Ir al contenido principal

Nos vigilan



Se pueden ver cámaras por todas partes. Te graban en el supermercado mientras compras, en la gasolinera al llenar el depósito, cuando sacas dinero en el cajero; el ayuntamiento en las calles, la matrícula en el aparcamiento, los de las autopistas, y ahora en discotecas, bares y restaurantes. No hay momento de tu vida en el que alguien no deje constancia gráfica; de ahí a salir en todos los ordenadores del mundo sólo hay un pequeño paso.
Reconozco que me he partido de risa un par de veces oyendo la grabación de una llamada telefónica: un joven, con síntomas evidentes de haber empinado el codo desproporcionadamente, llamaba desesperado desde un aparcamiento porque no encontraba el coche. El diálogo era verdaderamente hilarante, pero se te hiela el gesto cuando caes en la cuenta de dónde ha salido la grabación: la centralita de la Policía Local de Gijón. Recientemente un periódico nacional ha publicado la fotografía del sinvergüenza de Díaz Ferrán en el juzgado; no es una foto de un hábil profesional, está copiada del disco en el que se graban oficialmente los testimonios. En el desgraciado asunto del Madrid Arena, gracias a las cámaras de los pasillos casi vemos en directo las agonías de las víctimas.
Estas observaciones no tienen solamente que ver con la importancia de preservar la vida privada, cualesquiera de estas películas son susceptibles de ser usadas en tu contra; en una demanda laboral, por ejemplo. Pongo por caso a un jefe de obras que no es particularmente listo y ha salido en la prensa fotografiado  en horas de trabajo en dos inauguraciones de bares; si no tuviera la suerte de trabajar para un ayuntamiento ya estaría despedido. O, a nivel doméstico, puede alguien hacer pública tu estancia en un bar de copas haciendo carantoñas a una amistad, lo que quizá no haga gracia a tu pareja, máxime si tiene tendencia a los celos…
¿Crees que exagero? Al contrario, me quedo corto; echa una ojeada a tu alrededor, verás que el peligro no solamente está en el móvil del gracioso de la pandilla. En ocasiones, las menos, te advierten de que te están grabando, como el Ayuntamiento de Oviedo, ante la sede de la Junta General del Principado, donde tienen parada obligatoria todas las manifestaciones; o ponen un letrero amarillo normalizado en el que se indica que, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos 15/1999 puedes ejercitar tus derechos ante (aquí viene el nombre de la empresa responsable).

Pero son éstas excepciones, lo normal es que no te advierta el de la mueblería de que está filmando a todas las personas que pasean por su calle; ni la oficina de los taxis, pese a que al lado están los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Langreo, tan justamente cuidadosos con la intimidad de sus beneficiarios. Ni en la sidrería, hoy día ya casi en todas; por ejemplo en La Aldea tienen dos cámaras, a derecha e izquierda, una para la sala y la otra para la barra; de modo que no solamente vigilan a los clientes, sino que controlan si los camareros ingresan el dinero en la caja. Las cocineras que denunciaron a La Dársena por trato inhumano aseguran que las grababan en el vestuario.

 
 
Las naves industriales de los polígonos parecen un estudio de televisión en pleno rodaje de exteriores; veamos, por ejemplo, Valnalón, donde incluso los entes oficiales se saltan a la torera la Ley. En sus oficinas centrales habitualmente las personas responsables son escrupulosas con la normativa; hay un cartelito a la puerta advirtiendo de la vigilancia electrónica; tú piensas que es adentro, pero no señor, es en el perímetro. Eso sí, los modelos de cámara son más finos y elegantes.

 
 
 
El Corte Inglés, sección Informática, como es muy importante, protege sus instalaciones con cinco hermosas cámaras, cinco
El colmo de la estupidez se observa en esta foto, tomada en el camino de Lada a El Meriñán: la chabola protegida de asaltos.
 
Hay demasiados objetivos pendientes de nosotros; por lo que se ve somos altamente sospechosos. O, puntualiza atinadamente el refranero, cree el ladrón que todos son de su condición.
(Nota final: En ninguno de los establecimientos en los que se han tomado estas imágenes hay aviso de que se está grabando. No tengo constancia de que esta actividad sea controlada por las autoridades competentes. Estas grabaciones en manos irresponsables pueden causar mucho daño a las personas)

Comentarios

  1. Seguro que no es una curiosa coincidencia: me remite Javier, responsable municipal de Educación Vial, unos vídeos procedentes de Moscú sobre accidentes de tráfico. Me vienen muy a propósito; de una parte deben ser muy útiles para enseñar las desastrosas consecuencias de cruzar fuera de los pasos de peatones o de saltarse los semáforos; de otra me ratifica en la tesis del artículo, cualquier cosa que esté en un ordenador puede salir a pasear por la Red. Las consecuencias son dificilmente mesurables.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Me da un poco de vergüenza

El sábado pasado fui a dar un paseo virtual por los Estados Unidos de América del Norte, que el día anterior celebraban el 4 de julio, su fiesta nacional. Me sirvió de vehículo la red Bluesky, a la que se están pasando millones de desencantados de la basura que hiede en Facebook, X y otras similares. Curiosamente, fotos y vídeos se publicaron mayoritariamente por Tik Tok, cuya propiedad china quiere subvertir Trump, Me da un poco de vergüenza comentar sobre la paja en el ojo de otro país, cuando en el propio hay una viga que nos impide la visión; pero, en todo caso, de los USA nos vienen todos los males del capitalismo del siglo XXI, adobados por sus dólares. Si allí la gente se rebela contra su sino, es de esperar que a este lado del océano lo podamos hacer. Es el 4 de julio fiesta patriótica por excelencia, muy adecuada para exacerbar el espíritu militar y el patrioterismo; sin embargo, desde la amarga derrota en Vietnam, ha sido también fuente de quejas de los miles de mutilados, vi...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

La fantasma de La Rebaldana

  Se ha clausurado en el Pozo Santa Bárbara de Turón la instalación Speculum , una reinterpretación en vídeo de El Jardín de las delicias de El Bosco que ha realizado Smack, un trío de artistas de los Países Bajos; un trabajo de imaginación sobre el tríptico, ya obra de fantasía en sí, de su compatriota Jheronimus Bosch. El marco de la expo no podía ser más interesante; el Pozo Santa Bárbara está protegido como Bien de Interés Cultural desde octubre de 2009, para evitar más pérdida en la arqueología industrial asturiana, y el Ayuntamiento de Mieres ha decidido dotarle, con éxito, como centro de cultural. Por otra parte, tiene una leyenda que lo enmarca en un mundo de fantasías. La primera concesión hullera en esta zona fue la Mina de la Rebaldana, en 1884 (1). El nombre se debe al lugar donde se ubicaba, llamado por la toponimia oficial Rabaldana. Se profundizó el pozo en 1913 por la Sociedad Hullera de Turón; durante decenios ha avanzado de boca a oreja, sobre todo entre las g...