Ir al contenido principal

Lo proclaman abiertamente

Me alertó mi amiga Aitana, una periodista de raza que me enseña muchas cosas. Ella lo trajo desde una edición digital de NY Times; yo, en mi manía, seguí al historiador, Ite ad fontes, y abrí The Jerusalem Post. Allí estaba escrito con todas las letras: ¡Arrasar por entero el vecindario de Gaza, arrasar toda Gaza!
Y no lo dice una persona cualquiera, o una iracunda víctima de un cohete, lo dice, seguramente sentado en un despacho, con la tranquilidad del que mide sus palabras, Gilad Sharon, hijo del famoso Ariel, miembro significativo de la casta política israelí. El artículo se titula "Es necesaria una conclusión definitiva" y empieza diciendo que no hay término medio; una de dos, o se hace pagar a los "gazanos" y sus infraestructuras o "reocupamos la Franja de Gaza". Va desarrollando sus argumentaciones (falaces) y suelta, -copio por si mi inglés me hace equivocarme: We need to flatten entire neighborhoods in Gaza. Flatten all of Gaza.
Y luego sigue con la solución de las soluciones: The Americans didn’t stop with Hiroshima – the Japanese weren’t surrendering fast enough, so they hit Nagasaki, too. Perdonadme, pero no puedo repetir estas palabras en mi idioma; la vergüenza de pertenecer a la especie humana me lo impide.
PD.: Afortunadamente algunos de los comentarios que siguen al artículo demuestran que hay lectores judíos que piensan. (No confundas poder con violencia...¿Nos estás proponiendo la "solución final"?...)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...