Ir al contenido principal

Muy peligroso déficit

Han disminuido los donantes de sangre. Es un peligroso déficit para la salud de la población en general. Dice un comentarista, queriendo hacerse el simpático, que es culpa de la crisis; posiblemente no esté tan descaminado, habrá personas que ya ni sangre les quede para compartir.
Sigo la broma, me permito anunciar gratuitamente un banco,-véase foto a la derecha-; por lo menos si nos van a chupar la sangre que sean profesionales.
Obama dice que necesita aumentar la deuda pública USA. Es un peligroso déficit para las finanzas mundiales, porque sus bonos coparán la capacidad crediticia internacional.
Belloch se queja de que Zaragoza haya perdido la capitalidad cultural europea 2016 en beneficio de San Sebastián. Es un muy peligroso déficit democrático.
Precisamente Odón Elorza había lanzado la candidatura sobre la base de la convivencia. Ahora, como los nuevos inquilinos de la casa consistorial donostiarra no gustan a algunos, ya no sirve el jurado, se ha tomado una decisión meramente política y otros argumentos por el estilo. O sea, son demócratas si les gusta el resultado de las votaciones. ¡Cuidado con el jueguecito!
Cuando el Sr. Aznar perdió sus primeras elecciones ante González llegó a poner en cuestión la limpieza del sistema, argumento que repitieron sus amigos en 2004 cuando Rajoy fue derrotado por Zapatero. En un sistema como el español, y eso lo sabe cualquier persona que haya estado en una mesa electoral, es muy dificil hacer trampas, pero para los malos perdedores siempre son otros quienes tienen la culpa de su fracaso.
Un amigo de Almería llegó a la final de fútbol en los campeonatos universitarios, cuando le preguntaron por el resultado fue claro: "Perdimos 6-1, pero le pegamos al árbitro"
Las elecciones palestinas fueron bendecidas a priori, gozaron de observadores internacionales; como ganó Hamás, que no gusta a Israel ni a Occidente, se las dió por malas, el gobierno de Gaza bloqueado por terrorista, los hebreos bombardean de vez en cuando para animar la fiesta y permiten mantenerse en Cisjordania a otro grupo político que les parece más adecuado a sus intereses.
A principios de los años noventa, después de una larga espera, se realizaron elecciones de Argelia; salió vencedor un partido de los llamados islamistas: quedaron anuladas. Las consecuencias fueron nefastas, el país al borde la guerra civil, matanzas y contramatanzas crueles, en una espiral que todavía humea al día de hoy.
Euskadi está viviendo un proceso esperanzador, una vez más; ha habido sufrimiento, todas las partes deben ser generosas. A mayor abundamiento las listas de Bildu (no lo olvidemos: autorizadas por el mismo Tribunal Constitucional con el que la derecha quiere echar abajo el Estatuto de Catalunya, la ley de matrimonios homosexuales o la ampliación de la ley del aborto) han sido respaldadas por trescientos mil votantes.
Es dificil el camino, pero no me esperaba que el Sr. Belloch, que fue ministro de Justicia y de Interior en momentos más duros, se manifieste como demócrata solamente cuando el cierzo sopla a su favor. Seguro que no se quejaría del jurado, no diría que cometió "un disparate", si Odón Elorza continuara en la alcaldía donostiarra.
Elkarbizitzarako kultura, Cultura para la convergencia, es el lema. La actitud del nuevo alcalde, Juan Carlos Izaguirre, ha sido impecable en este asunto; reconociendo el trabajo de su antecesor le invitó, con todo su equipo, al acto final, le dio prevalencia en las fotos y ambos se abrazaron, emocionados por la victoria.
De todas formas debería el alcalde de Zaragoza estar más tranquilo, justo el año antes de la capitalidad hay de nuevo elecciones; si los de Bildu lo hacen mal pueden ser barridos del mapa, como en esta ocasión fueron prejubilados otros en muchos puntos de España.
Hay más síntomas preocupantes de menoscabo de la democracia. El racismo ha llegado a la alcaldía de Badalona, la policía se infiltra en actitud provocadora en la manifestación del Parc de la Ciutadella, cinco jóvenes son acusados de terrorismo en Asturies en un obscuro procedimiento, con escuchas telefónicas, digamos, sorprendentes.
No en Economía, pero en Democracia me parece muy saludable conseguir el Déficit Cero.

Comentarios

  1. Dato complementario: Badalona da de baja del censo 466 personas, dicen que inscritas indebidamente; el 75% son de origen no español.
    ("No me llames extranjero", canción de Rafael Amor)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Montauban, Azaña y otros exilios

No terminaba de entenderlo. Fui preguntando a gente que sabe más que yo de estos asuntos. Una señora de Asturies, un señor de Lleida, más próximos a la centena que a la noventena de años, habían decidido dejar de hablar en castellano, era como si no lo recordasen. La gente me dice que es bloqueo por los sufrimientos de la guerra, la emigración forzosa, la terrible postguerra…Puede ser. La Red Republicana nos invitó a ir a Montauban , con motivo del 75 aniversario de la muerte de Azaña, el 3 de noviembre; acudí en calidad de vicepresidente del Ateneo Republicano de Asturias, junto al presidente de honor, Paco Prendes y los compañeros Faustino Álvarez y Antonio Cuervo; agradable compañía.  Yo no sabía mucho de Azaña, no le había prestado interés, la verdad; sin embargo hay algo en lo que todo el mundo insiste cuando habla de él: su sentido ético, suficiente para dedicarle atención en una España que parece haberlo perdido, más cuando la palabra que oigo repetir, relativa a es...

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

El Caso Ismael Álvarez, Nevenka y otras víctimas

  Suele suceder que las víctimas sean señaladas con el dedo, en lugar de los agresores. Ismael Álvarez Rodríguez, alcalde de Ponferrada, no soportó que Nevenka Fernández diera por terminada su relación sentimental y la acosó de modo inmisericorde. Recuerdo perfectamente la cara de desencajada, reflejo de la desesperación de la mujer cuando hace veinte años llevaba a su jefe al juzgado. Empezó a ser el “Caso Nevenka”. De esta misma manera lo titula una cadena de tv que estrena miniserie en estos días. El dato más antiguo que recuerdo de enfoque correcto es en un artículo en Diario de León de Ana Gaitero (suelo citarla, porque es una periodista de la que siempre aprendo) En 2013 escribía indignada de un nuevo paso del Ismael que luego comentaremos. El juicio se celebró en la sala y en la calle. Como siempre, se cargaron las tintas sobre la vida de la agredida, intentando hacerla aparecer como una trepa, oportunista, cazajefes, calculadora y medio bruja. Nevenka, con el apoyo fun...