Ir al contenido principal

Tempus Fugit

Un poco más de un año, 367 días, desde que empecé este cuaderno. Teniendo en cuenta que estamos en bisiesto llevamos un año y un día; casi exactamente, porque escribo a una hora parecida en la que se publicó el primer artículo.
Sin contar éste van 44. Visitas 2696, de trece países de cuatro continentes; 7'346 diarias, 61'2727 por tema. Así cuenta la historia uno de Ciencias. ¿Que se dice pensando desde las Humanidades?. Pues que en este mismo momento están sonando los barrenos, aunque los mineros ya tenían que estar trabajando; habrá algún asilvestrado...Si el mundo lo hubiera escrito yo, enseguida lo habría tachado, poetiza, mejor que uno mismo, un tal Tom Lanoye, nacido en Sint Niklaas, Bélgica en 1958; no sirve la verdad, sino la trampa del notario, gracias a su poderosa pluma queda elevado para siempre jamás de lo inexistente a lo perdurable.
Siempre me ha gustado escribir con la pluma, te moldea el carácter. Con el bolígrafo puedes ser agresivo, hincar sobre el papel hasta que lo rompes; con la pluma has de ser cuidadoso. Lo que me gusta del ordenador es jugar con el tipo de letra. Y las fotos. Comentaba con Daniel la muerte de Vélez , el fotógrafo; cada foto suya era un editorial en La Nueva.
Todavía ayer estuve repasando una de esas ediciones especiales, 75 años, y viendo su maestría. Me quedo con una imagen: un señor va en bicicleta, día gris, pegado a las vías del tren, en un espacio de medio metro, lo más parecido que hay a una carretera en el pueblo; las perneras sujetas para no mancharse con la cadena, la cesta al hombro, asida con la mano izquierda, -la derecha agarra firme el manillar-, y el paraguas colgado por atrás del cuello de la chaqueta.
Estas páginas le deben mucho a Laura, que se enfrentó con valentía a la enfermedad. Hoy disfruta de la gamberra de Jimena, con la complicidad de un compañero que le enseña las galaxias a la niña, en vez de los ríos de España.
Me han servido para poner orden, en ese escribir mío en cualquier papel limpio, esa anarquía de pensamientos desparramados por mil libretas escolares recicladas. Y me ha ayudado a pensar, ejercicio que recomiendo: es barato y da satisfacciones; de momento no paga impuestos en metálico, aunque los peajes personales son costosos.
La foto de cabecera representa la realidad asturiana: herrumbrosa; en nuestra apaleada lengua furruñosa. Hace casi tres decenios que, entre Alfonso, una botella de whisky y yo, diseñamos una campaña para las municipales que decía "Langreo verde y con trabayu". La primera parte la hemos conseguido, la segunda va de mal en peor.
He recorrido en un año miles de kilómetros mentales, estoy contento de sacar a la luz temas que no aparecen en la prensa diaria y seguiré esmerándome en comprobar los datos que publico. Espero, dentro de un año y un día, echar la vista atrás y volver a usar el latín, tempus fugit, que traducido se diría: ¡corre'l tiempu que ye la ostia!

Comentarios

  1. Diez días después sigue en huelga la minería, el ministro no negocia y la policía apalea; se han añadido los trabajadores del transporte, las empresas les han hecho una oferta de convenio absolutamente pornográfica. En ocasiones parece que Asturies ha entrado en el túnel del tiempo; para mal.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...