"El lunes era día de mercado. Los habitantes de los alrededores de Guernica se habían reunido casi todos allí. A eso de las cuatro de la tarde, y cuando mayor era la afluencia, apareció un avión y dejó caer algunas bombas que causaron las primeras víctimas. El público huyó del mercado para refugiarse en las casas próximas. Llegaron otros aviones y empezaron a bombardear los edificios particulares y las iglesias. La gente moría bajo los escombros de las casas derruídas. El ruido era ensordecedor. Cuando cesaban las explosiones se oían gritos escalofriantes, ayes de dolor, exclamaciones de espanto..." María Goitía,unos día después, contaba al corresponsal de ABC cómo había salido con vida del espanto. Hace setenta y cinco años, 26 de abril; según dice un santoral está bajo la advocación de la Virgen Blanca, que se celebra en Vitoria con grandes fiestas en el verano. En los mismos días cargos eclesiásticos significativos hacían gestiones para visitar al Papa y firmaban la sigu...
El sol ilumina Cuturrasu antes que nada en Langreo. En una mesa electoral en 2011 nacieron estos apuntes. Literalmente de la aldea al mundo