Ir al contenido principal

Vísperas de Reyes

Los niños, en su ilusión, se piensan que de los reyes puede llegar algo bueno. Luego se impone la realidad y te das cuenta que su magia real ya ni siquiera puede proteger al yerno, aunque le ayude algo.
El Sr. Bauzá, honorable presidente balear, puede que envidioso de que el presuntísimo corrupto Matas acapare más portadas, ha vuelto a liar una de las suyas; las señoras que necesiten abortar habrán de pagar el importe a una clínica privada y luego pasar la factura. Por las apreturas económicas dice; ¡al infierno has de ir, por mentiroso!
Lo que hay realmente detrás es una oposición ideológica a la ley del aborto (Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, dice el legislador, para no asustar); las personas que deban pasar por tal trance, y dispongan de efectivo, tendrán ahora que tragarse dos serios apurones: cuando acudan a la medicina y cuando tengan que deambular de ventanilla en ventanilla con los papeles en la mano rogando la reposición del gasto. Ya me imagino las caras de los funcionarios retorcidos y los comentarios en el bar de su barrio: "¿Sabes quién abortó ayer?...Sí, hombre sí, la Pepi, la hija de la Joaquina, la que sale con el municipal; creo que él..."
Sr. Bauzá: las leyes aprobadas en Cortes obligan a todos, aunque no se esté de acuerdo con ellas, y a los cargos públicos más. Si Vd. no la comparte hable con su partido, para que tenga el valor de intentar derogarla, que es lo que le manda ese señor que viste con faldas y que es jefe de su religión. Lo demás es cobardía, agresión a mujeres con un grave problema a sus espaldas y excusas de mal pagador.
Ha amargado la Noche de Reyes a muchas personas. Y me alegro, para que se enteren de una vez que de las monarquías y sus turiferarios no puede esperarse humo santo.

Comentarios

  1. Domingo 15 de enero a las 18h en S'Hort del Rei de Palma de Mallorca: manifestación a favor de la sanidad pública y (entre otras cosas) contra la ilegalidad que está cometiendo el gobierno regional respecto al aborto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otra de las respuestas de las asociaciones de mujeres (en este caso de Nina Parrón, de ADIBS):

      http://www.diariodemallorca.es/opinion/2012/01/13/primer-deber-govern-respetar-leyes/735547.html

      Eliminar
  2. http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2012/01/16/manifestacion-sanidad-publica/736376.html

    http://www.diariodemallorca.es/opinion/2012/01/13/primer-deber-govern-respetar-leyes/735547.html

    http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2012/01/17/actuacion-govern-aborto-vulnera-intimidad/736634.html

    ResponderEliminar
  3. Y más de la prensa de hoy:

    http://www.diariodemallorca.es/opinion/2012/01/18/qui-llibertat-les-dones/736972.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Gentes de Cuturrasu: Pelayo

Estaba nervioso; es lógico: Inaugurar exposición en casa de uno, en una pinacoteca que lleva por nombre Eduardo Úrculo, con la corporación municipal, la prensa, el antiguo profesorado, las amistades (las propias y las pesadísimas de su madre y su padre), y la abuela, es para estarlo. Pelayo Martínez Beiro, nacido y crecido en Cuturrasu, es buen chaval, discreto, cariñoso, amable, preocupado por el mundo, estudioso y con éxito. Nació esta muestra del premio en el Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón 2012 . Dos series, " Las Doce Pruebas o Mis Doce Trabajos" y "Los polítpticos de una Urraca, un Glayu, un Cuervo et un Rei Dodó". No entiendo de arte, de modo que cedo la palabra a quienes saben; en el catálogo, francamente atractivo, escribe Manuel Ángel Gasco García , pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca: El arte actual sumido en espejos de varios reflejos, siempre vinculados con la economía, con la moda o con el pronto éxito, nos ocu...