Ir al contenido principal

Lealtad, ¿a quién?

Verdaderamente es un bucle. Acudo al Diccionario para ver a qué se compremeten las personas que juran lealtad al rey y me dice "lealtad. (De leal).1. f. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien"; busco entonces fidelidad, y me aclara poco, "(Del lat. fidelĭtas, -ātis).1. f. Lealtad".

Viene  todo esto a cuento de que el alcalde de Lepe quiere (y no estoy contando un chiste) que un concejal vuelva a repetir el acto de toma de posesión porque no juró (ni prometió, ni nada) lealtad a Su Majestad Juan Carlos I. En el Ayuntamiento de Gijón se inicia una polémica parecida.

Cortesía del artista Iván Jambrina
En Langreo concejales y concejalas hicieron alarde de sonrisas y ropajes; uno de los del Frente de la Izquierda, en vez de corbata o camisa nueva, lució camiseta republicana, sin embargo prometió lealtad al rey sin pestañear. El Frente se escindió de Izquierda Unida porque consideraba que le hacía el juego al PSOE, es decir, que cojeaba de la diestra.

Esta actitud me hizo preguntarme qué era lo correcto, en conciencia. El sindicalista de UGT, espectador en el Pleno, me decía que la fórmula ya estaba pensada, el "por imperativo legal" que usó Batasuna. Sin embargo yo creo que la frase actual es redundante, porque se jura o promete la Constitución, que ya define a España instituida en reino; pedir además lealtad al rey no tiene más sentido que el regodeo de los monárquicos.

Sigo con el Diccionario, fidelidad es "observancia de la fe que alguien debe a otra persona"; fe. "f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo". El Sr. Borbón y Borbón no me merece confianza y en absoluto tengo de él buen concepto, por ende, no puedo manifestar fidelidad, ni debo prometer lealtad; antes bien debo hacer cuanto esté en mi mano porque sea sustituído por una institución que podamos controlar con nuestro voto.

Jorge Espina, uno de los concejales que no prometieron en Gijón: "Tendría coña marinera que la alcaldesa nos mande jurar lealtad al rey en el próximo pleno, que se va a celebrar el 18 de julio"; justo en esta fecha se cumplen setenta y cinco años desde que Mola, Queipo del Llano, Aranda, Franco y otros generales se alzaron en armas contra la República, a la que, por cierto, habían jurado lealtad.

Comentarios

  1. Marta en Mallorca3 de julio de 2011, 21:07

    El lenguaje es muy esquivo y muy tramposo a veces.

    Hay cosas que los concejales, diputadas, senadores, presidentas y demás autoridades deberían jurar y prometer por todo lo más sagrado, y no hay manera.

    ¿No robarás, por ejemplo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y el cielo se desplomará sobre vuestras cabezas

Nos enteramos a partir de La Stampa , -tercer diario italiano, con sede en Turín-, gracias al ciudadano Joaquín Cubero, que nos mantiene al día en asuntos diversos. Traduzco: España, rozando la tragedia: Un avión militar pierde el control durante una exhibición en Gijón. Susto en el Festival de Aviación de Gijón, por una tragedia casi fatal. Un caza de la Fuerza Aérea Española perdió el control durante la exhibición, realizando un peligroso trompo justo al sobrevolar la playa. Se rozó la tragedia probablemente por un fallo temporal de uno de los motores. Desde el inicio de este Festival muchas personas vienen denunciando: Gasto socialmente  inútil. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación psicológica. Elogio del militarismo. ¡Y eso sin contar los habituales de la playa! que ven limitado el acceso y prohibido el baño Desde varios días antes las gallinas no ponen, las vacas dan la leche cortada, los perros huyen… Y la población se enerva por el ruido de...

Subiendo a Cuturrasu

Mientras toda España se asa de calor, superando los 35ºC, Asturies está protegida por un manto de nubes, por una pátina brumosa que hace el verano húmedo, verde, llevadero; subir a Cuturrasu es una ocupación placentera, una obligación, ahora que es "Pueblu Afayaízu de Llangreu 2012". ¿"Afayaízu"?; "encontrarse bien en un sitio", o sea, confortable. Si uno va desde cualquier zona céntrica del concejo de Langreo , vamos a suponer desde La Felguera , debe cruzar el Río Nalón para pasar a la parroquia de Lada . Las instalaciones de  la Central  hacen a modo de hito que señala y separa; el humo de las chimeneas es veleta, observador meteorológico o laboral, su presencia marca la dirección del viento y la demanda de electricidad. Caminando se tarda en llegar aproximadamente una hora; una de las opciones del camino lleva por Los Cuarteles y  Les Bories , dejando a la izquierda Santianes , que al principio parecía un pueblo clandestino, con el letrero indi...

Armón ante la Justicia

Se va a cumplir un año desde la primera muerte; los datos de la investigación son terribles: el buzo falleció porque recibió, por el tubo de respiración, anhídrido carbónico y lubricante del compresor; no tenía comunicación con la superficie y trabajaba solo. La Inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 863.000 € y el Juzgado nº 1 de Gijón ha decidido procesar al encargado de seguridad de Astilleros Armón, al responsable de la subcontrata y al de la subcontrata de la subcontrata. La subcontrata de la subcontrata…así funcionan las cosas en este astillero. Fue prácticamente regalado a una sociedad constituida como Astilleros Armón Gijón S.A., 16 millones de euros por unas instalaciones en las que solamente los terrenos ya valen 78; buen negocio, más aún si la empresa matriz únicamente ha desembolsado 8, igual cantidad fue aportada en ayudas del Principado. Desde luego no hubo ningún concurso público, fue una adjudicación directa, urgía solucionar el paro en el sector. Pues b...