Ir al contenido principal

¡Vaya por Dios!



He hablado con Tere, acerca de la dimisión de J.R. Tere es paloma, vive en el kiosko de la música y suele venir con otras compañeras al balcón de mi casa que da al sur; después de años ya entiendo algo de su zureo.
Tiene un primo bien colocado, trabaja en Roma; no me quiere decir su nombre, por no comprometer, pero me he enterado de que las iniciales son E. S. y de que, al parecer, se mueve por esferas vaticanistas. Pues bien, por lo que mi amiga la paloma sabe, esta renuncia es un triunfo de Doña Dolores de Cospedal, a quien se solía ver con española mantilla, actitud que ayuda mucho al diálogo con la Iglesia. En su papel de jefa del partido del gobierno, a la par que militante católica, se había indignado con una frase que oyó en sus propias filas. “¡de ésta no nos salva ni dios!”, así que se puso manos a la obra (*) y ha conseguido su propósito: con la inestimable colaboración de Herr Ratzinger, las principales cabeceras de la prensa internacional han dejado de hablar de la corrupción del PP o, por lo menos, la citan en un segundo plano. ¡Otro triunfo de la administración Rajoy!
Dios con nosotros
Bien es cierto que se especulaba desde hace meses con la venida de un nuevo Papa; sin ir más lejos el sábado anterior sacaba ABC un reportaje premonitorio: Paride Tabán, obispo sudanés, aún cuando decía que la decisión estaba en las alas de un tal E.S., manifestaba que podría ser la hora de un africano en la silla de Pedro.
La imagen que acompaña a estas líneas, capturada en la Red, resume la vida del ahora llamado Benedicto; el idioma materno, la militancia juvenil y la teología adulta: todos, -tirios y troyanos, cristianos, muslines y judíos, banqueros y gobernantes-, manifiestan tener a Dios en su partido, deben confiar bien poco en la fuerza de sus ideas.
(*) Nota lingüística: Obra en latín es opus. Si hubiere intervención divina se puede decir Opus Dei.
(**) Nota gráfica: El periódico La Cuenca del Nalón, a través de Facebook, me hace llegar esta foto del Il Corriere della Sera que pone en cuestión la afirmación de un entendido; asegura el Vicario Judicial de la Diócesis de Oviedo: "La renuncia no necesita ser aceptada, nadie tiene su dignidad". ¡Pues vaya!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...