Ir al contenido principal

Os galegos volan

A principios de los años 70 se hizo popular este trágico chascarrillo. En una manifestación de trabajadores en El Ferrol del Caudillo la policía originó un muerto; la nota oficial aseguraba que los agentes, con el noble propósito de disuadir a los revoltosos, habían disparado al aire, por consiguiente el pueblo aseveró convencido: ¡Os galegos volan!
Homenaje a las trabajadoras mineras
Ayer un minero detenido tuvo que ser hospitalizado por fractura de tabique nasal que se produjo él mismo "cuando intentaba huir de las fuerzas del orden". La manifestación nocturna, convocada por las mujeres, hace un alto en el Parque Dorado para rendir homenaje, en el Monumento a la Carbonera, a todas aquellas que trabajaron en las minas; charlo con Antón Saavedra, apartado del Sindicato Minero de UGT porque en 1978 hizo públicos los sucios negocios del carbón en el libro "El fraude de Hunosa", los compañeros se reúnen en torno nuestro para comentar la salud de los heridos y las actuaciones policiales, a la misma hora hay otra batalla campal en Pola de Lena.
La otra guerra, la informativa, hace semanas ya que se ha desatado. ABC, en activo combate proministerial, decía en la portada del sábado "una niña herida en la guerra minera"; en una foto interior, obviando la trigonometría, pretendía explicar que un minero disparaba contra un helicóptero. Gaza, más o menos.
Dice Antón que César está "como una cebra, por los toletazos", él lo siente por el chaval y "porque su padre se había matado en la mina". Desconozco la versión oficial sobre César, pero seguro que el hombre se habrá dedicado de manera contumaz a golpear con sus costillas contra las porras policiales. "A X lo tuvieron sentado en un banco, en el Rubín, y cada poli que paseaba le arreaba...Pues a Y y a Z los tuvieron doce horas atados en unas sillas, sin darles de beber ni nada".
Desde el inicio del conflicto los heridos, apaleados, detenidos, presentados al juzgado y con amenazas de multas se cuentan por centenares, como en un doloroso brindis a las huelgas del 62; Anita la Perruca se indigna de verse volviendo al doloroso pasado.
Pozu Candín (Langreo)
El domingo el diario regional La Nueva España dedicaba una página completa a convencer a los trabajadores de que estuvieran aposentados. Desde "el fin no justifica los medios", de un ilustre constitucionalista hasta "la reivindicación no justifica los excesos" de un portavoz socialista del Gobierno del Principado, ha habido casi unanimidad en pedir a los injuriados tranquilidad, incluyendo en tan noble tarea al Delegado del Gobierno, la jefa del PP, el enaltecido líder de UPyD o el mismísimo Señor Arzobispo, siempre dispuesto a alzar la voz para denunciar las faltas de los políticos. De la izquierda, que ya se sabe que los de la derecha irán al Cielo, menos los asturianos, que ya están en el Limbo.
Por ello no se siente aludido el irresponsable ministro Soria que se ha saltado un acuerdo firmado con la patronal y los sindicatos. ¿No es eso violencia?
Posteriormente provoca a los huelguistas diciendo que "le preocupan más los plataneros que los mineros", para terminar mintiendo públicamente con la información acerca de costes y subvenciones. ¿Se puede así mantener la calma?
Volvemos, empapados, después de tres horas de caminar bajo la lluvia; la manifestación de las mujeres ha gritado su rabia desde le Pozu Fondón hasta el Pozu Candín, donde cinco héroes llevan mes y medio encerrados a setecientos metros bajo tierra. En la Sidrería El Gaucho no hay más clientes que una docena de policías cenando; tomamos una botella de sidra mientras Luisa, dura con sus empleados, solidaria con todas las causas, nos cuenta que hoy les ha llevado la comida a los del Candín: paella.
También hay mineros encerrados en el Pozu Santiago (Aller), en Santa Rosa del Sil (León), en la Sierra de Arcos (Teruel); en el Ayuntamiento de Cangas de Narcea y en la Diputación de León. Se han confinado en sus casas consistoriales los ediles de los municipios mineros y delante del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio acampa Tino, de la Asociación de Parados del Valle del Nalón. Esta noche las columnas mineras entrarán en Sol, la Delegada del Gobierno y la Señora Alcaldesa de la capital llevan varios días amenazando a la ciudadanía con la llegada de elementos socialmente peligrosos. ¡Mientras no vuelen!
Concentraciones de solidaridad con los encerrados
Manifestación nocturna de las mujeres

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...