Cuturrasu domina el valle de Langreo. Es una población pequeña, 337 personas con derecho a voto. Se ven la industria y los humos (cada vez menos), las escombreras y el cementerio de Lada. Al lado, en Veneros, nació Manuel Llaneza. Haciendo mesa en las Elecciones Municipales de 2011, que dieron lugar a un tsunami de votos, tomó forma este cuaderno. Literalmente desde la aldea hacia el mundo.
Me planto a escribir este artículo el día 8 de marzo; consideré oportuno hablar de Doña Rosario de Acuña justo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en estos días en que los elementos conservadores de la sociedad se han apuntado a la conmemoración, con el objetivo habitual de mermarla de contenido; incluso acabo de ver en la tele que el PP de Madrid convoca su propia manifestación, con el ánimo de dividir un movimiento pujante. Le quitan al día el apellido, pero es inevitablemente de la Mujer Trabajadora , porque se recuerda el asesinato de unas obreras del textil que fueron vilmente achicharradas por la patronal cuando defendían sus derechos laborales. La Tertulia Encuentros había considerado que el valle del Nalón no conocía suficientemente a Doña Rosario de Acuña y Villanueva, (1850-1923), por lo que decidió traerla a la memoria de la ciudadanía como colofón de los múltiples actos organizados institucional o s...
¿Y por qué no Lada?
ResponderEliminar