Ir al contenido principal

Muy peligroso déficit

Han disminuido los donantes de sangre. Es un peligroso déficit para la salud de la población en general. Dice un comentarista, queriendo hacerse el simpático, que es culpa de la crisis; posiblemente no esté tan descaminado, habrá personas que ya ni sangre les quede para compartir.
Sigo la broma, me permito anunciar gratuitamente un banco,-véase foto a la derecha-; por lo menos si nos van a chupar la sangre que sean profesionales.
Obama dice que necesita aumentar la deuda pública USA. Es un peligroso déficit para las finanzas mundiales, porque sus bonos coparán la capacidad crediticia internacional.
Belloch se queja de que Zaragoza haya perdido la capitalidad cultural europea 2016 en beneficio de San Sebastián. Es un muy peligroso déficit democrático.
Precisamente Odón Elorza había lanzado la candidatura sobre la base de la convivencia. Ahora, como los nuevos inquilinos de la casa consistorial donostiarra no gustan a algunos, ya no sirve el jurado, se ha tomado una decisión meramente política y otros argumentos por el estilo. O sea, son demócratas si les gusta el resultado de las votaciones. ¡Cuidado con el jueguecito!
Cuando el Sr. Aznar perdió sus primeras elecciones ante González llegó a poner en cuestión la limpieza del sistema, argumento que repitieron sus amigos en 2004 cuando Rajoy fue derrotado por Zapatero. En un sistema como el español, y eso lo sabe cualquier persona que haya estado en una mesa electoral, es muy dificil hacer trampas, pero para los malos perdedores siempre son otros quienes tienen la culpa de su fracaso.
Un amigo de Almería llegó a la final de fútbol en los campeonatos universitarios, cuando le preguntaron por el resultado fue claro: "Perdimos 6-1, pero le pegamos al árbitro"
Las elecciones palestinas fueron bendecidas a priori, gozaron de observadores internacionales; como ganó Hamás, que no gusta a Israel ni a Occidente, se las dió por malas, el gobierno de Gaza bloqueado por terrorista, los hebreos bombardean de vez en cuando para animar la fiesta y permiten mantenerse en Cisjordania a otro grupo político que les parece más adecuado a sus intereses.
A principios de los años noventa, después de una larga espera, se realizaron elecciones de Argelia; salió vencedor un partido de los llamados islamistas: quedaron anuladas. Las consecuencias fueron nefastas, el país al borde la guerra civil, matanzas y contramatanzas crueles, en una espiral que todavía humea al día de hoy.
Euskadi está viviendo un proceso esperanzador, una vez más; ha habido sufrimiento, todas las partes deben ser generosas. A mayor abundamiento las listas de Bildu (no lo olvidemos: autorizadas por el mismo Tribunal Constitucional con el que la derecha quiere echar abajo el Estatuto de Catalunya, la ley de matrimonios homosexuales o la ampliación de la ley del aborto) han sido respaldadas por trescientos mil votantes.
Es dificil el camino, pero no me esperaba que el Sr. Belloch, que fue ministro de Justicia y de Interior en momentos más duros, se manifieste como demócrata solamente cuando el cierzo sopla a su favor. Seguro que no se quejaría del jurado, no diría que cometió "un disparate", si Odón Elorza continuara en la alcaldía donostiarra.
Elkarbizitzarako kultura, Cultura para la convergencia, es el lema. La actitud del nuevo alcalde, Juan Carlos Izaguirre, ha sido impecable en este asunto; reconociendo el trabajo de su antecesor le invitó, con todo su equipo, al acto final, le dio prevalencia en las fotos y ambos se abrazaron, emocionados por la victoria.
De todas formas debería el alcalde de Zaragoza estar más tranquilo, justo el año antes de la capitalidad hay de nuevo elecciones; si los de Bildu lo hacen mal pueden ser barridos del mapa, como en esta ocasión fueron prejubilados otros en muchos puntos de España.
Hay más síntomas preocupantes de menoscabo de la democracia. El racismo ha llegado a la alcaldía de Badalona, la policía se infiltra en actitud provocadora en la manifestación del Parc de la Ciutadella, cinco jóvenes son acusados de terrorismo en Asturies en un obscuro procedimiento, con escuchas telefónicas, digamos, sorprendentes.
No en Economía, pero en Democracia me parece muy saludable conseguir el Déficit Cero.

Comentarios

  1. Dato complementario: Badalona da de baja del censo 466 personas, dicen que inscritas indebidamente; el 75% son de origen no español.
    ("No me llames extranjero", canción de Rafael Amor)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Doña Rosario de Acuña, pionera

       Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante.      Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales.      La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...

El crimen de Vindoria

Había poca luz en la cocina, por entonces la corriente venía a 125 voltios y las bombillas tenían pocos watios, para no gastar; además era frecuente que se cortara el servicio, se levantaba entonces la sólida tapa de hierro colado y la lumbre proyectaba sobre la pared figuras espectrales. La Cuesta Vindoria estaba entre los espectros de mi infancia, entre las historias que oía contar después de la cena; ahora los conozco mejor gracias al libro de Rosa del Carmen Álvarez Campal, que explica el asesinato de cinco mujeres y tres hombres de Laviana, a mano de civiles golpistas. Luis el de la carretera, 55 años, Avelino Hevia, 23, Pepe Toribio, 50, Julia Morán, 41, Chucha la de Blas, 20, Luisa la Cucharona, 19, Rosario Montes, 39, y Joaquina Antuña, 33, fueron sacadas en un camión de la repleta cárcel comarcal ( “no había sitio para sentarse” ) en una noche de otoño que amenazaba nieve, y rematadas, once kilómetros Río Nalón abajo, en una curva donde nunca da el sol. ¿Por ...

Gentes de Cuturrasu: Pelayo

Estaba nervioso; es lógico: Inaugurar exposición en casa de uno, en una pinacoteca que lleva por nombre Eduardo Úrculo, con la corporación municipal, la prensa, el antiguo profesorado, las amistades (las propias y las pesadísimas de su madre y su padre), y la abuela, es para estarlo. Pelayo Martínez Beiro, nacido y crecido en Cuturrasu, es buen chaval, discreto, cariñoso, amable, preocupado por el mundo, estudioso y con éxito. Nació esta muestra del premio en el Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón 2012 . Dos series, " Las Doce Pruebas o Mis Doce Trabajos" y "Los polítpticos de una Urraca, un Glayu, un Cuervo et un Rei Dodó". No entiendo de arte, de modo que cedo la palabra a quienes saben; en el catálogo, francamente atractivo, escribe Manuel Ángel Gasco García , pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca: El arte actual sumido en espejos de varios reflejos, siempre vinculados con la economía, con la moda o con el pronto éxito, nos ocu...