Verdaderamente es un bucle. Acudo al Diccionario para ver a qué se compremeten las personas que juran lealtad al rey y me dice "lealtad. (De leal).1. f. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien"; busco entonces fidelidad, y me aclara poco, "(Del lat. fidelĭtas, -ātis).1. f. Lealtad".
Viene todo esto a cuento de que el alcalde de Lepe quiere (y no estoy contando un chiste) que un concejal vuelva a repetir el acto de toma de posesión porque no juró (ni prometió, ni nada) lealtad a Su Majestad Juan Carlos I. En el Ayuntamiento de Gijón se inicia una polémica parecida.
![]() |
Cortesía del artista Iván Jambrina |
En Langreo concejales y concejalas hicieron alarde de sonrisas y ropajes; uno de los del Frente de la Izquierda, en vez de corbata o camisa nueva, lució camiseta republicana, sin embargo prometió lealtad al rey sin pestañear. El Frente se escindió de Izquierda Unida porque consideraba que le hacía el juego al PSOE, es decir, que cojeaba de la diestra.
Esta actitud me hizo preguntarme qué era lo correcto, en conciencia. El sindicalista de UGT, espectador en el Pleno, me decía que la fórmula ya estaba pensada, el "por imperativo legal" que usó Batasuna. Sin embargo yo creo que la frase actual es redundante, porque se jura o promete la Constitución, que ya define a España instituida en reino; pedir además lealtad al rey no tiene más sentido que el regodeo de los monárquicos.
Sigo con el Diccionario, fidelidad es "observancia de la fe que alguien debe a otra persona"; fe. "f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo". El Sr. Borbón y Borbón no me merece confianza y en absoluto tengo de él buen concepto, por ende, no puedo manifestar fidelidad, ni debo prometer lealtad; antes bien debo hacer cuanto esté en mi mano porque sea sustituído por una institución que podamos controlar con nuestro voto.
Jorge Espina, uno de los concejales que no prometieron en Gijón: "Tendría coña marinera que la alcaldesa nos mande jurar lealtad al rey en el próximo pleno, que se va a celebrar el 18 de julio"; justo en esta fecha se cumplen setenta y cinco años desde que Mola, Queipo del Llano, Aranda, Franco y otros generales se alzaron en armas contra la República, a la que, por cierto, habían jurado lealtad.
El lenguaje es muy esquivo y muy tramposo a veces.
ResponderEliminarHay cosas que los concejales, diputadas, senadores, presidentas y demás autoridades deberían jurar y prometer por todo lo más sagrado, y no hay manera.
¿No robarás, por ejemplo?