Ir al contenido principal

Lévy, 1948 y la obscenidad


Se presenta a sí mismo como filósofo, posiblemente gane unos euros escribiendo en periódicos que solemos tener por serios, sin embargo emprende cruzadas ampliamente sospechosas. Hasta no hace mucho defendió con quijotesco ardor la causa de aquel jefazo del Fondo Monetario Internacional que en su tiempo libre quería holgar con una camarera de hotel en New York; dejó quieta la pluma después de que en la propia Francia el mismo personaje fuera acusado de dos violaciones y de participar en orgías con prostitutas, empresarios y otras gentes de dudosa fama.

Bernard Henri Lévy vuelve ahora a otro de sus temas recurrentes: la defensa de la política oficial del Estado de Israel contra los pérfidos palestinos; “Obscenidad”, titula su artículo en El País y empieza firme: Pongamos los puntos sobre las íes; a partir de ahí empieza a contar la historia desde el punto de vista de los buenos: En 2005, a iniciativa de Ariel Sharon, el Tsahal (Ejército israelí) evacuó Gaza unilateralmente y sin condiciones.
Como los del Barrio somos un poco paletos y bastante puñeteros se nos ocurren preguntan tontas, ¿qué hacían allí?; por lo poco sabemos que la ONU se había pronunciado repetidas veces contra la ocupación militar y contra los asentamientos ilegales de colonos judíos; sobre terrenos robados, subrayo. Continúa argumentando: La gente que lo administra…no tiene con el antiguo ocupante, ni por asomo, un contencioso territorial como el que tenía, por ejemplo, la OLP de Yasir Arafat. Esta misma argumentación, y no es casual, la hace otro Sharon, Gilad, hijo,-los apellidos se cruzarán varias veces en la actual historia hebrea-, que gritaba desde las páginas de The Jerusalem Post: hay que arrasar a todo el vecindario de Gaza, para luego poner como ejemplo pacificador las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, ¡amistades que tiene el filósofo!. Sin embargo no se ponen de acuerdo sobre la legalidad de Hamas, el Sr. Lévy la niega, el Sr. Sharon la reconoce, justo para usarla como prueba de cargo contra la población gazatí: no pueden ser víctimas inocentes puesto que votaron a una organización terrorista. Igual que si ahora Rajoy manda volver a incendiar San Sebastián porque ha salido elegido un alcalde de Bildu (Bueno, mejor no doy ideas).

En el borrador del artículo había escrito unos breves apuntes sobre los últimos sesenta y cinco años en Oriente Medio, pero es preferible dejar hablar a los protagonistas. Yoram Kaniuk es un escritor hebreo que se ha hecho famoso por varias originalidades, una de ellas fue su victoria contra la política teocrática al conseguir que le retiraran la religión del carné de identidad. En 1948 fue soldado, herido gravemente por defender la causa judía contra los árabes, pero es capaz, al día de hoy, de pensar en el enemigo. Aquella guerra, la del 48, fue muy dura para los israelíes, pero terminó en victoria. Para los palestinos fue la Nakba o el desastre. Unos 800.000 palestinos tuvieron que huir, escribe Ana Carbajosa, que habla del libro de Kaniuk. A punta de fusil los sacaron de sus tierras, de su hogar; los mismos que habían sufrido el horror de los campos nazis de exterminio expoliaban ahora violentamente a otros seres humanos. Yoram asegura que vomitó ante lo que veía: Aquél fue el inicio de la tragedia. Los supervivientes del Holocausto echaron a los árabes de sus casas.
 Más paralelismos dramáticos: La semana pasada, igual que sucediera hace cuatro años, casualmente en época pre-electoral aunque el filósofo Lévy no quiera verlo, un Netanyahu (Regalo de Dios, significa), nieto de rabino, hermano de héroe caído, hijo de militante sionista, ordenaba bombardear Gaza. Su padre, Benzion, había cambiado en su momento la política por la historia, publicó trabajos sobre los sufrimientos del pueblo judío a manos de la Inquisición; particularmente conocida es la polémica que originó su tesis central en “Los marranos españoles según las fuentes hebreas”.
El término marranos, entre nosotros despectivo, procede del hebreo maramusim (en singular mumaramus), conversos forzados. Explicaba Benzion Netanyahu que, obligados por la monarquía a convertirse, no mantuvieron su fe, sino que se adaptaron al cristianismo y ocuparon importantes cargos políticos, financieros e eclesiásticos. Debatió el asunto, al parecer en términos muy duros con Sánchez Albornoz; remató una de sus polémicas con la siguiente frase: …mas no hay que callar la verdad como la vemos, si queremos que la erudición apoye ideas auténticas de nuestro pasado y nos sirva de último refugio frente a los prejuicios que infestan la mente humana.
Bernard-Henri Lévy se dice filósofo, de esa elegante y culta escuela francesa, debería ser amante de la erudición y de la verdad; los datos son significativos, esta última escaramuza en la bloqueada por tierra, mar y aire Franja de Gaza, arroja el siguiente marcador: Israel, 5 muertos-Palestina, 164, en un cálculo escaso al que se deben añadir para este bando 1000 heridos y 200 detenidos por entrada de soldados hebreos en terreno ajeno; entre los presos hay 5 diputados de Hamas. Uso las propias palabras del filósofo: Ante este espectáculo de cinismo y mala fe…ante la inversión de valores que transforma al agresor en agredido y al terrorista en resistente…sólo cabe una palabra: obscenidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...