engaño en los cursos de formación, se suelen ofrecer cosas imposibles, por ejemplo, plazas de auxiliar administrativo en el Sespa, que está despidiendo a todos los eventuales y no va a convocar oposiciones en un siglo. Es esto lo que más me solivianta, lo de aquellos que, encima de lo que está cayendo, sacan el dinero de los bolsillos a los más necesitados, al eslabón más débil de la cadena.
Pasamos ahora a La Nueva España, el diario de mayor circulación en Asturies, el domingo es el día que más ejemplares distribuye y, por ende, cuando suelen aparecer las maravillosas ofertas de cursos milagrosos y de puestos de trabajo sin parangón; el día 7 una empresa de reformas indica que va a necesitar (copio) pintores, albañiles, fontaneros, electricistas, decoradores, parquet, moqueta, que va a acabar con el paro, vaya. Si Vd. está interesado debe llamar al 697272920, donde amablemente le atenderá nuestro querido amigo el Señor Don Vicente Navarro (**), de quien ya señalamos varias actuaciones similares en el mes de febrero (ofertaba decenas de puestos para una cadena de hostelería, para otra de supermercados, para cruceros y, lujo, para yates); esta semana toca que sea Jefe de Recursos Humanos, si él no estuviera disponible pregunte por Laura López, pero debe disponer Vd. de buenos ahorros, porque le remitirán a otro número, el 807430079, de sobretarifación.

(*) Subpajariano/a: Dícese, en aitanesco, -variante feminococinoperiodística del asturiano-, de aquellas personas que, dejadas de la mano de Dios, han tenido la mala fortuna de nacer al sur del Puerto de Pajares, linde del Paraíso.
(**) Datos sobre otras gracias de esta misma, digamos, empresa en el artículo "La infamia, las estafas..." de 21 de marzo.
Comentarios
Publicar un comentario