Ir al contenido principal

La infamia, las estafas. Punto y seguido.


Cerrar un restaurante por vacaciones puede ser normal, que el descanso dure más de dos meses es infrecuente; que un negocio de hostelería, en la zona más visitada de Gijón, se pierda Nochevieja, Reyes y el Carnaval puede ser un acto de irresponsabilidad empresarial.
O bien el preludio de una maniobra táctica: cerrar para no cumplir con los compromisos y abrir más adelante con otra razón social. No sería la primera vez que esto sucede en La Dársena, la sidrería explotadora y racista; el negocio ya ha pasado del padre a la madre y de ella al hijo, ante circunstancias problemáticas. Y ahora pasan por problemas jurídicos serios, ya han tenido que avenirse a la improcedencia de un despido, con el pago de la indemnización correspondiente, y tienen dos nuevos señalamientos por reclamaciones de salarios, horas extra y cotizaciones a la Seguridad Social. No serán los últimos, desde luego, para alimentar  su ya larga lista de incumplimientos con la plantilla; por lo menos, mientras se mantenga echado el candado no engañará a más personas con necesidad de trabajar.
No obstante, si se confirmara el cierre con el fin de no pagar a trabajadores, proveedores y Seguridad Social, podría ser considerado un delito de estafa, habrá que estar atentos a la jugada; de la misma manera que se va a exigir a la Inspección de Trabajo que cumpla con su obligación: para vergüenza de sus profesionales acaba de remitir un escrito inhibiéndose ante denuncias formuladas hace seis meses.
Desafortunadamente nadie defiende a los trabajadores desde las instituciones; así, con la necesidad perentoria de encontrar empleo, son carne de cañón para delincuentes de todo tipo y condición. Este fin de semana he visto por Gijón un panfleto en el que se acusaba a una academia de enseñanza de estafar a los desempleados por el siguiente procedimiento: el alumno, para pagar el importe de un curso de formación profesional, suscribe un crédito que podría llegar a 3000€, con la promesa de una beca oficial que le permitirá recuperar el gasto; al final ni curso, ni beca, ni empleo, y la víctima haciendo frente, si puede, a los vencimientos bancarios.
La prudencia me aconseja no dar nombres ni publicar fotos en tanto no compruebe estos datos, pero sí hay otros que he podido constatar a costa de mi hacienda. Han aparecido en el diario La Nueva España, en diferentes días y bajo el epígrafe “Bolsa de Trabajo”, unos esperanzadores avisos en los que se ofertaban plazas variadas y atractivas: una cadena hostelera, una cadena de grandes almacenes, incluso cruceros y yates, ofrecían diferentes posibilidades de ocupación, en los teléfonos 603621855, 902875774, 601201861…En todos ellos, mediante grabación cadenciosa, te remiten al 807543079 para que preguntes por Vicente Navarro, que es el jefe de contratación, a la Srta. Marta Ruiz y a Ignacio González; este número es de sobretarifación. Si tienes suerte te atiende una voz masculina que, sin interesarse mucho por ti, te comenta que esperes un momento, tiene que poner un e-mail a su central y a continuación te dirán día y hora para la entrevista, en una plaza para la que tendrás un contrato de seis meses renovable. Yo esperé hasta que consideré que me habían pulido 10€, límite suficiente por ahora.
Otro día llamé más interesado por la vida aventurera en yates y cruceros, sin embargo solamente conseguí que me pusieran una voz femenina grabada que me ofrecía trabajos caseros, manualidades en casa o la posibilidad de conectarme a www.evernet.web.com, donde te sumerges en un bucle de conexiones inenarrables. Para dar mayor sensación de seriedad, citaba la voz enlatada sociedades  tan prestigiosas y mundialmente conocidas como Uccunpum Asturias S.L. o Connelly S.L., y referenciaba otros teléfonos 902830053, 902889571, a donde mi presupuesto me desaconsejó llamar. Todo esto manifiéstase operado por Ushuaia Internacional S.L. cuya página web remite a ¡Islas Malvinas!
Os aseguro que todo cuanto os estoy contando no es broma, es tan serio como que la Reforma Laboral genera puestos de trabajo y se demuestra con todo ello que hay que tener una perspectiva internacional de la empleabilidad; ahora bien, si eres senegalesa no te molestes en llamar, porque te van a decir, con palabras poco dulces, que te largues a tu país. Para que se vea que tienen una sólida base en España  dan como referencia su sede social: Apartado de Correos 47081, 28080 Madrid. ¡No, si quien no trabaja es porque no quiere!

Comentarios

  1. Fechas de publicación en el diario La Nueva España de los anuncios que se citan:
    - 08 de febrero, pág 56
    - 13 de febrero, pág 60
    - 15 de febrero, pág 52
    - 20 de febrero, pág 58

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...